La imborrable huella de Freddie Mercury

Treinta años se cumplen desde el trágico fallecimiento del vocalista de la mítica banda británica Queen. a lo largo de su carrera, consiguió romper todas las barreras, convirtiéndose en toda una leyenda musical. una leyenda que contará este año con un documental sobre sus últimos días
Queen en el Live Aid 1985 en el Estadio de Wembley Fuente: la Nación

El 24 de noviembre de 1991, el rock y la música en general, se vestirían de luto para llorar la muerte de una de las mejores voces de la historia. La causa, una fuerte bronconeumonía que se complicó debido a la enfermedad que llevaba acarreando desde años atrás: el SIDA. En 45 años, la energía y personalidad únicas de Freddie Mercury logró cautivar a millones de corazones en todo el mundo, tanto en sus inicios como vocalista de Queen, como en su posterior carrera en solitario.

Hoy, el cantante, compositor, pianista, guitarrista y diseñador gráfico recibe una multitud de homenajes alrededor del mundo. En su legado, deja canciones icónicas que aún puede escucharse en las emisoras de radio. Entre ellas, We are the champions o Bohemian Rhapsody. Aún así, su verdadero nombre no era Freddie Mercury ni llegó al mundo en el Reino Unido, el país que lo vio llegar al estrellato. Hoy en Voz Nueva, hacemos un repaso de los acontecimientos más importantes de su vida, así como curiosidades de la icónica banda.

Orígenes poco británicos

Farrokh Bulsara nació un 5 de septiembre de 1946 en la isla de Zanzíbar, Tanzania, en la costa este de África. Sus padres, Jer y Bomi Bulsara, decidieron enviarlo a la India con sus tíos con el objetivo de que recibiera una buena educación. Allí se matriculó en St. Peter’s School, un instituto de enseñanza inglesa situado cerca de Bombay.

Fue aquí donde desarrolló sus verdadera afición por la música. Aprendió a tocar el piano y se apuntó al coro. Convencido de su talento, fue el propio director del centro quien animó a sus padres a que continuara sus estudios de piano. Además, ingresó en clases de teatro, lo que ayudó a desarrollar sus habilidades escénicas que más tarde conoceríamos en el escenario. También sería aquí donde comenzaría a perder el nombre de Farrokh, ya que sus amigos en la escuela le llamaban Frederick, una traducción al inglés de su nombre real.

Un jovencísimo Farrokh Bulsara con su trofeo de campeón de ping pong. Fuente: huffingtonpost

En 1962, regresaría a Zanzíbar. Sin embargo, dos años después, la familia emigraría al Reino Unido para huir de la violencia que se sufría en la isla. Allí comenzó su interés por la música de un modo más profesional. Fue el fundador de varias bandas, siendo la primera de ellas The Hectics, una agrupación amateur de rock n’ roll. Hacia 1966, Freddie ingresó en la Ealing Art School, donde estudiaba para convertirse en diseñador gráfico, pero sin dejar de lado la música. Es en esta etapa donde conoce a su amigo Tim Stafell, quien formaba parte del grupo musical Smile junto a Brian May y Roger Taylor, quienes posteriormente acompañarían a Freddie para formar Queen.

En ese mismo año, Mercury comenzó a cantar en un grupo llamado Ibex, procedente de Liverpool. sin embargo, su estadía en esta banda resultaría efímera, ya que poco tiempo después Stafell abandonaría Smile, dejando a la banda sin un vocalista. Fue aquí cuando May y Taylor decidieron proponerle el puesto al cantante.

Queen: el nacimiento del éxito

A partir de este momento, la carrera musical de Freddie daría una vuelta de 180 grados. El cantante insistió en renombrar la banda, dediciéndose por Queen. Esto también coincidió con el cambio de su apellido artístico, pasando a llamarse como lo conocemos hoy en día: Freddie Mercury.

