LooKiero se trata de una página web para comprar ropa, que según un perfil de estilo que tendrás que elaborar, se realizará la selección de cinco prendas por parte de un personal shopper.
LooKiero es una página web, que apenas tiene cinco años, para comprar ropa. Se trata del primer personal shopper online de España. Para comprar en dicha página, tan solo tienes que rellenar un perfildeestilo para que sepan un poco de ti con tus gustos, tu estilo, tus tallas, tu presupuesto, la forma de tu cuerpo, etc. Cuanto más te conozcan, más acertadas serán las elecciones de tu Personal Shopper.
Chica realizando el perfil de estilo desde su móvil. Fuente: lookiero.es
Un personalshopper es la persona que ayuda a sus clientes a escoger y comprar las prendas según el perfil de estilo. Desempeñan la función de asesor o estilista. Esta profesión surgió en la década de los 80 en Nueva York con el propósito de ayudar aquellas personas que tenían una agenda demasiado apretada para realizar ciertas compras. Actualmente, ya se ha extendido por todo el mundo. El personal shopper de LooKiero es concretamente online.
Las personal shoppers de LooKiero trabajando para conseguir tu look perfecto. Fuente: lookiero.es
El siguiente paso a seguir para comprar en LooKiero consiste en que el personal shopper selecciona cincoprendas según el perfil de estilo de entre 150marcaseuropeas de moda. Incluyen hastalatalla48 en estos looks únicos preparados exclusivamente por dicho personal. Además, elaborará consejosdeestilo exclusivamente para ti.
Clienta descubriendo las prendas que su personal shopper ha escogido para ella. Fuente: lookiero.es
Una vez que recibes la caja con las cinco prendas escogidas, puedes probártelas tranquilamente en casa y solo pagarporloquetequedas. Lo demás puedes devolverlo sin costes ni gastos de envío en la bolsa de devoluciones. Sin embargo, si te quedas con todalacaja tendrás el 25 % de descuento. Además, cuentas con cincodías para decidir quéprendastequedas.
Chica con su look escogido según su perfil de estilo. Fuente: lookiero.es
Respecto al presupuesto, esta página web se adapta completamente a ti con flexibilidad y sin necesidad de suscripción. No obstante, el servicio del personal shopper tiene un coste de 10 euros que se te descontará si te quedas con al menos unaprenda. Aunque teregalan el coste del primerasesoramientodeestilo.
Esta página web ha conseguido inspirar el look de dos millones de mujeres hasta ahora. ¿A qué esperas? Pruébalo gratis con el código MIESTILO.
La espera ha terminado. El verano está aquí y ha llegado para quedarse durante una larga temporada: Cenas, largas noches de discoteca, días bajo el sol o cualquier plan divertido está permitido. Es por ello, que desde Voz Nueva, queremos darte algunas ideas sobre lo que llevar para lucir radiante durante estos meses y deslumbres allá a donde vayas.
Chicas en la playa. Fuente: Pinterest.com
Como todos ya sabemos, la moda trata de reinventarse, utilizar antiguas tendencias para crear otras nuevas. Este 2021, hemos visto como el estilo de los años 2000 ha influido en muchas prendas, por lo que las de este verano también lo están. Así como la vuelta de tejidos cápsula como el crochet o el lino. Destacan a su vez, los cut-outs, el estampado animal print, y las prendas prácticas, es decir, aquellas que las puedas usar tanto en playa como ciudad. Aquí te van algunas ideas que te ayudarán a componer tus mejores outfitsveraniegos:
Tops:
Top asimétrico
La asimetría ha sido tendencia clave durante algunos años. Este año vuelve con la misma fuerza o incluso con una mayor, ya que se impone en todo tipo de prendas.
Top negro asimétrico Subdued (12,50 €) . Fuente: Subdued.com
Top cut-out
Los cut- out son tendencia infalible de este 2021.Una pieza normal que se transforma en especial con algunos cortes tanto en pecho, espalda o laterales.
Crop top Cut-out Zara (9,99€ de rebajas). Fuente: Zara.com
Top manga abullonada
Las mangas abullonadas no convencen a todos, pero dan una sensación muy formal y lleno de estilo a un look casual. Causan una mirada inmediata sobre los hombros, así solapando otras áreas de nuestro busto que queramos disimular.
Top negro mangas abullonadas. fuente: Zara.com
Tops cruzados
Sin duda, el Top más trendy del momento, de distintos estampados y formas.
Top Cruzado beige: Fuente: Zalando.com
Camisas y camisetas oversizes
Básicos que nunca pasan de moda y nos dan comodidad a la par que la seguridad de ir en tendencia.
Si algo podemos tener en claro, es que el lino, es el tejido de todo los veranos. Funcionales tanto para lo urbano como lo marítimo, siempre son un acierto en nuestros looks.
Camisa de Lino Blanca. Fuente: Mango.com
Bottoms:
Shorts
Shorts vaquero. Fuente: levis.com
Faldas con aberturas
Falda Lino con aberturas. Fuente: Zara.com
Pantalones boxer
Pantalón boxer. Fuente: Vogue.com
Vestidos:
En materia vestidos, los imprescindibles tienen dos claves: cortos y ajustados. A raíz de ello, ¡combínalos como quieras! Te recomendamos vestidos de crochet y de colores vivos, ya que resaltan el color moreno de la piel.
Vestido ajustado. Fuente: Elle.com
Vestido verde. Fuente: Bershka.com
Vestido crochet. Fuente: Pinterest.com
Zapatos:
Sandalias
Las sandalias llévalas bajas, altas o de esparto. Pero no te quedes sin ellas, sin duda, son un accesorio fácil y rápido de combinar.
Sandalias XXL esparto. Fuente: Bossanova.com
Zapatillas
Converse mujer : Fuente: Converse.com
Accesorios:
Gafas de sol
Gafas de sol Cat eye. Fuente.telva.com
Bisutería
Lleva este verano joyas color dorado y de colores, acertarás en todo momento.
