De Play-in a Playoffs y tiro porque me toca

El novedoso formato de la NBA llegó a su fin el pasado viernes 22 de mayo, dejando como resultado unos buenos números de espectadores, lo que refleja el acierto que Adam Silver y los dirigentes de la liga han conseguido con el implante del Play-in. A continuación, un breve resumen de todos los partidos disputados en esta antesala de los ansiados playoffs.

Indiana Pacers – Charlotte Hornets

Oshae Brissett celebrando la victoria ante Charlotte / @Pacers (Twitter)

El partido se lo llevaron los de Indianápolis con una más que notable facilidad, 144-117, una diferencia de más de 20 puntos que mandan a los Hornets directamente a vacaciones. Los Pacers llevaron a cabo un gran trabajo coral, un total de 8 jugadores anotaron al menos 12 puntos, de los cuales destacaron Brissett y McDermott con 23 y 21 puntos respectivamente. Se podría decir que el conjunto de Charlotte pecó de inexperiencia, ya que se trata de un equipo muy joven, pero que sin duda alguna ha sido una de las varias sorpresas de la temporada, en parte gracias a la actuación del candidato a rookie del año, Lamelo Ball.

Boston Celtics – Washington Wizards

Jayson Tatum lanzando un tiro libre / @celtics (Twitter)

Este encuentro tuvo nombre y apellidos, Jayson Christopher Tatum. El alero de los Celtics sumó la increíble cantidad de 50 puntos, ayudando a dejar el resultado final en un 118 – 100 que clasifica a Boston para playoffs. Los de Brad Stevens no acusaron la falta de Jaylen Brown por lesión, ya que además de la faraónica actuación de Tatum, Kemba Walker también aporto 29 puntos. Por otro lado, los Wizards firmaron un partido muy pobre, encestando solamente 3 de los 21 triples que lanzaron, cosa que en los tiempos que corren son sinónimo de derrota. Los Brooklyn Nets, favoritos para ganar el anillo, será el rival de los Celtics en primera ronda.

Memphis Grizzlies – San Antonio Spurs

Dillon Brooks a punto de hacer un mate / @memgrizz (Twitter)

Memphis se llevó el gato al agua en la madrugada del pasado miércoles 19 de mayo, con un resultado de 100 – 96. En un partido parecido a una montaña rusa, ambos equipos tuvieron la oportunidad de ganar, sin embargo, Jonas Valanciunas se negó a acabar la temporada esa noche. El pívot lituano firmó un destacable doble doble, formado por 23 puntos y 23 rebotes. Además, la defensa de los Grizzlies fue clave, sobre todo la de Dillon Brooks sobre la estrella de San Antonio, DeRozan, quien solo anotó 5 de 21 tiros de campo. El conjunto texano se vuelve a quedar sin playoffs al igual que el año pasado, cortando de esta manera una racha histórica de 45 años sin faltar a la cita con los partidos de postemporada dos años consecutivos.

Los Angeles Lakers – Golden State Warriors

LeBron James lanzando el triple de la victoria ante Stephen Curry / @NBAspain (Twitter)

Quizá el enfrentamiento más esperado de todo el Play-in, no dejó insatisfecho a nadie desde luego. Aunque ganasen los Lakers (103-100), el equipo angelino tuvo que remontar una diferencia de 13 puntos al descanso. De ello se encargarían “La Ceja” Davis con 25 puntos y “El Rey” LeBron con 22 puntos, 10 asistencias y 11 rebotes. Es más, el cuatro veces MVP sentenciaría el encuentro con un triple kilométrico en los últimos instantes del partido. Sufriendo un golpe en los ojos minutos antes del tiro ganador, LeBron declaró después del partido: “Veía tres aros, así que apunte al del medio”. Dándole así de su propia medicina a Stephen Curry, quien fue el máximo anotador del partido con 37 puntos que serían insuficientes. Los de Frank Vogel se enfrentarán a los Phoenix Suns en la primera serie del camino hacia las finales.

Washington Wizards – Indiana Pacers

Russell Westbrook celebrando una asistencia / @WashWizards (Twitter)

Los capitalinos no desaprovecharon su segunda oportunidad de entrar en playoffs, pues se impusieron a los Pacers con un autoritario 142-115. El punto de inflexión se dio en el segundo cuarto debido a un parcial de 16-0, desde el cual los Wizards seguirían ampliando su ventaja más y más. Como por ejemplo en el tercer cuarto, donde se pudo disfrutar de un 15 de 20 en tiros de campo. Gran parte de culpa, la tuvo Bradley Beal con sus 25 puntos anotados gracias a su elegantísima mecánica de tiro. Tras esta victoria, Westbrook y compañía se verá las caras con el primer equipo de la conferencia este, los Philadelphia 76ers.