También fue idea suya renovar el logotipo. Gracias a sus dotes como diseñador gráfico, consiguió crear una marca fácilmente reconocible por todo el mundo. La imagen representa los signos del zodiaco de cada uno de los integrantes: dos leones por Roger y John, en honor a su signo leo, el cangrejo como signo cáncer de Brian May y las ninfas que representaban el signo virgo de Freddie. Todo ello en torno a de una gigantesca Q y, en el conjunto de todo, el ave fénix, simbolizando el nacimiento del grupo a partir de las cenizas de antiguas formaciones. En 1970 nacería oficialmente Queen.

Logo de Queen. Fuente: Pinterest

Cinco años después, la banda adquirió su reconocimiento mundial gracias a Bohemian Rhapsody. El sencillo alcanzó un total de 2.176. 000 ventas, siendo el tercero más vendido de todos los tiempos en Reino Unido. A partir de este momento, todo vino rodado. Una carrera de éxitos y giras mundiales, donde sus únicas puestas en escena que consiguieron romper todas las barreras de todo lo antes conocido en la industria musical. En la mente de todos perdurarán éxitos como Radio Ga Ga, We will rock you, Show must go on o Don’t stop me now.

Pero si hay un momento digno de recordar en la carrera musical de Queen es Live Aid en el estadio de Wembley. La banda se reuniría frente a 200.000 personas para recaudar fondos en beneficio de Etiopía y Somalia. Su memorable actuación fue elegida, mediante una encuesta musical, como el mejor concierto de rock de todos los tiempos, con un 79% de los votos. El resto es historia del rock.

Un estilo peculiar

Si hay algo que destaca más que el talento musical que tiene Freddie Mercury, es su puesta en escena. Apasionado de la moda, sus looks únicos y estrambóticos unido a su icónico bigote, le convirtieron en un referente de estilo. Desde la lycra, los colores llamativos, cuero, chaquetas de piel, lentejuelas, estampados… Todos ellos le ayudaron crear tendencia, dejando una huella en el mundo artístico que muchos cantantes imitarán posteriormente.

«Yo me veo a mí mismo como un hombre de extremos. Creo que cada persona está hecha de muchos ingredientes. Tengo un lado muy blando y un lado muy duro», llegó a mencionar en una entrevista. Y es que esta mezcla sencilla, pero glamurosa y extravagante fue convertida en una bandera de libertad, rompiendo con todas las barreras del género establecidas. Unas barreras que poco a poco hoy en día, van desapareciendo cada vez más.

«Yo me veo a mí mismo como un hombre de extremos. Creo que cada persona está hecha de muchos ingredientes. Tengo un lado muy blando y un lado muy duro»

Freddie Mercury

A la izquierda Freddie Mercury en uno de su conciertos junto a Queen con un conjunto de cuero. A la derecha, el cantante Harry styles en los Grammys de 2021 imitando su estilo Fuente: Pinterest

La aventura en solitario

A finales de 1982, la banda británica decidió hacer un paréntesis en su carrera. Mercury se trasladó a Munich para grabar su primer álbum en solitario. Su primera colaboración de gran éxito fue con Dave Clark en 1986 para la grabación del sencillo Time, un musical del West End de Londres. Un año después en el mes mayo, acudió a Londres para asistir a una representación de Un ballo di maschera, del compositor italiano Giuseppe Verdi, en el Royal Opera House. Entre las protagonistas se encontraba la diva catalana Monserrat Caballé, cuya voz cautivó a Mercury.

Esto hizo que meses más tarde volara a Barcelona para conocerla personalmente. Fue aquí cuando comenzaron a trabajar en conjunto para la edición de uno de los temas más célebres del cantante: Barcelona. Ambos cantaron en directo el sencillo por primera vez en la discoteca Ku en Ibiza. Pero la actuación más conocida sería el 8 de octubre de 1988 en el festival La Nit. Sin ya su icónico bigote, esta serviría de antesala a la implacable actuación en los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992.