Joyería dorada. Fuente: Pinterest.com
Pareos
Este 2021 vuelven los pareos, un accesorio que nunca se ha ido, pero al que no se le saca suficiente partido. Llévalo como falda-pareo, como top o vestido; ¡Irás deslumbrante a cualquier plan que se te ofrezca!
Falda pareo. Fuente: Elcomercio.com
Una vez vistas todas estas prendas, revisa tu armario y toma nota. Aprovecha las rebajas y ¡prepárate para un verano Fashion y radiante!
octubre ha sido y será sinónimo de la temporada del miedo y del horror, pero es la ocasión perfecta para sorprender a todos con un disfraz divertido y original. No obstante, muchas veces, «nos pilla el toro» y nuestro pensamiento de disfraz especial, se puede volver algo mediocre. por ello, te presentamos algunas ideas para lucir radiante en tus fiestas de halloween.
Disfraz de Catrina. Fuente: Pinterest.com
A veces, pensamos que un buen disfraz ha de ser caro y lleno de complementos. Sin embargo, no es necesario; el disfraz perfecto puedes encontrarlo en casa o incluso hacerlo con tus propias manos. ¿ De qué podrías vestirte este Halloween?
seres fantásticos
Fantasma: Este disfraz es tan simple como usar una sábana blanca antigua y agujerearla para ojos y boca. Puedes customizarla como más te guste.
Disfraz de fantasma. Fuente: Pinterest.com
Vampiro: El mundo vampiro está hoy en día muy extendido. Puedes usar de referencia los maquillajes y vestimentas de la imagen de clásica de vampiros como Drácula, pero también podrías innovar siguiendo el estilo de series como TVD o la saga Crepúsculo.
Maquillaje de vampiresa. Fuente: Stayglam.com
Momia: Con prendas de ropa debajo, envuélvete en vendas y poco a poco crea tu disfraz como más te guste. Oscurece con bronceador diferentes áreas de tu cuerpo para darle un toque antiguo y tenebroso.
Disfraz de momia. Fuente: Pinterest.com
Bruja: Es un disfraz bastante fácil y recurrente. La clásica bruja de sombrero de pico siempre es una buena opción pero, puedes darle la vuelta totalmente al disfraz con maquillaje y complementos.
maquillaje de bruja moderna. Fuente: Pinterest.com
Kendall Jenner disfrazada de Bruja. Fuente: Pinterest.com
Unicornio: Con un outfit monocromático, algo de brillo y una diadema, tendrás el disfraz perfecto. Otra opciones con esta idea serían comprar una máscara de unicornio o un pijama de cuerpo completo.
Disfraz familiar de Unicornio. Fuente: Pinterest.com
Medusa: Puedes hacer un tocado casero con una diadema y serpientes de juguete pegados con silicona caliente. Dale una mano de pintura, maquíllate, busca un look que te recuerde a la antigua Grecia y, ¡listo!
Disfraz de medusa. Fuente: Pinterest.com
Ángel y Demonio: Un look color negro o rojo para demonio y blanco para el ángel. Acompáñalos con los accesorios adecuados; alas, aureola, cuernos, cola o gafas de sol incluso…
Disfraz ángel y demonio. Fuente: Eslamoda.com
épocas de la Historia
Antiguo Egipto: Puedes vestirte de faraón o princesa egipcia, o incluso de dioses. Recuerda que en tu disfraz han de resaltar los tonos dorados, blancos, negros o azules.
Maquillaje de Egipcia. Fuente: Livingly.com
Griegos y Romanos: Al igual que con los egipcios, puedes optar por disfrazarte de emperadores, reyes, dioses, ciudadanos o incluso de criaturas mitológicas de la época.
Disfraz de dios griego. Fuente: @vhackerr
Pirata: Necesitas poca cosa: Una camisa blanca, un pañuelo pirata, espada y un maquillaje de ojos oscuros y cicatriz.
Disfraz de Pirata. Fuente: Pinterest.com
Hippie: Para este disfraz, te recomiendo buscar algo de ropa colorida, o psicodélica, un pañuelo y unas gafas de color.
Disfraz Hippie. Fuente: Itsclaudiag.com
películas
Forrest Gump : Para recrear a estos personajes sólo tendrás que utilizar un traje beige, una camisa de manga corta a cuadros, una gorra y deportivas. Para el disfraz de chica, sólo necesitarás un vestido estilo boho y unas botas altas.
Midsommar: Sólo necesitarás un vestido blanco estilo boho y una corona de flores. Para el disfraz de chico, una pijama de cuerpo entero con forma de oso.
Mamma mia : Para este disfraz, sólo necesitaras una camiseta estilo oversize blanca y estamparla. El estampado de cada una puedes encontrarlo en Internet.
Donna y las Dynamos, Mamma mia. Fuente: Pinterest.com
Grease : Un look 50’s, basado en el color negro y unos pantalones ajustados de polipiel.
Disfraz protagonistas de Grease. Fuente: Pinterest.com
series
La casa de papel: Para recrear la vestimenta de esta serie española, necesitarás el mono rojo y la ya mítica careta de Dalí.
Disfraz de La casa de papel . Fuente: Etsy.com
Friends : Imita cualquiera de los looks de la serie, como los chalecos de Chandler o los pantalones de cuero de Ross.
Disfraz Ross y Rachel de Friends. Fuente: Hikendip.com
Euphoria : Puedes imitar sus looks del episodio de Halloween o incluso vestir como los protagonistas. Eso sí, no dejes de usar purpurina y colores neón, es el sello distintivo de la serie.
El juego del calamar : No podía faltar la serie viral del momento y por ello, te recomendamos buscar un chándal y rápido; o en su defecto, un mono rojo y una careta con un triángulo.
Disfraz Juego del Calamar. Fuente: Letseatcake.com
personajes infantiles
Scooby Doo: Si consigues reunir a todo el grupo, este disfraz quedará increíble. Consigue prendas de colores parecidos y ¡lo tendrás hecho!