Golden State Warriors – Memphis Grizzlies

Ja Morant preparándose para el partido contra los Warriors / @NBAspain (Twitter)

Por último, la sorpresa de este torneo la daría Memphis, arrebatándole la última oportunidad de entrar en playoffs a los Warriors. Con un resultado de 112-117, Ja Morant lideró a los suyos con 35 puntos, 6 asistencias, 6 rebotes y 4 robos, unos números dignos de estrella con tan solo 21 añitos. En el otro lado de la cancha, Curry llegó nuevamente a los 39 puntos, que tras una intensa prórroga no le valdrían para nada. Por su parte, el conjunto del estado de Tennessee tendrá que pelear contra Utah Jazz, el equipo con mejor récord de toda la liga.

Marc Gasol ficha por los Lakers durante dos años

El catalán Marc Gasol ficha por los actuales campeones de la NBA, los Ángeles Lakers, por las siguientes dos temporadas. El equipo de California consiguió adelantarse para hacer oficial el fichaje de Marc, quien se encontraba como agente libre, antes de que lo hicieran los Mavericks de Dallas. 

El fichaje del jugador de Sant Boi será por dos años completos, es decir, no hay opción de que el jugador tenga la libertad de poder renovar o no en el segundo año, lo que se conoce como 1×1, algo que suelen hacer los jugadores que tienen la edad de Marc (35 años). Por lo que, el catalán jugará hasta 2022 vistiendo la camiseta de los Lakers, donde ganará 5,3 millones de dólares. 

Tras ganar la NBA, los Lakers han perdido a varios jugadores importantes como son Danny Green y Avery Bradley, ambos escoltas; Rajon Rondo, base; y sobretodo, los pívots JaVale McGee y Dwight Howard, que se han ido a los Cleveland Cavaliers y Philadelphia 76ers, respectivamente. Por ello, al equipo californiano se le hizo necesario varios fichajes. Los Lakers también unieron a sus filas a Montrezl Harrell, pero este pívot tiene otro estilo al que tenía Howard, por ello, la franquicia firmó el pequeño de los Gasol, que encaja más para la suplencia del jugador que ahora está en los Philadelphia. 

El fichaje del catalán se hizo oficial a través de la red social de Twitter, donde los Lakers publicaron un fotomontaje de Marc con la camiseta amarilla y morada. A esta imagen le acompañaba un mensaje “OFFICIAL: Marc Gasol is a Laker” (OFICIAL: Marc Gasol es un Laker).

Anterior vínculo de Marc con los Lakers

No es la primera vez que Marc Gasol ha sido vinculado con los Ángeles Lakers, pues ya en 2007, el catalán fue seleccionado a la segunda ronda del draft (número 48), lo que derivaría en el fichaje de este por los Lakers, pero finalmente, el equipo de California entró en negociaciones con los Memphis Grizzlies para fichar a Pau Gasol, por ello, finalmente fue Pau quien jugó en los Lakers y Marc en los Memphis, donde estuvo durante once años. A día de hoy, trece años después, Marc podrá vestir la camiseta del equipo en el que casi acaba jugando cuando tenía tan solo 22 años. 

Relación Lakers – Familia Gasol

Marc Gasol mantendrá el vinculo que tiene la familia con los Lakers, ya que su hermano, Pau, ya jugó en este equipo durante seis temporadas y media. Pau pertenece a la historia de los Lakers ya que ganó dos anillos de la NBA seguidos, 2009 y 2010, junto a Kobe Bryant. Además, el fichaje de Marc supone un hito en la historia de los Lakers, ya que es la primera vez que dos hermanos visten la camiseta angelina. 

¿Pau y Marc juntos?

La incorporación coincide con la publicación de Pau Gasol en sus redes un vídeo suyo entrenando, es decir, Pau quiere volver a jugar tras su lesión y se abre una posibilidad, mejor dicho, un sueño de muchos fans, de ver a los hermanos Gasol juntos en los Lakers, pues en más de una ocasión el hermano mayor ha comentado que le gustaría retirarse en el equipo de California.