Abrígate con la nueva canción de Dani Fernández: «Frío»

El inicio del otoño nos ha traído consigo una nueva canción de Dani Fernández, que tras su última y tan conocida canción Clima Tropical vuelve a sorprendernos con Frío.

Una vez más, el tema principal, vuelve a ser el desamor que tan presente está en sus canciones. Y que llega a modo de adelanto de su nuevo proyecto musical.

Frío , como el mismo presentaba, «es una puñalada directa al corazón», y así lo hemos sentido todos que hemos escuchado el tema compuesto por él mismo. Además, el artista nos demuestra su talento para componer.


«Hablamos de desgaste. A veces eres consciente de que nunca repetirás esa sensación de perfección que tuviste. Todo se cae, se ha desgastado. Esto es FRÍO
Así presentaba el manchego su nuevo tema a través de sus redes sociales.

El tema llega acompañado de su videoclip, en el que podemos ver al cantante en un solo plano jugando al póker y y acompañado de alcohol, interpretando una desgarradora historia de desamor en donde nos muestra todo el dolor y furia que siente.

Es imposible que no se nos erizara la piel escuchando esta canción. Además, acompañada de un videoclip tan devastador como es el de Frío, emocionarse es tarea sencilla.

Moda en verano: los mejores looks para festivales 2021

Se acerca el fin del mes de Junio, lo que significa que las vacaciones están la vuelta de la esquina. Con ello, llega el momento de organizar planes y experiencias inolvidables como por ejemplo, los festivales de música. ¿Necesitas inspiración para hacer conjuntos increíbles mientras lo pasas genial?

Los festivales del verano siempre destacan por los looks arriesgados y los maquillajes divertidos, llenos de luz y color. Es el momento perfecto para arriesgar y pasarlo bien. Recuerda mantener tu estilo, ir cómodo es lo primordial, aunque claro, puedes añadir toques tanto bohemios, roqueros o incluso vintage.

Look Inspiration. Fuente:Pinterest.com
Como vestirte para un festival

A la hora de escoger tu ropa, recuerda algunos de estos tips, y te será más fácil elegir tus looks:

Bottoms

las partes de abajo, pueden dar un toque diferente a la vez que nos sentimos cómodos mientras bailamos y disfrutamos del ambiente. Te recomendamos:

Faldas con cortes. Fuente: Muybonita.com

Las faldas con cortes, de estilo canalé o de tipo pareo, nos darán un aspecto veraniego, desenfadado y elegante. Son fáciles de combinar con crop-tops o camisas. Este tipo de prenda es un must en tu armario. Este tipo de faldas puedes encontrarlas en tiendas como Shein, Zara o Berska.

Shorts vaqueros. Fuente: Monki.com

Los shorts vaqueros son esa prenda cápsula que nunca pasa de moda. Combinada con camisetas llamativas, nos darán un look roquero y divertido. De colores, rotos o vaqueros simples, serán una buena opción para lucir este verano. Encuéntralos en tiendas como Pull and Bear o Zara.

Falda blanca maxi. Fuente: Pinterest.

Las faldas maxi aportarán un aspecto bohemio a nuestro conjunto. Encuéntralas en Shein o Asos.

Pantalón ciclista flúor, Fuente: Pullandbear.com

Los colores flúor y los pantalones de este corte, ciclista, llevan desde años atrás haciéndose hueco en nuestros armarios. Cómodos y fáciles combinar, convierten a estos pantalones en un acierto claro. Puedes verlos en Shein, Asos , Lefties y muchos más.

Tops

El mundo del top, es muy diverso. Cortes, cut outs, transparentes, lisos… Aquí te mostramos algunos ejemplos:

top cut out. Encuéntralos en Stradivarius o Berska. Fuente: Yesstyle.com
Camisetas oversize estampadas. Encuéntralas también en Pull and bear y en Asos. Fuente: Urbanoutfitters.com
Crop tops y tops de crochet. Búscalos también en Shein.Fuente: Tobi.com
Vestidos y conjuntos

Los vestidos tienden a ser cut out o maxis y coloridos o con flores. Sin embargo, los conjuntos conllevan tanto pantalón como falda con animal print o cuadros. aquí te van algunos ejemplos.