Disfraz Grupal Scooby Doo. Fuente: Pinterest.com
Las winx: Desde que sacaron la serie en Netflix no hemos dejado de hablar de ellas, por lo que, ¿Cómo no podría ser un buen disfraz? Combinando top y bottom del mismo color, unas alas y accesorios, lo tienes.
Disfraz grupal Winx Club: Fuente: Pinterest.com
Las princesas Disney: Dales un toque diferente a las princesas de toda la vida y ¡Modernízalas!
Disfraz princesa Aurora. Fuente: Twitter.com
Los Padrinos Mágicos: Usa pelucas o tintes temporales para los peinados de Cosmo y Wanda. Puedes hacer coronas y varitas de papel como accesorios.
Disfraz Cosmo y Wanda. Fuente: Pinterest.com
¿Dónde está Wally?: Gafas, gorro y rayas rojas y blancas, un disfraz fácil y reconocible al instante. Es una opción perfecta.
Las Súpernenas: Tres colores: verde, azul y rosa. Un vestido de cada color combinado con accesorios y peinados que nos recuerden a cada personaje. Es una apuesta segura y divertida.
Disfraz de Súpernenas. Fuente: Pinterest.com
animales
En materia de disfraz de animales, podemos optar por dos vertientes: La primera, buscar elementos animal print para el outfit y combinarlo con maquillaje y peinados diferentes, o la segunda, usar trajes de cuerpo entero o caretas.
Disfraz de Jirafa. Fuente: Pinterest.com
Una vez visto esta larga lista, esperemos que tengas alguna idea de que disfrazarte este Halloween. Recuerda siempre que el disfraz ha de hacer que te sientas confortable y especial. ¡No pierdas más tiempo y encuentra tu disfraz!
Las rebajas son el momento idóneo del año para comprar el capricho que siempre quisiste por un precio mucho menor. Las tiendas se comprometen con su público y exponen productos con descuentos que, a veces, son increíbles. El auge de las compras online ha hecho que este año se disparen los descuentos en la web. Sin embargo, los más fieles siguen tirándose a la calle para buscar las mejores ganadas de forma presencial. El periodo de rebajas de este verano empieza el 9 de junio y finaliza el 31 de agosto. ¡No las dejes escapar!
Las rebajas de este año han vuelto a ser un tanto peculiares. No hemos visto colas kilométricas, ni grandes cantidades de gente por las calles. Ni siquiera han sido tan sonadas como la de otros años. Por otra parte, los descuentos no han sido tan sustanciales como a los que nos tienen acostumbrados. Podríamos decir que estas rebajas están siendo mucho más soft. Aun así, podemos encontrar reales gangas que nos pueden servir tanto para este verano como para próximas fechas.
Haciendo una búsqueda por las webs de las distintas tiendas, hemos hecho una selección de las mejores piezas para comprar en estas rebajas. Dentro de esta selección encontraremos desde vaqueros hasta calzados, pasando por complementos con grandes descuentos. La selección está pensada tanto para ellos como para ellas. A continuación mostramos los artículos.
Para comenzar, en la zona de “favoritos rebajas” de la web de Pull&Bear, encontramos unos jeans rectos de tiro alto para ellas. Además de ser un básico para nuestros armario, contiene algodón reciclado, lo cual es un plus a la hora de decidir. Con un descuento del 67%, estos pantalones se quedan en tan solo 9,99 euros.
Jeans rectos de tiro alto Pull&Bear. (Fuente de la imagen: Pull&Bear)
Por otro lado, también en la web dePull&Bear, encontramos unas zapatillas para los más fanáticos de Rick & Morty. Esta tienda ha optado por el merchandising de distintas series animadas de entre las cuales a destacado esta colección. En concreto estas zapatillas casual se pueden encontrar en la zona de hombre por tan solo 15,99 euros. Estas deportivas blancas también son un imprescindible en cualquier armario.
Zapatillas blancas Rick & Morty de Pull&Bear. (Fuente de la imagen: Pull&Bear)
Como complementos, destacamos esta shopper de tela con estampado vichy. Podemos encontrar este artículo en la web de ZARA. Esta última temporada hemos visto miles de looks que se complementaban con esta bolsa. Prenda muy útil que, si sabemos combinarla, puede ser un diez. Tras un rebaja del 65%, la bolsa desciende a un precio de 5,99 euros. Hemos encontrado también el famoso gorro bucketrebajado. Este sombrero que han lucido varios influencers lo tenemos en ZARA por tan solo 5,99 euros.
Shopper de tela con estampado vichy de ZARA. (Fuente de la imagen: ZARA)
Gorro bucket negro de ZARA. (Fuente de la imagen: ZARA)
Por último, la joya de la corona de estas rebajas. En este caso, la suerte es para ellos. MANGO ha tirado la casa por la ventana y ha rebajado muchas de sus americanas al 50%. Los chicos saben lo caro que puede llegar a ser vestir un traje. Pero, gracias a MANGO, encontramos esta americana slim fit de cuadros por la mitad de precio: 45,99 euros.
Americana slim fit de cuadros de MANGO. (Fuente de la imagen:MANGO)
Con tales ofertas es imposible no caer en la tentación de comprar algo en verano. Aprovechad los descuentos que ofrecen ahora u os arrepentiréis dentro de poco.
El mundo de la moda está en constante cambio. Lo de hoy es nuevo y protagoniza todos los desfiles, mañana ya no se lleva, por lo que reinventarse y redefinirse. Es una característica muy importante que todo aquel que quiera dedicarse a este sector tiene que tener en cuenta.
La sociedad actual es una sociedad consumista en todos los aspectos de la vida, y en este sentido, la industria de la moda no se ha quedado atrás. Hablamos no solo de que se compran casi un 50% más de prendas que hace unos años, sino que las mantenemos en nuestro armario menos tiempo.