Un triste desenlace

Esa fue la última actuación en directo de Freddie Mercury. Aquí todavía se desconocía el alcance de su enfermedad, a la que ocultó incluso a sus compañeros de grupo. Fue un día antes de su muerte cuando anunció públicamente que padecía SIDA desde 1986. Aún así, consiguió volver a reunir a Queen para grabar Innuendo el año previo, el último álbum.

Freddie Mercury murió en su casa de Kensington, en Londres, un 24 de noviembre de 1991 a causa de una bronconeumonía complicada por el SIDA. Su fallecimiento marcó el fin de una era. Músicos y cantantes provenientes de todo el mundo mostraron sus respetos en forma de música en un Concierto Tributo al cantante, el cual tuvo lugar en el Estadio de Wembley el 20 de abril de 1992. Esto dio origen a The Mercury Phoenix Trust, una entidad caritativa para aquellas personas que luchan contra el VIH, fundada en memoria de Mercury por los restantes miembros de Queen y Jim Beach, su representante.

A pesar de su muerte, el cantante y su banda siguen muy presentes hoy en día. Los miembros activos de Queen han continuado con la banda, llevando el rock a todo el mundo junto con la colaboración del cantante Adam Lambert desde 2011. En 2018, además, se hizo un biopic como tributo, con Rami Malek como protagonista encarnando al cantante. Titulado Bohemian Rhapsody, esta película le supuso al actor el premio Óscar al mejor actor.

Sin duda, no habrá nadie como Freddie Mercury. Este año, la BBC ha anunciado el estreno de un nuevo documental, centrado en sus últimos días de vida. Titulado Freddie Mercury: The Final Act, este contará con imágenes inéditas de su último concierto, los últimos días previos a su fallecimiento y el concierto tributo de 1992. Porque hoy se cumplen 30 años de su muerte, pero su música, estilo y personalidad siguen más vivos que nunca.

La vuelta de Adele a la música

Tras seis años desde su último proyecto musical, la cantante británica anuncia su vuelta con un nuevo single: Easy on me.
Adele en SNL Fuente: Yahoo.com

Como dice el refrán, lo bueno espera y los fans de Adele no pueden estar más emocionados. Han pasado casi 6 años desde la publicación de su último álbum 25, con el que consiguió cinco nominaciones en los premios Grammy, en los cuales ganó por mejor álbum vocal de pop y álbum del año.

Hoy vuelve con Easy on me. Sin embargo, Adele ya especuló con su vuelta unos días atrás. Y es que en la tarde del sábado 2 de octubre, aparecieron unos misteriosos números 30 en los monumentos emblemáticos de varias ciudades en todo el mundo. Estos se hicieron virales rápidamente gracias a usuarios en las redes sociales, quienes rápidamente los vincularon en el regreso de la cantante.

Edificios como el Empire State o el Parlamento británico proyectaron el número 30. Fuente: Twitter

Aún así, la cantante anunció el nuevo sencillo oficialmente el pasado 5 de octubre, a través de su cuenta de Instagram. En ella, compartió los primeros 21 segundos del video oficial, donde la cantante introduce una cinta de cassette en su coche mientras conduce, al mismo tiempo que varias partituras salen volando por la ventana del mismo. Todo ello en blanco y negro, recordando inmediatamente a su icónico single Hello.

Easy on me trata sobre el paso del tiempo y el sentimiento de sentirse atrapado en una relación, especulando sobre su separación con Simon Konecki. El vídeo arranca en blanco y negro, apareciendo de nuevo la casa abandonada de la canción Hello. Inmediatamente, la británica recibe una llamada para luego subir a un coche. A medida que va llegando el final, el vídeo sorpresivamente se tiñe de color. La canción ya cuenta con más de 18 millones de reproducciones en Youtube.

Como ya se ha podido deducir, 30 será el título del cuarto disco de Adele, tal y como tiene acostumbrados a sus fans. Este saldrá a la venta el 30 de noviembre y, con este título, hace un guiño además a la edad en la que comenzó a llevar a cabo este proyecto.