Conjunto de cuadros Vichy. Fuente: Romwe.com
Vestido midi cut out. Fuente: shopjaus.com
Conjunto falda y top. Fuente: Shein.com
Accesorios y maquillaje

Los accesorios destacan por ser diferentes y extravagantes, al igual que el maquillaje que se caracteriza por estar lleno de purpurina y color.

Maquillaje y accesorios en Coachella. Fuente: Pinterest.
Riñoneras, la mejor forma de llevar todo encima sin cargar demasiado. Fuente: Pinterest
Pendientes. Fuente: shein.com
Anillos de arcilla. Fuente: Pinterest
Zapatos

Con los zapatos es fácil, apuesta por los más cómodos para bailar. Una botas, botines, plataformas, converse… Cualquiera es buena opción.

Plataformas. Fuente: Pinterest
Converse. Fuente: Pinterest.com
Botas cowboy. Fuente: Pinterest.

Una vez visto algunas ideas sobre looks para tus festivales, no olvides abrigo para las noches y protección solar. ¡Prepárate para pasarlo bien en tus vacaciones!

Moda y música unidos por las colaboraciones

Ya son muchas las marcas de ropa que se unen a la tendencia que crear colecciones con famosos para así aumentar sus ventas. Pero ¿quiénes son estos famosos que colaboran con las marcas?

La artista estadounidense Miley Cyrus tiene un total de tres colaboraciones con la famosa marca de zapatillas Converse, todas ellas muestran rebeldía y una ruptura de los esquemas.

La primera fue un diseño motivado por el Orgullo Gay, como reivindicación LGTBQ. La última colaboración se centró en el terciopelo, la purpurina y la goma eva.

Colección Miley Cyrus con converse. Fuente: Joia Magazine

Una de las colaboraciones que revolucionó el mundo entero la que hizo Bad Bunny con Crocs. A finales del 2019, el puertorriqueño decide lanzar una colección muy limitada con Crocs, que se agotó en tan solo unos minutos.

Este diseño se vendía en dos colores que brillaban en la oscuridad; blanco y verde. Además contaba con varios pins para las crocs que podían ser un conejo, una llama, unas estrellas y un planeta (Saturno).

Bad Bunny con las Crocs blancas de su colección. Fuente: The New York Times

No se queda atrás Rosalía, que en verano de 2020 se convirtió en embajadora de Nike y desde ahí ha diseñado un nuevo modelo de zapatilla llamado AF1 ESPARDILLE. La cantante se ha inspirado en el calzado tradicional como las alpargatas o esparteñas. Además, también está inspirada en el abuelo de la artista catalana.

Con un toque moderno, Rosalía ha revestido la zapatilla con esparto y piel que se unen a través de un punto de hilo. La zapatilla es totalmente blanca y con el logo Nike en el lateral. El remate son los cordones que pasan de ser normales a las cintas de las alpargatas.

Rosalía con su colección de Nike. Fuente: El Periódico

Pull&Bear hizo una colaboración con Nicki Nicole dentro de su línea de ropa SICKO19, en la que la cantante será la portavoz debido a que es una de la más sobresalientes en géneros como el R&B y el trap.SICKO19 es el remake de una línea que ya existía de PULL&BEAR, pero que se ha reinventado y se dirige hacia un público más joven.

El diseño de la colección restablece de temas como la música, videojuegos y entretenimiento, que los combina con una estética digital y de anime.

Colección de Nicki Nicole x Pull&Bear. Fuente: CZ Comunicación

Todos sabemos que el estilo de Bad Gyal y Bershka son bastantes similares y era de esperar que lanzarán una colección juntos. Que ha sido de prendas de ropa y accesorios con las que nos ha dejado con la boca abierta.

Tanto para salir de fiesta, por sus brillos o por sus minivestidos y también durante el día con conjuntos más cómodos. Esta colección recoge guiños de las tendencias de los años 90 y de los 2000. Además, tiene como protagonistas tonos azul celeste y rosa chicle.