Slow fashion
La fast fashion es un forma de consumo poco respetuosa con el medio ambiente y con la sociedad en general. En respuesta a esto, nace el concepto de slow fashion o moda lenta que apuesta por unos hábitos de consumo textil involucrados hacia un futuro más verde comprometido con el medio ambiente. Este movimiento no involucra solo a diseñadores y trabajadores de dentro del sector, sino a todo aquel que adquiera ropa.
Apuesta por asegurar una calidad, durabilidad y longevidad mínima en sus productos. Además de llevar a cabo unos procesos de producción más lentos, en la producción trabajan en un salario justo para los trabajadores, generar un desecho cero y una huella de carbono cada vez más reducida.
ANNATRI
Bolso Annatri handmade. Fuente: Annatri
Annatri es el perfecto ejemplo de esta forma de hacer moda. Esta pequeña marca, desarrollada por una joven estudiante de la Universidad de Sevilla, marcada por la tradición familiar, marca un futuro optimista para el sector.
Camisa handmade Annatri. Fuente: Annatri
Esta marca planta cara directa a la moda rápida y sin compromiso ético que comentaba antes, Annatri apuesta por el slow fashion, confeccionando de forma consciente, cuidando los procesos productivos y buscando asegurar la calidad de cada prenda para que esta sea perdurable y sostenible.
Aquí se encuentra precisamente su valor añadido, en la exclusividad. No compran a proveedores externos a la marca para poner posteriormente la etiqueta, sino que se encuentran verticalmente integradas, realizando ellas mismas todo el proceso de fabricación del producto, desde la obtención de las materias primas, hasta la entrega al cliente.
¿Qué aporta Annatri a la moda sostenible?
Que compramos y desechamos el doble de ropa que antes es una realidad. El fast fashion ha llegado para quedarse y esto genera inestabilidad en el sector. Con sistemas como este, se promueve una moda contaminante, poco ética y de baja calidad. Y es aquí donde Annatri actúa, esta marca quiere combatir esto a través de la calidad de sus productos hechos a mano. De esta manera, cualquiera de sus bolsos o complementos acompañarán al cliente mucho tiempo, hasta convertirse en un elemento básico en su armario sin el que no podrán salir.
Sus creados se encuentran trabajando en el presente, pero se atreven a poner una mirada en el futuro, alzan la vista y defienden que con esfuerzo y dedicación, sumado a la pasión e ilusión que han depositado en este proyecto, serán capaces de conseguir todos sus objetivos en una línea de sostenibilidad adecuada.
Empresas jóvenes, hechas por jóvenes, son lo que hace falta ahora mismo en el panorama empresarial nacional. Además, a través de este tipo de marcas, posicionamos a Andalucía en el mapa, que año tras año va subiendo eslabones en lo que a industrial textil, moda y diseño se refiere.
Se acerca el fin del mes de Junio, lo que significa que las vacaciones están la vuelta de la esquina. Con ello, llega el momento de organizar planes y experiencias inolvidables como por ejemplo, los festivales de música. ¿Necesitas inspiración para hacer conjuntos increíbles mientras lo pasas genial?
Los festivales del verano siempre destacan por los looks arriesgados y los maquillajes divertidos, llenos de luz y color. Es el momento perfecto para arriesgar y pasarlo bien. Recuerda mantener tu estilo, ir cómodo es lo primordial, aunque claro, puedes añadir toques tanto bohemios, roqueros o incluso vintage.
Look Inspiration. Fuente:Pinterest.com
Como vestirte para un festival
A la hora de escoger tu ropa, recuerda algunos de estos tips, y te será más fácil elegir tus looks:
Bottoms
las partes de abajo, pueden dar un toque diferente a la vez que nos sentimos cómodos mientras bailamos y disfrutamos del ambiente. Te recomendamos:
Faldas con cortes. Fuente: Muybonita.com
Las faldas con cortes, de estilo canalé o de tipo pareo, nos darán un aspecto veraniego, desenfadado y elegante. Son fáciles de combinar con crop-tops o camisas. Este tipo de prenda es un musten tu armario. Este tipo de faldas puedes encontrarlas en tiendas como Shein, Zara o Berska.
Shorts vaqueros. Fuente: Monki.com
Los shorts vaqueros son esa prenda cápsula que nunca pasa de moda. Combinada con camisetas llamativas, nos darán un lookroquero y divertido. De colores, rotos o vaqueros simples, serán una buena opción para lucir este verano. Encuéntralos en tiendas como Pull and Bear o Zara.
Falda blanca maxi. Fuente: Pinterest.
Las faldas maxi aportarán un aspecto bohemio a nuestro conjunto. Encuéntralas en Shein o Asos.
Pantalón ciclista flúor, Fuente: Pullandbear.com
Los colores flúor y los pantalones de este corte, ciclista, llevan desde años atrás haciéndose hueco en nuestros armarios. Cómodos y fáciles combinar, convierten a estos pantalones en un acierto claro. Puedes verlos en Shein, Asos , Lefties y muchos más.
Tops
El mundo del top, es muy diverso. Cortes, cut outs, transparentes, lisos… Aquí te mostramos algunos ejemplos:
top cut out. Encuéntralos en Stradivarius o Berska. Fuente: Yesstyle.com
Camisetas oversize estampadas. Encuéntralas también en Pull and bear y en Asos. Fuente: Urbanoutfitters.com
Crop tops y tops de crochet. Búscalos también en Shein.Fuente: Tobi.com
Vestidos y conjuntos
Los vestidos tienden a ser cut out o maxis y coloridos o con flores. Sin embargo, los conjuntos conllevan tanto pantalón como falda con animal print o cuadros. aquí te van algunos ejemplos.
Conjunto de cuadros Vichy. Fuente: Romwe.com
Vestido midi cut out. Fuente: shopjaus.com
Conjunto falda y top. Fuente: Shein.com
Accesorios y maquillaje
Los accesorios destacan por ser diferentes y extravagantes, al igual que el maquillaje que se caracteriza por estar lleno de purpurina y color.
Maquillaje y accesorios en Coachella. Fuente: Pinterest.