La británica también ha sido noticia en estos últimos días y no sólo por su música, sino por ser protagonista de la portada del número de noviembre de la revista Vogue Británica. En ella, la cantante muestra un look felino, al más puro estilo de Catherine Devenue. ‘Me fijé en Catherine Deneuve y en otras mujeres similares con un pelo precioso, grueso y espléndido, y eso fue lo que imaginé para la cantante, Adele’, explica Guido Palau, el estilista detrás del peinado.

Portadas de noviembre 2021 y 1966 VOGUE con Adele y Catherine Devenue. Fuente: Vogue.com

En definitiva, comienza la nueva etapa de Adele. Su regreso es uno de los más aclamados por todo el mundo. Aún no se sabe mucho acerca del contenido del álbum, pero lo que sí sabemos es que Adele ha venido para quedarse.

«Entonces… ¿vuelve El Canto del Loco?

El Canto del Loco, la mítica banda española de pop – rock que fue un símbolo en la década de los 2000, vuelve a hacer de las suyas. Este 6 de octubre, los fans del grupo podrán volver a sentir las canciones que los acompañaron durante más de 10 años.

Como si despertase de un intenso letargo, el nombre de El Canto del Loco, fundado en el año 1994 por Dani Martín e Iván Echegui, vuelve a sonar con fuerza.

El lanzamiento de dos vídeos promocionales en forma de sketches hace unos días a través de las cuentas oficiales de Twitter e Instagram de Dani Martín, en los que el exvocalista del grupo coqueteaba con la idea de su vuelta, ha sido suficiente para hacer saltar todas las alarmas.

A la pregunta “entonces… ¿vuelve El Canto del Loco?” solo respondían un gesto difícil de interpretar, que arrojaba más dudas que certezas, y una fecha: “6 de octubre de 2021”.          

El cantante ni lo confirmaba ni lo desmentía, así que las teorías para resolver la incógnita han sido muy diversas. Algunos fans han fantaseado con una vuelta de El Canto del Loco a los escenarios, otros, han apostado por una reedición de temas antiguos para un nuevo proyecto.

Lo que queda claro es que, tras 11 años de la separación definitiva de la banda, la capacidad de reclamo a la legión de seguidores que cosecha y la llama de El Canto siguen vivas.

Dani Martín, como líder, vocalista y compositor; David Otero, como guitarrista; Jandro Velázquez, a la batería; y Chema Ruiz, al bajo, son los miembros que dieron vida a 5 álbumes de estudio: El Canto del Loco, A contracorriente, Estados de ánimo, Zapatillas y Personas.

La madre de José, Zapatillas, Peter Pan, Besos o Volverá son solo algunas de las canciones que se han convertido en verdaderos hits y en banda sonora de la vida de muchos jóvenes que hoy las recuerdan con nostalgia. Gracias a sus exitosos temas, El Canto del Loco llegó a hacerse con varios premios del nivel de MTV Europe Music o Premios Ondas de la Música.

2010 fue el año de la separación definitiva del grupo. Aunque motivada por un deseo de crecimiento individual por parte de sus miembros, circunstancias personales y las relaciones entre ellos también influyeron en la toma de esta decisión. Dani Martín y David Otero, conocido durante un tiempo como El Pescao, decidieron impulsar entonces sus carreras en solitario.

Dani Martín confesaba en entrevistas para Cadena Dial y Los 40 que durante el tiempo de confinamiento: «me reencontré con las canciones de El Canto del Loco y decidí grabar 10 canciones en mi estudio después del confinamiento. Hemos hecho un disco que para mí representa lo que era El Canto del Loco, su espíritu, su actitud…» Además, asegura que ha estado trabajando en “como me gustaría que sonara El Canto hoy”.

Para poner fin a todo el misterio, ayer anunciaba No, no vuelve: “así se llama el homenaje a la banda de mi vida”, un nuevo proyecto con 10 canciones regrabadas mas una inédita. “No, no vuelve, es el primer adelanto del disco” y frases como «yo tuve una banda que ahora es vuestra, canciones que te atrapan, que recuerdan, que me recuerdan» o «unas All Star, un corazón que pinté en un banco con la pasión del que cree que todo es para siempre» transportan a aquellos años de éxito.