Colección de Bad Gyal x Bershka. Fuente: El Periódico

Todos estos son algunos de los muchos cantantes que han colaborado con marcas de ropa muy conocidas. ¿Ya tienes tu favorita?

El lado oculto de Demi Lovato: una vida bailando con el diablo

La noche del 23 de marzo la cantante publicaba las dos primeras entregas del documental Dancing with the devil. Cuenta su historia con las drogas y la sobredosis del pasado 2018 que casi acaba con su vida. Se trata de una serie compuesta por cuatro capítulos, de libre acceso a través de la plataforma Youtube, donde poder ver de cerca todos los demonios que han atormentado a Demi Lovato a lo largo de su carrera musical
Portada del documental de Demi Lovato. Fuente: Youtube

«Crucé una línea que nunca había cruzado en la adicción», confesaba Lovato. Y es que la vida de la cantante ha estado llena de altibajos desde sus primeros años. Altibajos que ha querido mostrar en este documental. Dirigido por Michael D. Ratner, Lovato se suma a revelar su lado más íntimo. A diferencia de otros artistas, estas declaraciones resultan verdaderamente desgarradoras.

De acuerdo a testimonios que aparecen en Dancing with the devil, este documental no debía salir a la luz. Su grabación se sitúa en 2018 coincidiendo con una de las giras más exitosas de Demi Lovato. Al mismo tiempo se centraba en otros aspectos de su vida, en especial en la salud mental, la que ha adquirido gran protagonismo en los últimos dos años. Todo esto se grabó un mes antes de su sobredosis en julio de 2018.

Demi Lovato en la premiére de Dancing with the devil. Fuente: VOGUE México

«Creo que un punto clave de esta película es que está bien no estar bien y buscar ayuda si se puede. Y no todo el mundo va a tener un equipo de apoyo pagado, pero no necesariamente es necesario», confesaba haciendo referencia a su canción Ok not to be Ok. «Necesitas a alguien a quien acudir en busca de consuelo y personas en las que confíes que vean por tus mejores intereses. Además de provocar un diálogo sobre estas cosas y eliminar parte del estigma, nuestra esperanza es que la gente no solo viva con estos pensamientos en su cabeza de forma aislada, y en cambio se den cuenta de que está totalmente bien hablar de ello y que deberían hacerlo».

Necesitas a alguien a quien acudir en busca de consuelo y personas en las que confíes que vean tus mejores intereses

Demi Lovato

Capítulo 1: Losing control (Perdiendo el control)

La cantante habla sobre su difunto padre Patrick Lovato, del que sólo se conocía hasta ahora las menciones en algunas canciones de la artista, como Shouldn’t come back o Father. Incluyen versos como «Se que eras un hombre con problemas […] espero que el cielo te dé una segunda oportunidad». En Dancing with the devil, revela los verdaderos detalles de la muerte de su padre, confesando que aún no sabe con exactitud qué día murió, únicamente que se fecha en los días próximos al Día del padre.

Además, confiesa su tendencia a ser perfeccionista, y cómo los concursos de belleza le distorsionaron de la realidad. En consecuencia, sufrió desórdenes alimenticios y adicciones a lo largo de su carrera.

Capítulo 2: 5 minutes from death (A 5 minutos de la muerte)

Este segundo episodio hace referencia al día de su sobredosis. «Me reuní con algunos amigos. Fuimos a bares diferentes, regresamos a mi casa. Y alrededor de las 5:30 de la mañana, dije que me iba a acostar, pero la realidad era que había llamado a uno de mis distribuidores», confesaba. A su testimonio se le une el de Jordan Jackson, asistente de la cantante y quien llegó a encontrarla inconsciente y de un tono de piel azul.

Además, cuenta cómo se aprovecharon de ella mientras se encontraba en ese estado. Las consecuencias de esta sobredosis en su organismo fueron derrames cerebrales, neumonía, ataques al corazón… Fue ahí donde tomó conciencia de que necesitaba ayuda.