Riñoneras, la mejor forma de llevar todo encima sin cargar demasiado. Fuente: Pinterest
Pendientes. Fuente: shein.com
Anillos de arcilla. Fuente: Pinterest
Zapatos
Con los zapatos es fácil, apuesta por los más cómodos para bailar. Una botas, botines, plataformas, converse… Cualquiera es buena opción.
Plataformas. Fuente: Pinterest
Converse. Fuente: Pinterest.com
Botas cowboy. Fuente: Pinterest.
Una vez visto algunas ideas sobre looks para tus festivales, no olvides abrigo para las noches y protección solar. ¡Prepárate para pasarlo bien en tus vacaciones!
Hoy en día el mundo de las ventas de segunda mano está en auge, y aún mas la venta de ropa. Hay varias aplicaciones que nos facilitan mucho el proceso de las ventas por lo que hay una gran cantidad de personas que prefieren vender la ropa que ya no les va bien.
Vinted
Es una de las apps mas conocidas y usadas especializada en moda de mujeres niños y hombres. Cuando te descargas la aplicación tienes que crearte un perfil y ya puedes empezar en el mundo de las ventas de segunda mano. Simplemente necesitas una foto con una descripción y el precio en el que quieres vender tu articulo. Cuando alguien quiera comprarlo solo tienes que empaquetarlo y llevarlo al punto de recogida.
Además, también puedes comprar los artículos que más te gusten y puedes ponerte en contacto con el comprador para negociar el precio o para preguntarle cualquier duda.
Aplicación Vinted. Fuente: SModas El País
Wallapop
Aunque no sea expresamente para vender ropa de segunda mano, tiene una categoría diferenciada y se puede acceder muy fácilmente a ella. Se ha convertido en una de las apps de venta de segunda mano mas utilizadas mundialmente. Al igual que Vinted solo necesitas una o varias fotos, una descripción y el precio del mismo. Y también puedes optar a tener una conversación con el comprador o con el vendedor.
Aplicación Wallapop Fuente: Wallapop
Depop
Esta app va dedicada sobre todo a la generación de losmillenials. Al parecerse a la red social de Instagram se hace muy fácil de utilizarla. Sin embargo, el único inconveniente y lo único que se diferencia de las dos anteriores es que se queda con un 10% de cada venta y además cobran por envió y adquisición.
Aplicación Depop. Fuente: Applicantes
Vestiaire Collective
Hablamos de ropa de lujo y en perfecto estado, encontraremos prendas de todas las temporadas de marcas como Gucci, Louis Vuitton, Cartier y un largo etcétera. Cuenta con una gran colección de artículos de segunda mano de la alta costura sin tener que gastarnos un dinero excesivo en ellos. Simplemente hay que subir el producto en la aplicación y esta hace el resto. Se puede obtener hasta un 80% de su precio original.
Encontrar el sujetador perfecto siempre ha sido una tarea complicada: Tiras que no se ajustan, poca sujeción, aros que se clavan, letras y números muy poco claros… Suele ser común el no estar conforme con la talla de sujetador elegida. Es más, según el periódico El Mundo, siete de cada diez mujeres no usan la talla correcta. ¿Eres tú una de ellas?
Con el cambio de estación, la renovación del armario es pieza clave en nuestro día a día. Pero, cuando se trata de la ropa interior femenina, concretamente, nuestro sujetador, se nos hace muy cuesta arriba.
Para comenzar, debemos distinguir entre copa y contorno. El contorno viene dado por la medida del perímetro del tórax, y se distingue con un número. Mientras que la copa es la medida de nuestro contorno alrededor de la parte más amplia de nuestro pecho y se determina con una letra. Las combinaciones de números y letras son muy distintos, por lo que ¿Cuál estu tallade sujetador perfecta?
¿Cómo obtener la talla de sujetador correcta?
Paso Nº1 : Rodéate el contorno de debajo del pecho con una cinta métrica y busca la medida en la tabla 1.
Paso Nº2 : Mídete el pecho, a la altura del pezón, sin apretar mucho. Tras ellos, busca la medida obtenida en la tabla 2.
Pongamosun ejemplo: Imaginemos que hemos tomado medidas del contorno y obtenemos 80 cm. Buscamos en la tabla 1 y obtenemos que tenemos que la talla de contorno sería 95.
El siguiente paso sería medir el pecho, y obtenemos una medida de 97 cm. Iríamos en este caso a la tabla 2 y según el resultado de la cinta métrica y fijándonos en la misma columna del contorno obtendríamos una copa B. Por lo que la talla de sujetador sería una 95B. ¡Y ya estaría!
Equivalencias:
Cuando usamos esta tabla, usamos el tallaje español y francés, por lo que hay que tener en cuenta que si compramos sujetadores en sitios con tallaje europeo, habrá que pensar en las siguientes equivalencias:
Guía de tallas. Fuente: Corseteriamagda.com
Tips que debes saber para tener un buen Fitting:
Conócete: Aprende que tipo de pecho tienes y que tipos de sujetadores te harán sentir cómoda y bien sujeta.
Ajusta los tirantes a tu medida con los reguladores.
Cierra el sujetador con el contorno correcto, dejando un margen de dos dedos.
Asegura que la espalda este recta y los tirantes no demasiado apretados.
Coloca bien el aro para que recoja todo el pecho.
Recomendaciones según tu tipo de pecho:
Pecho pequeño y caído
Un sujetador de media copa conseguirá en el pecho un efecto de aumento , a la vez que alineado. También un sujetador con relleno y con tirantes ajustables ayudará a que el pecho se vea más grande y realzado.
Sujetador de media copa. Fuente: 21buttons.com
Pecho grande y caído
Con un sujetador de copa completa logrará sujetar perfectamente todo el pecho, que a su vez alineado con los pezones, dará al pecho un efecto natural y de realce.
Sujetador copa completa. Fuente:granlenceria.com
Pecho separado
Se recomienda usar sujetadores con relleno en la parte lateral de las copas, de esta forma los unirá y no se erán separados.