Las sensaciones y reacciones entre los fans han sido muy dispares. Para ellos, nada como la vuelta de la banda. Aun así, la música de El Canto del Loco siempre es bienvenida, en cualquiera de sus formatos, para ser cantada a pleno pulmón.

Que el calor no pare la música

El verano está llegando a su fin, y cada vez resulta más evidente conocer cuáles han sido los éxitos que más han sonado estas vacaciones
Fuente: Spotify.com

Ya es oficial. El verano está terminando y aunque ha seguido marcado por la COVID-19 y sus respectivas medidas sanitarias, no han impedido que playas y chiringuitos se hayan llenado de nuevos temas. Todos ellos candidatos a convertirse en canción del verano de 2021.

Pero, la pregunta de cada año es ¿cuál ha sido el tema más escuchado? ¿Qué canción ha marcado la diferencia? Lo cierto es que cada vez se hace más complicado elegir sólo una. Los artistas reservan sus mejores temas para esta estación del año. Temas que, con tan sólo escuchar los primeros acordes, suenan a calor, fiesta y felicidad.

Entre los ganadores, otro año más, el reguetón se ha convertido en el género musical por excelencia. Su ritmo hace mover el cuerpo a cualquiera y sus estribillos pegadizos ayudan a que perduren en la cabeza de todos, convirtiéndose en un éxito garantizado. Sin embargo, el pop y rock también han conseguido tener un hueco este verano. En Voz Nueva, te ofrecemos una lista de los éxitos que más han sonado por los altavoces y radios de todo el país:

1. Rauw Alejandro-Todo de ti

El puertorriqueño se ha convertido sin duda en uno de los artistas del momento. Este sencillo veraniego ha llegado al número 1 de todas las listas, consiguiendo más de 284 millones de reproducciones en Youtube. En España, Alejandro batió el récord previamente establecido por el cantante C. Tangana, con más 1.682 millones de reproducciones en Spotify en las primeras 24 horas desde su estreno.

2. Omar Montes, Ana Mena y Maffio-Solo

Este trío se hizo con el puesto número 1 de la lista de los 40 Principales a principios del verano. En Youtube, ha conseguido más de 13 millones de reproducciones y su ritmo ha hecho menear el cuerpo a cualquiera que la escuche.

3. Rauw Alejandro, Pol Granch, Marc Seguí-Tiroteo (Remix)

Se trata de otro de los tríos del verano que ha conseguido llegar a los puestos número 1. La canción fue originalmente estrenada por Marc Seguí y el ganador de Factor X hace 6 meses. Sin embargo, a comienzos de verano incorporaron al puertorriqueño en la misma, consiguiendo una mezcla de ritmos y estilos musicales que han hecho de este sencillo un éxito asegurado. Su letra hace referencia a un amor de verano que termina, lamentándose por no seguir juntos.

4. Myke Towers y Sebastián Yatra-Pareja del año

El ritmo pegadizo de esta historia de amor no correspondido ha arrasado en las listas de éxitos del país. La canción lleva más de 260 millones de reproducciones en Youtube y subiendo, convirtiéndose en otra de las candidatas a tema del verano.

5. J Balvin y Maria Becerra- Qué más pues?

El artista colombiano se unió a la argentina María Becerra en una canción al más puro estilo de reguetón. La letra trata a una ex pareja que vuelve a reencontrarse tras un tiempo, con la intención de volver a estar juntos de nuevo.

6. Camilo y Shawn Mendes- KESI (Remix)

Si hay algo que recuerda al verano es el KESI del colombiano Camilo. Esta se convirtió en el último single del segundo álbum, Mis manos. Lanzado el pasado 5 de marzo, ha conseguido casi 40 millones de reproducciones en Youtube. El ritmo transporta en el tiempo a finales de los 80, con un estilo similar al cantante Juan Luis Guerra. Sin embargo, este verano ha decidido optar más alto. Para ello ha contado con la ayuda del canadiense Shawn Mendes, logrando casi 13 millones de reproducciones en Youtube.