Y por si esto no fuera poco, la artista añade otra confesión desgarradora que ninguno esperaría. «Sé que lo que voy a decir va a sorprender a la gente, pero cuando fui adolescente estaba en una situación muy similar. Perdí mi virginidad en una violación. Llamé a esa persona un mes después para tratar de arreglar las cosas teniendo el control y todo lo que hizo fue hacerme sentir peor», confesaba refiriéndose a su época como chica Disney. En concreto, cuando protagonizó la película mítica de Camp Rock. Aun así, todavía no ha revelado el nombre y apellido de dicha persona.

Demi Lovato y Jonas Brothers para la portada de Camp Rock. Fuente: Bekia

Se que lo que voy a decir va a sorprender a la gente. Perdí mi virginidad en una violación.

Demi Lovato

Aún así, Demi Lovato ha decidido seguir adelante, convirtiéndose así, en un ejemplo a seguir para todas las mujeres en el mundo, capaz de afrontar cambios tanto negativos como positivos. Para ello, ha empleado como símbolo un corte de pelo drástico, ya que como decía Coco Chanel, «cuando una mujer corta su cabello está por cambiar su vida».

Demi Lovato en portada de febrero de 2021 Fuente: VOGUE

Con este documental, que coincide con el nombre de su nuevo álbum Dancing with the evil… The art of starting over, a la venta el 2 de abril, ha querido demostrar que «Quiere permitirse la libertad de hacer fuera lo que siente por dentro». Algo que gracias a sus recientes testimonios y canciones parece que está consiguiendo.

Heaven & Hell, ¿merece la espera?

Ava Max, la cantante pop de origen albano, ha lanzado este septiembre su primer álbum en solitario y, aún siendo muchos los que esperábamos con ansias este momento, puede que el resultado no haya cumplido las expectativas.

La artista, de 26 años, comenzó en el mundo de la composición profesionalmente en 2017 y desde entonces ha ido evolucionando y dando pasos agigantados hasta convertirse en una auténtica estrella de la música pop. Además de ser destacada por sus colaboraciones con otros artistas, también ha triunfado con sus propios éxitos en solitario.

Ava Max con unos guantes de cuero. Imagen: Last.fm

Heaven and Hell se remonta a 2018 con el single Sweet but Psycho, el tema más conocido de Ava Max y con el que ha querido presentar su nuevo disco. Como vemos, ha tardado bastante en presentarnos un proyecto que, entendemos, tenía pensado traer al mundo hace tiempo. Pero… ¿lo bueno se hace esperar?

Puede que el disco no haya sido lo que todos nos esperábamos en un principio. Y es que guardábamos expectativas muy altas por los avances y pistas que la cantante nos iba dejando con sus singles, como Kings & Queens o So I Am. Estas primeras canciones cuentan con más de 100 millones de visualizaciones cada una en las plataformas digitales. Sin embargo, el resto de canciones que nos encontramos en el álbum pueden llegar a resultarnos monótonas e, incluso, aburridas.

Heaven and Hell se compone de quince canciones divididas en dos partes: algo que carece de sentido a priori. No encontramos ninguna diferencia entre estas dos fracciones: ni en la temática, ni en el sonido, ni en la producción. La artista no nos presenta nada nuevo a lo que hemos escuchado anteriormente, sus temas pueden resultar repetitivos, y en algunos momentos se hace necesario pasar a la pieza siguiente para no entrar en un bucle pesado y tedioso.

Si esperábamos descubrir una parte más reflexiva y tierna de la artista, tendremos que seguir esperando, porque únicamente nos encontraremos con una balada en todo el disco. El amor no está dentro del repertorio de Ava, pero Naked es la excepción. La artista continúa enfocando sus composiciones a clichés sobre los problemas que tiene la sociedad en la actualidad, en especial en adolescentes. Por ello, aunque promueva un mensaje maravilloso a este colectivo, no podemos sentir que sea muy original en cuanto a contenidos, puesto que ya otros artistas han tratado estos temas.

Ava Max con una sudadera de estampado de fuego. Imagen: HAPPYFM

Pese a ello, no todo es malo en el álbum debut de la cantante. Nos encontramos con piezas que realmente nos ponen los pelos de punta y que nos sirven para motivarnos y empezar bien el día, como ‘OMG What ‘s Happening’ o ‘Who’ s Laughing Now’. En ellas, la artista nos muestra su carácter más alegre y movido. Aunque muchos comparan a Ava con Lady Gaga por este tipo de temas, lo cierto es que nuestra protagonista tiene una personalidad y estilo propios que se ven plasmados en sus canciones.