Pecho desigual
Ajusta los tirantes según la forma de tu pecho y lo que necesite. Al igual con el relleno, quítalo de tu sujetador si es preciso o por el contrario, añádelo.
Sujetador con relleno. Fuente: El corte Inglés.
Todos los pechos son diferentes y necesitan su cuidado y su atención. Con estas recomendaciones, ¡Encuentra tu sujetador ideal y haz las paces con las tallas!
Los desfiles de moda son en sí un espectáculo. Sin embargo, la teatralidad de algunas pasarelas ha trascendido tanto en la historia que hace que destaquen más que las pasarelas tradicionales. Desde conciertos en directo hasta bailes o teatros realizados en las pasarelas. Sin ir más lejos, los icónicos ángeles de Victoria Secret son un gran ejemplo de lo que queremos mostrar en este artículo.
Son muchos los diseñadores que han apostado por este tipo de desfiles. Los más recientes han sido la firma Hermès y Vivienne Westwood en la Semana de la Moda de París, pero otros como Karl Lagerfeld llevan haciendo de la moda un espectáculo mucho más tiempo.
La colección de la firma Hermès hizo que se recreará una danza a tres tiempos. La fusión entre cultura y moda se dio en este desfile. La idea del diseñador fue dividir su desfile entre Nueva York, París y Shangai, mientras que el desfile se transmitía en directo. El desfile comenzó en un teatro neoyorquino decorado con bambalinas naranjas en las que las bailarinas danzaban con la nueva colección. De Nueva York se traslada a París. Tras la pasarela de París, el espectáculo siguió en Shangai, donde varias bailarinas seguían bailando acompañadas con un decorado muy simple.
Los icónicos Ángeles de Victoria’s Secret son también parte de uno de los espectáculos de la moda más sonados en el mundo. En esta pasarela no sólo veíamos a las modelos luciendo enormes alas de diferentes tipos (algo que ya era un espectáculo), sino que además contaban siempre con la colaboración de algún artista en concreto. Por esa pasarela han pasado artistas de la altura de Lady Gaga, Maroon 5 o Justin Bieber. La fusión de moda y música hacía que este desfile fuese perfecto. Pero, dado a pérdidas de audiencia y a cuestiones de marketing, en 2019 los ángeles colgaron sus alas para siempre.
Modelos de Victoria’s Secret posando en uno de los últimos desfiles. Fuente: as.com
Pero no son sólo un espectáculo los desfiles que van acompañados de otro arte. La localización de estos eventos también hace que sean una fantasía. El rey de este tema es sin duda Chanel. Los desfiles de esta marca han estado situados en sitios en los que es inimaginable encontrar moda. Lugares como un supermercado, un aeropuerto, un rodeo o incluso una manifestación han acogido desfiles de esta grandiosa marca. Aún con estos tipos d exhibiciones, la marca no pierde su esencia de elegancia que tanto la caracteriza.
Desfile de Channel «Women’s Riot». Fuente: EuropaPress
Son muchas más las marcas y los diseñadores que apuestan por hacer algo increíble en sus desfiles. La colección de Tommy Hilfiger de 2016 fue expuesta en un escenario con forma de trasatlántico. El barco tenía un aire al Titanic, lo que hizo que esta colección fuese mágica y tuviese tal repercusión en redes sociales.
Desfile de Tommy Hilfiger de 2016. Fuente: VOGUE
No es la ropa en sí lo que convierte a un desfile en algo espectacular, sino todas las condiciones que envuelven a una colección. La música, el decorado, el lugar… Son muchos los factores que hacen que un desfile puede considerarse algo más que modelos paseando.
Siguiendo la moda de adaptar los clásicos animados de Disney a acción real, así como la estela de películas protagonizadas por villanos «humanizados» (Joker, Venom, Aves de Presa), nos llega esta precuela sobre la perversa diva de la moda; protagonizada (y producida) por Emma Stone y dirigida por Craig Gillespie (Yo, Tonya). Pero, ¿está a la altura de las expectativas? ¿Es el mejor live-action de Disney? ¿O es sólo otro refrito carente de personalidad?
Breve tráiler en español de Cruella.
La historia nos sitúa en Londres de principios de los 70, en plena eclosión de la contracultura punk. Stella (Emma Stone), una joven huérfana que se ha criado entre golfos y rateros, trabaja como limpiadora en unos grandes almacenes regentados por la clase pudiente. Un día, con un performativo acto de rebeldía y creatividad, la muchacha consigue llamar la atención de la Baronesa Von Hellman (Emma Thompson), quien vive por y para la industria de la moda. Así, ante el potencial de Stella, la aristócrata la contrata como modista para su pujante empresa. Pero, poco a poco, Stella comenzará a conectar el pasado de ambas, despertando así a su personalidad más pérfida, vengativa y alocada: Cruella.
En primer lugar, contar el origen de un personaje más que asentado en el imaginario popular (y más de un villano) nunca es sencillo, ya se explicaba en un especial de Todopoderosos dedicado a los villanos. No obstante, tal y como lo ve este humilde espectador, hay dos posibles formas de abordar el origen de un malvado: convertirlo en un alma cándida e incomprendida o mostrarnos una nueva perspectiva/faceta del personaje. Una que nos permita entender, que no compartir, su devenir maligno.
Me alegra confirmar que, aunque muestre ciertos destellos de lo primero, tal y como pasaba en Maléfica (Stromberg, 2014) o en Venom (Fleischer, 2018), tiene más en común con Joker(Phillips, 2019) que con las anteriormente citadas.
Stella (Emma Stone), el «dulce» alter ego de Cruella. Fotograma de la película.
Si bien es cierto que Cruella en esta película es convertida en un icono punk, en una macarra que causa problemas y destrucción allá donde vaya, dista mucho de ser un personaje heroico y positivo. Por un lado, se ve motivada por la venganza, y por otro, se la muestra como un personaje inestable, peligroso, egocéntrico, intimidante y que abraza su lado más perverso. Esto queda patente en varias escenas, tanto en líneas de diálogo como visualmente.