7. Ed Sheeran – Bad Habits

El reguetón no es el único género que ha conseguido colarse en las radios del país este verano. El británico Ed Sheeran ha mostrado este verano una faceta musical distinta a todo lo anterior. Bad Habits presenta al cantante más vampiresco que nunca, con un sonido renovado que recuerda a los años discotequeros de los 80 y 90. Estrenada a principios de verano, la canción ha conseguido casi 100 millones de visualizaciones en Youtube.

8. Mäneskin –Beggin

Desde que ganaron Eurovisión, el grupo italiano no ha parado. Desde el más puro ritmo rock de Zitti e buoni hasta su último sencillo I wanna be your slave, este verano se han atrevido con algo distinto. Se trata de una nueva versión de la canción Beggin de Bob Gaudio, donde el grupo dejaba atrás los tonos de soul de la misma para adaptarla a su estilo. A pesar de que la canción fue estrenada el pasado 2017, redes sociales como Instagram o Tik Tok han hecho que gane cierta popularidad este 2021. Además, cuenta con más de 70 millones de reproducciones Youtube.

9. Imagine Dragons- Follow you

Si hay algo que ha sorprendido este año es la inesperada vuelta de Imagine Dragons. El grupo, que anunciaba su separación el pasado 2019, volvía con Follow You, con su estilo característico. Se trataba de una de las canciones más sentimentales de todo este verano. Está inspirada en la relación del cantante Dan Reynolds con su esposa, a punto de terminar en divorcio, pero que, gracias a una llamada de teléfono, cambió la vida de ambos. «Escribí Follow You después de que volvimos a estar juntos. Quería que representara un amor que es realista. Uno donde el amor no es perfecto, pero perdura», confesó por las redes.

«Quería representar un amor realista. Uno donde el amor no es perfecto, pero perdura»

Dan Reynolds
10. Nil Moliner-Libertad

A pesar de que el nombre del cantante no resulte tan familiar, lo cierto es que su canción Libertad ha tenido bastante éxito en las listas de las emisoras nacionales. Su letra recuerda a la inocencia de la infancia y al deseo de poder.

11. Álvaro Soler- Magia

Si hay algo que asociamos con el verano es Álvaro Soler. No ha sido la primera vez que el hispano alemán se colaba en las listas de verano con sus sencillos. Hace un par de años lo hacía con Bajo el mismo sol y Cintura. Este 2021 ha optado por Magia. Con casi 17 millones de reproducciones en Youtube, el ritmo tropical de esta canción ha hechizado a muchos este verano.

En definitiva, son muchas canciones las candidatas a consagrarse como «éxito del verano». Éxitos que se han convertido en la banda sonora de este verano 2021. Estamos a pocas semanas de ponerle fin pero, mientras tanto, ¡que no pare la música!

Miley Cyrus, compositora, cantante, productora y… actriz: Una vida de película

La joven estadounidense, a sus 28 años se mantiene entre las cantantes más exitosas del panorama musical mundial, pero… ¿Qué fue de su carrera cinematográfica? 

Con tan solo once años, Miley se dio a conocer por el papel protagonista «Miley Stewart» de la serie de Disney Channel Hannah Montanalo que la convirtió en el ídolo adolescente del momento. El éxito fue rotundo, de manera que entre 2006 y 2011 la serie se desarrolló en cuatro temporadas. De la serie Hannah Montana nació en 2009 Hannah Montana: The Movie, que recaudó 155.5 millones de dólares y ganó varios premios, entre ellos “Mejor canción para una película” por The Climb en los MTV Movie Awards o el “Bafta Children´s Awards”. 

Cartel de la serie Hannah Montana. Fuente: Disney Plus

Aunque se cree que el primer acercamiento al cine por Miley Cyrus fue en la famosa serie musical, en 2001 una pequeña Miley apareció en tres episodios de la serie Doc  y en 2003 interpretó a Ruthie en la película Big Fishde Tim Burton mientras que en 2007, realizaría un cameo en la película de Disney Channel High School Musical 2. 