A pesar de todo, Ava Max ha creado un álbum bastante decente para tratarse de un mundo tan complicado y amplio como es el del pop. Son muchos los artistas que bailan en este escenario, y no es tarea fácil impresionar a un jurado que lo ha visto todo. Sin embargo, es indudable que la albanesa tiene al público en la palma de su mano y que todos los artistas con los que ha hecho colaboraciones están encantados de trabajar con ella. Entre ellos, destacamos a Pablo Alborán, David Guetta o Jason Derulo.

A pesar del pinchazo de Heaven & Hell, las expectativas de futuro en cuanto a la carrera musical de Ava Max siguen siendo muy altas. Nos esperan muchos discos repletos de un pop agradable de escuchar y fácil de disfrutar.

Lindsey Stirling revoluciona la música clásica

A través de un videoclip que nos hace viajar a un mundo fantástico y con toques feministas, la famosa violinista, Lindsey Stirling nos presenta el 21 de septiembre Til The Light Goes Out. Un nuevo single que, como todos los temas anteriores, se aleja bastante del estilo de música al que estamos acostumbrados a escuchar cuando vemos implicado a un violín.

La que fuera finalista de America’s Got Talent en 2010 por mezclar música clásica con pop, rock, disco, hip-hop y coreografías, no ha abandonado su inconfundible manera de hacer e interpretar sus composiciones. Como podemos ver en Til The Light Goes Out, Stirling consigue una vez más que un tema que tiene de instrumento protagonista al violín no se nos haga pesado ni aburrido, sino todo lo contrario.

El videoclip de Til The Light Goes Out, de cinco minutos y 27 segundos de duración, nos muestra a una Stirling guerrera y valiente que hace frente a numerosos enemigos y que se une a su grupo formado por mujeres exclusivamente para demostrar que lo que es pelear como una chica. Se muestra como se preparan ante la amenaza y colaboran arma en mano formando un equipo unido. Al final, podemos ver como sus compañeras caen en combate y Stirling se ve sola ante la última enemiga de piel turquesa a la que, sin duda, vence al lanzarle una flecha a pesar de lo poderosa que parece ser.

Además, estas escenas de lucha se alternan con otras en las que podemos ver a la artista tocando el violín y realizando una coreografía (incluso mientras toca) rodeada de bailarinas todas vestidas con ropajes con flecos largos, pintura blanca en el rostro y largas melenas, en lo que parece ser una cueva alumbrada por la luz de antorchas, a juzgar por la calidez de los colores de la imagen.

Lindsey Stirling nació en Santa Ana, California, el 21 de septiembre de 1986. A pesar del bajo nivel adquisitivo de sus padres, tomó clases de violín desde los cinco años. Sin embargo, no pudo permitirse formarse en danza desde pequeña y, por eso, fusiona su música con el baile tal y como explicó en una entrevista que concedió a NewMediaRockstars:

“Desde que era una niña, siempre he querido poder bailar, pero mis padres me dijeron: “puedes elegir el violín o puedes elegir bailar, pero no podemos permitirnos los dos”, y yo elegí el violín, así que esto es una especie de cumplimiento, es divertido decirlo, pero es algo que siempre he querido hacer”

Y Stirling además de hacer lo que le gusta, ha conseguido que le guste al mundo entero. Til The Light Goes Out pertenece a Artemis: su quinto y último álbum de estudio publicado en 2019. La gira de este álbum se vio pausada por la pandemia de Coronovarius pero la reconocida artista la retomará para seguir sus conciertos en lo que queda de 2020 y el próximo 2021. Pero este último tema no es el único single perteneciente a Artemis que goza de videoclip en YouTube. En la plataforma audiovisual también podemos dejarnos llevar por los escenarios que representan otros temas como Sleepwalking o Between Twilight.

Está bastante claro que Lindsey Stirling tiene mucho que ofrecer al mundo de la música con violín. Esperaremos con ganas su próximo trabajo.