Moda y música unidos por las colaboraciones

Ya son muchas las marcas de ropa que se unen a la tendencia que crear colecciones con famosos para así aumentar sus ventas. Pero ¿quiénes son estos famosos que colaboran con las marcas?

La artista estadounidense Miley Cyrus tiene un total de tres colaboraciones con la famosa marca de zapatillas Converse, todas ellas muestran rebeldía y una ruptura de los esquemas.

La primera fue un diseño motivado por el Orgullo Gay, como reivindicación LGTBQ. La última colaboración se centró en el terciopelo, la purpurina y la goma eva.

Colección Miley Cyrus con converse. Fuente: Joia Magazine

Una de las colaboraciones que revolucionó el mundo entero la que hizo Bad Bunny con Crocs. A finales del 2019, el puertorriqueño decide lanzar una colección muy limitada con Crocs, que se agotó en tan solo unos minutos.

Este diseño se vendía en dos colores que brillaban en la oscuridad; blanco y verde. Además contaba con varios pins para las crocs que podían ser un conejo, una llama, unas estrellas y un planeta (Saturno).

Bad Bunny con las Crocs blancas de su colección. Fuente: The New York Times

No se queda atrás Rosalía, que en verano de 2020 se convirtió en embajadora de Nike y desde ahí ha diseñado un nuevo modelo de zapatilla llamado AF1 ESPARDILLE. La cantante se ha inspirado en el calzado tradicional como las alpargatas o esparteñas. Además, también está inspirada en el abuelo de la artista catalana.

Con un toque moderno, Rosalía ha revestido la zapatilla con esparto y piel que se unen a través de un punto de hilo. La zapatilla es totalmente blanca y con el logo Nike en el lateral. El remate son los cordones que pasan de ser normales a las cintas de las alpargatas.

Rosalía con su colección de Nike. Fuente: El Periódico

Pull&Bear hizo una colaboración con Nicki Nicole dentro de su línea de ropa SICKO19, en la que la cantante será la portavoz debido a que es una de la más sobresalientes en géneros como el R&B y el trap.SICKO19 es el remake de una línea que ya existía de PULL&BEAR, pero que se ha reinventado y se dirige hacia un público más joven.

El diseño de la colección restablece de temas como la música, videojuegos y entretenimiento, que los combina con una estética digital y de anime.

Colección de Nicki Nicole x Pull&Bear. Fuente: CZ Comunicación

Todos sabemos que el estilo de Bad Gyal y Bershka son bastantes similares y era de esperar que lanzarán una colección juntos. Que ha sido de prendas de ropa y accesorios con las que nos ha dejado con la boca abierta.

Tanto para salir de fiesta, por sus brillos o por sus minivestidos y también durante el día con conjuntos más cómodos. Esta colección recoge guiños de las tendencias de los años 90 y de los 2000. Además, tiene como protagonistas tonos azul celeste y rosa chicle.

Colección de Bad Gyal x Bershka. Fuente: El Periódico

Todos estos son algunos de los muchos cantantes que han colaborado con marcas de ropa muy conocidas. ¿Ya tienes tu favorita?

Prohibidos los filtros, vamos a ser naturales

La semana pasada Reino Unido prohibió a los influencers utilizar filtros en sus publicaciones. El organismo que lleva la publicidad del país lo ha catalogado como ‘engañosos’.

La Advertising Standards Authority (ASA), el organismo de autocontrol publicitario británico, puso fin al uso masivo de filtros en los influencers de su país que hacen publicidad a marcas a cambio de unos beneficios económicos. La ASA se ha justificado diciendo que estos filtros alteran la realidad.

El movimiento empezó con el hashtag ‘Filterdrop’, es decir, fuera filtros. La primera en hacer uso de ese hashtag fue Sasha Pallari, maquilladora y modelo de tallas grandes, en el año 2020. Tras que Pallari empezara una revolución en las redes sociales, se advirtió a la ASA, quien más tarde ha decidido la prohibición de dichos filtros.

La organización del organismo de autocontrol publicitario británico ha señalado que los influencers y celebrities no podrán efectuar anuncios de marcas si los resultados del producto no se ajustan a la imagen que transmiten.

Pallari incentivó a la población de que colgara una foto suya en las redes sociales de un antes y un después. De esta manera, quería lograr que los ciudadanos fueran conscientes de la alteración tan irreal que se producía y lo dañino que podría ser para la autoestima.

Jóvenes usando diferentes filtros. Fuente: El Periódico

Según la prensa británica, Sasha se comunicó directamente con el organismo de autocontrol publicitario británico en el pasado mes de agosto. Denunciaba que los influencers hacían un uso exagerado e incorrecto de los filtros de Instagram. Además, como modelo de tallas grandes, defendió que se malinterpreta la imagen real de las personas.

En el mes de febrero, ha logrado que se tenga en cuenta su uso en la publicidad de productos de belleza, lo cual ha llevado a que se censure la promoción de dos marcas porque habían desproporcionado el uso de filtros y, además, de sus resultados.

Sasha Pallari anunció que cada día recibía más mensajes donde las mujeres luchaban por parecerse lo máximo posible a las imágenes que posteaban muchas influencers.

Cuando ella inició su campaña, se marcó varios objetivos, según la prensa británica. El primero, buscaba alentar a las mujeres a evitar usar filtros. El segundo, prohibir los filtros de Instagram que alteren el rostro y su morfología. Y, el tercero, conseguir que la ASA se pronunciase ante todo esto.

La modelo intenta recordar constantemente a través de las redes sociales a las mujeres que no tienen que depender de un canon de belleza que les ha impuesto la sociedad.

La modelo Sasha Pallari mostrando su rostro al natural. Fuente: BBC

Este movimiento, advierte sobre el uso desmedido de los filtros en la publicidad, pero también, alerta sobre los efectos que pueden provocar una distorsión de la imagen a nivel psicológico.

Una iniciativa que está muy arraigada a esta polémica es el uso del Photoshop. Fue en el 2012 cuando Israel prohibió la publicidad de modelos con una talla por debajo de la determinada. Más tarde, en el 2017, Francia también aprobó una ley que prohibía la distorsión de la imagen en la publicidad.

En la sociedad actual, hay que ver más allá. Muchos jóvenes son incapaces de publicar una foto sin haberlas pasado por un filtro previamente.

Jóvenes haciendo uso de los filtros. Fuente: El Periódico