Por tanto, aunque se atribuya la maldad de la diseñadora a un pasado conflictivo y se busque la empatía del espectador, la cinta en ningún momento aboga por convertirla en una heroína, convirtiéndola en algo más interesante y arriesgado que el blanqueamiento perpetrado sobre la maestra del mal (Maléfica) o la némesis de Spider-Man (Venom) en sus respectivos abordajes cinematográficos.
A estas alturas de la película, decir que Emma Stone es un portento es quedarse muy corto. Desde su protagonismo en La La Land (Chazelle, 2017), Criadas y señoras (Taylor, 2011) o La favorita (Lanthimos, 2018), pasando por roles más secundarios pero memorables como Bienvenidos a Zombieland (Fleischer, 2009), Crazy, Stupid, Love (Ficarra & Requa, 2011) o The Amazing Spider-Man (Webb, 2012), resulta imposible negar que es una intérprete brillante y con multitud de registros.
Cruella urdiendo un malévolo plan. Fotograma de la película.
Precisamente, la dirección de Gillespie saca partido a la versatilidad de Stone, exponiéndola a diversas situaciones y escenarios en los que da rienda suelta a sus matices como actriz. El ejemplo más evidente de esto es una escena concreta que no destriparé, pero que ocurre justo en la transición del segundo al tercer acto y que implica un monólogo de Stone. Un soliloquio que el director, inteligentemente, optó por rodar en un solo plano (cámara en mano) y sin cortes. Efectivamente, esa escena fue la que consiguió afianzar mi opinión positiva respecto a la película, puesto que habla de la naturaleza trágica del personaje, y a la vez, de la exaltación de su maldad.
La Baronesa (Emma Thompson), la rival e igual de Cruella. Fuente: asthebunnyhops.com
Por supuesto, la otra gran reina de la función es Emma Thompson. Parece una tontería muy obvia, pero si el guion y la dirección no plasmasen ni explotasen bien la dinámica entre La Baronesa y Cruella, la película se derrumbaría sobre sus propios cimientos. Aún así, resulta un comentario significativo, porque no son pocas las ocasiones en las que una película con dos titanes interpretativos desaprovecha el talento delante de la cámara. Sin salirme de la factoría Disney, como ejemplos ilustrativos me vienen a la mente las dos películas de Alicia protagonizadas por Mia Wasikowska, Anne Hathaway, Helena Bonham Carter y Johnny Depp.
La Baronesa puede recordar a personajes como la temible Miranda Priestly (Meryl Streep) de El diablo viste de Prada (Frankel, 2006), pero con la elegancia, el carisma y la flema británica que sólo una actriz del calibre de Thompson podría aportar. Curiosamente, cuando cierto giro se revela a mitad del metraje, la actitud de su estirada y maquiavélica aristócrata cobra toda una nueva dimensión de significado. Por tratar de desvelar lo menos posible, que Cruella la tome como referente pero también como enemiga personal tiene muchísimo sentido. Ya saben lo que se dice: «Los polos iguales se repelen»…
No obstante, Cruella cuenta con un reparto de secundarios que, pese a quedar opacados por la justa interpretativa de las dos Emmas, no desentonan en lo absoluto ni carecen de presencia. A destacar, el siempre solvente Mark Strong (Kingsman, Sherlock Holmes, ¡Shazam! ) y Joel Fry (Yesterday), quien consigue añadir un matiz de sensatez al personaje de Gaspar, sin hacerlo menos granuja o cómplice de las tretas de Cruella. Mención especial a Paul Walter Hauser (Richard Jewell) como el bobo y torpe Horacio, que encantará tanto a niños como adultos.
Cruella junto a sus míticos compinches: Gaspar (Joel Fry) y Horacio (Paul Walter Hauser). Fuente: Hipertextual.
Obviamente, era de esperar que un filme con trasfondo en el mundo de la moda ostentase un vestuario espectacular. Aún así, recalcarlo no resulta redundante ni baladí, puesto que el diseño de vestuario de Jenny Beavan (Mad Max: Furia en la carretera) y Tom Davies (La invención de Hugo, Batman v Superman), así como todos los aspectos del diseño de producción (ambientación de época, decorados, maquillaje, etc) merecen ser reconocidos por su apabullante trabajo.
A destacar, las numerosas performance y escándalos públicos que perpetra Cruella, en los que se exhibe un fondo de armariotan excéntrico como creativo.
Cruella orquestando una de sus muchas performance. Fuente: traveler.es
Por otra parte, considero que ésta es la primera película live-action de Disney dirigida con cierta impronta personal y cariño. Porque, ¿qué tenía Dumbo, más allá de los créditos, que nos recordase a Tim Burton? ¿Y su Alicia? Lo mismo se puede aplicar al Aladdín de Guy Ritchie oa la Cenicienta de Kenneth Branagh. Y, como se plantee un análisis de El rey león de Jon Favreau o La bella y la bestia de Bill Condon, necesitaría quinientos párrafos…
En cualquier caso, el director de la fantástica y perversa Yo, Tonya(en la que se perciben varios paralelismos narrativos con ésta) demuestra su energía y talento detrás de la cámara en numerosas secuencias. Por ejemplo, las persecuciones de vehículos que parecen sacadas de unacrook story(películas protagonizadas por criminales), un plano secuencia muy concreto que acontece en el interior de un edificio (y que recuerda a algo propio de Scorsese) o el ya comentado monólogo en el parque, donde el recurso de «cámara agitada» no molesta, sino que transmite emociones acordes a lo que siente el personaje. Desde luego, este filme tiene varios planos para el recuerdo; imágenes que saltan de la pantalla y llamarán la atención de incluso el más despistado de los espectadores. Y eso es más de lo que se puede decir de la servicial e impersonal realización de varias de las anteriores reiteraciones en carne y hueso…
Cruella posando grácilmente. Fotograma de la película.