Fotograma de la película Big Fish (2003).

Tras el éxito de Hannah Montana, en 2010 Miley recibe el papel protagonista del drama juvenil La última canción, en la que interpreta a la rebelde Ronnie Miller que, al verse obligada a pasar un verano con su odiado padre, conocerá a Will (Liam Hemsworth). La película, basada en la novela de Nicholas Sparks, recaudó más de 96 millones de dólares.

Fotograma de la película La última canción (2010).

Ese mismo año, hace un cameo en Sexo en Nueva York 2 y en 2011 aparece en el documental Justin Bieber: Never say never, aunque no será hasta 2012 que protagonizará otra película, LOL. Esta película muestra la difícil etapa adolescente que sufre Lola (Miley Cyrus) entre los romances del instituto y su sobreprotectora madre (Demi Moore). También es en este año en el que se estrena Peligrosamente infiltrada, una comedia en la que, en la piel de Molly, interpreta a una detective privada adolescente.  

Portada de la película LOL (2012). Fuente: SensaCine

Las últimas apariciones de la actriz en estos años han sido en la película A very Murray Christmas (2015) en la que hace de ella misma y en Guardianes de la Galaxia Vol.2 (2017), poniéndole voz a Mainframe.

Aunque actualmente no hay indicios de que vaya a volver a la gran pantalla, los fans de Miley seguro que estarán encantados de que lo haga, en un papel protagonista, después de nueve años de espera. Mientras tanto, sin ninguna duda seguiremos disfrutando de su música, que se mantiene entre los éxitos musicales del momento.

Miley Cyrus – Prisoner (Official Video) ft. Dua Lipa.

Tik Tak, el nuevo single de Ana Guerra que marca su propio tempo

Este 7 de mayo, todas las miradas, o, específicamente, todos los oídos apuntan atentos y expectantes hacia Ana Guerra. Tik Tak es su nueva apuesta musical. Con ella, se ha propuesto no dejar indiferente a su público, destapando por fin el halo de misterio que ha rodeado al tema durante las últimas semanas

La canaria y quinta finalista de Operación Triunfo 2017 ha decidido cambiar el rumbo de su carrera musical y lo ha hecho por todo lo alto en un año, cuanto menos, turbulento.

Lo que la artista ha bautizado como el comienzo de un nuevo camino, una nueva era, ha supuesto la cancelación de un disco que ya tenía preparado y listo para lanzar. Apoyada en todo momento por Universal Music, su sello discográfico, ha cambiado el proyecto en el que estaba embarcada para hacer música con la que se siente mucho más identificada.

Lanzaba la bomba del nuevo single por primera vez sobre el escenario en uno de sus conciertos para Cadena Dial. Haciendo parar a los músicos e interrumpiéndose a sí misma mientras cantaba, sorprendió a los espectadores con un “espera, espera, espera, perdón ¿eh? Que yo saco single el 7 de mayo”, continuando sin revelar ningún dato más.

Días más tarde, salía a la luz el título y la portada de Tik Tak a través de sus cuentas de Twitter y de Instagram. De esta última, ha eliminado todas las publicaciones anteriores para hacer notar este cambio más drásticamente.

Ana Guerra en una entrevista para Cadena Dial. Fuente: Cadena Dial

El pasado 1 de mayo adelantó en primicia para Cadena Dial una parte de la canción. Ella misma les confesaba en una entrevista que ha decidido titularlo Tik Tak, haciendo referencia otra vez al tiempo, como en Ni la hora porque “la vida me ha llevado corriendo desde que salí de la Academia (de Operación Triunfo), estaba viviendo al sesenta por ciento. Con este tema me he reconciliado con el tiempo, ahora me gusta el tiktak del reloj. Vamos a ir despacio, vamos a ir bien”. Añadía bromeando “ahora sí te doy la hora, una hora menos en Canarias”, su tierra natal.