Además, Cruella cuenta con un soundtrackque, si bien sólo se compone de los temas más conocidos de ciertos artistas, no deja de ser una gozada para los oídos. Con la excusa de ambientarse en el Londres de los años 70, el montaje juega con una retahíla de canciones asociadas a los artistas de esa primera ola del punk. Así, los amantes del punk rock (y de la música disco) se alegrarán de saber que la BSO cuenta con nombres tan conocidos como Queen, Blondie, The Clash,Supertramp, los Rolling Stones, the Doors, Electric Light Orchestra (ELO) o los Bee-Gees, por nombrar unos cuantos. Incluso deja espacio para temas más relajados, como Feeling Good de Nina Simone o dos canciones de Ike & Tina Turner. Y por supuesto, conviene mentar los créditos animados finales, donde se escucha la canción Call me Cruella, compuesta e interpretada por Florence + The Machine, que sirve como acompañamiento al deleite visual.
No obstante, pese a que la música es una fortaleza de la película, en ciertos momentos se convierte también en una debilidad. Conviene resaltar que no resulta en un problema de «música marcando el compás de las imágenes», puesto que anteriormente se ha mencionado el despliegue visual que el director y el equipo artístico-técnico importan. Más bien, se trata de un problema de montaje.
Llega un punto, en el que el uso de canciones populares termina saturando. Hay tramos de la película en los que comienza una canción, suena durante aproximadamente un minuto y, acto seguido, comienza a sonar OTRA. Nunca llega a resultar molesto, pero sí bastante reiterativo y ligeramente formulaico, hasta el punto de que apenas hay momentos pausados o contemplativos.
Cruella codeándose con la flor y nata londinense. Fotograma de la película.
Por comentar el otro aspecto negativo resaltable, y el que me impide darle cuatro estrellas o más (como inicialmente pensaba), considero que el tercer acto es una tremenda «bajada de pantalones». Si bien los dos primeros tercios planteaban el origen de una villana ególatra y obsesionada con la moda, el final se convierte en una venganza a medio cocer. Si la película fuese consecuente con lo sembrado previamente, el clímax culminaría de una forma mucho más siniestra y turbia. Para ser claros, es como si Joker/Arthur Fleck no perpetrase sus terribles actos en el desenlace de Joker (Phillips, 2019).
Claro, uno se para a pensar, y se percata de que está ante el Disney de 2021, no el de los años 40 o, tan siquiera, el de los 90. Y el problema es que, durante los dos primeros tramos, el tono consigue engañarte: los personajes tienen un humor muy ácido y negro, hay situaciones de crueldad y maldad por parte de las dos Emmas que se plantean de forma cómica, se exploran tropos comunes del Disney clásico (como los pecados del progenitor o la orfandad), hay ramalazos de Charles Dickens (sobre todo durante el primer acto) y de películas de atracos… Por hacer un spoiler menor, ¡incluso un personaje se emborracha! ¡¿Cuánto tiempo hacía que no ocurría algo así en un producto Disney?!
Cruella exhibiendo uno de sus llamativos vestidos. Fotograma de la película.
Precisamente, la película tiene una calificación de «No recomendada para menores de 12 años». Aún así, la sala estaba a rebosar de niños y esto no me parece desafortunado ni desacertado. Primero, porque ya va siendo hora de que la generación actual de niños se exponga a algo más oscuro que la media de ficciones que consumen. Y segundo, porque la película no tiene ningún elemento como para traumatizar o asustar. Quizás cause una impresión muy grande a niños muy muy pequeños, pero cualquier crío de más de siete años se lo pasará en grande con esta Cruella.
En cualquier caso, esa forma de recular en el desenlace con respecto a la motivación de Cruella, no deja de ser una estrategia para mantener la simpatía del espectador hacia el personaje. Insisto, el personaje nunca se plantea como alguien bueno o moralista, sino como alguien que se venga de una persona horrible por métodos destructivos y motivados por puro ego. Pero, teniendo una calificación como la que ostenta, podía haber dado «un paso más allá».
Cruella, sonriente y elegante. Fotograma de la película.
A pesar de ese ligero declive en su último tramo, estamos ante una película sólida, por momentos, visualmente hipnótica, y con un ritmo trepidante. Jamás aburre, divertirá a toda la familia y tiene como atracción principal a dos monstruos de la actuación. Es un origen interesante para el personaje (si bien, nadie lo había pedido) y, por lo menos, no es una copia plano por plano de una cinta animada.
Al final, no deja de ser una historia de ascenso al poder, con todas las connotaciones maquiavélicas que ello implica; por lo que me cuesta compartir el argumento de Cruella resignificada como «heroína» o «buena». Tampoco la percibo como un blanqueamiento/enaltecimiento de la villana, sino como una reconfiguración de la original, un intento de mostrarnos su punto de vista y pasado, así como su inestable mentalidad, antes de los acontecimientos de 101 Dálmatas.
Justamente, una simpática escena postcréditos sienta las bases para una futura adaptación del filme animado. Atendiendo a lo construido en Cruella, no sería necesariamente una copia idéntica de la animada ni de la Glenn Close, sino que podría tener su propia identidad, sin dejar de rendir tributo. En caso de dar luz verde a dicha secuela, y si se mantiene a Emma Stone y Craig Gillespie como figuras implicadas en el proyecto, «El Ratón» contará con mi entrada.
Breve tráiler con una canción de Florence + The Machine, un tema compuesto para la película. Fuente: YouTube.
Valoración de la película
⭐⭐⭐⭐
Puntuación: 3.5 de 5.
El mejor live-action de Disney hasta la fecha. Los dos primeros actos son divertidos, llenos de imágenes vibrantes y una música atrapante. Si bien el último tercio se torna como algo más previsible, las fantásticas interpretaciones de las dos actrices principales te mantienen al borde del asiento.
Se agradece su tono más siniestro, pues nos recuerda que Disney, cuando quiere, puede tener muy mala leche.
Si te apetece ver algo diferente y adentrarte en la psique de esta villana desde una nueva perspectiva, la recomiendo encarecidamente.