Tras su primer álbum, Reflexión, que salió en 2019, colaboraciones con artistas como Juan Magán, David Bustamante o David Otero, participación en la banda sonora de Explota explota versionando En el amor todo es empezar, y anteriores hits como Lo malo, Bajito, Tarde o temprano, con Tik Tak propone un ritmo menos latino, más tranquilo de lo que tiene acostumbrados a sus fans. Producida codo con codo junto a David Santisteban enseña un lado más adulto, más cercano al pop y con una innegable presencia y cuerpo en el plano vocal.

“No necesito más que un vino a medias y arreglar el mundo” es la frase de la canción que más le representa. Despojada poco a poco de vestiduras, maquillajes y elementos superficiales a lo largo del videoclip, consigue mostrar su lado más real, el que más se acerca a su esencia y con el que se siente, plenamente, ella misma.

En definitiva, Tik Tak es la carta de presentación de una nueva Ana Guerra con mucho que ofrecer y con ganas de mirarse a sí misma y a todos sus fans sin dobleces, frente a frente.

El Higher Power de Coldplay, un single de otro planeta

La banda británica llevaba confundiendo a sus fans durante días en Instagram. Sin embargo, hace una semana disipaba todas las dudas: este viernes 7 de mayo estrena el nuevo sencillo, High Power, producido por Max Martin y bajo los rumores de nuevo álbum
Coldplay para su nuevo single Higher Power. Fuente: Twitter @coldplayspain

Como si de un mensaje del espacio exterior se tratase, Coldplay anunciaba un nuevo single completamente distinto al que estábamos acostumbrados a escuchar. Lo anunciaron el pasado jueves 29 de abril, junto a diferentes mensajes publicitarios crípticos. Se trataba de Alien Radio FM (https://www.alienradio.fm/), una emisora misteriosa donde los fans tenían la oportunidad de detectar señales extraterrestres, a través de una búsqueda de frecuencias. Estas señales correspondían con las iniciales del nombre del single. La banda también se unió al juego, subiendo varios post con «señal encontrada» como pie de foto.

Desde que Chris Martin, Guy Berryman, Jon Buckland y Will Champion se conocieron en 1996 en el University College de Londres, su carrera musical ha estado plagada de éxitos. Ahora aparecen de nuevo con este sencillo, Higher Power, el cual formará parte del próximo álbum que, según el diario británico The Sun, han estado grabando durante la cuarentena del pasado año. Ha sido producido por Max Martin, reconocido por llevar a la fama grupos icónicos como Backstreet boys. La banda cuenta que escribieron esta canción «en un pequeño teclado en el lavabo del baño a principios de 2020».

«La canción fue escrita en un pequeño teclado en el lavabo del baño a principios de 2020»

Coldplay

High Power combina el estilo pop-rock alternativo tradicional del grupo, con nuevos toques techos, simulando al espacio exterior. La letra de la canción te invita a bailar desde el minuto 1, con mensajes positivos tales como «esta alegría es eléctrica» o «estoy tan feliz de estar vivo». El vídeo, por su parte, muestra a la banda en una especie de puerto marítimo cantando como si de un concierto se tratase. Junto a ellos, le acompañan diversos hologramas de colores de extraterrestres bailando.

Pero si los fans pensaban que esto se iba a quedar aquí, estaban muy equivocados. Los británicos estrenarán por primera vez su nueva música en directo en American Idol, un programa de talentos estadounidense, este mismo domingo 9 de mayo. Pero, sin duda, lo que más expectación ha causado ha sido el anuncio del pasado 4 de mayo: Coldplay se convertirá el próximo martes en los anfitriones de la gala de los Brit Awards.

Se trata de los premios más importantes de la industria musical en Gran Bretaña, donde la banda se ha coronado como el grupo más nominado de la historia, con un total de 28 nominaciones. Sin embargo, tan solo han conseguido 9 de estos en su palmarés.

Con la llegada de la pandemia, los Brit Awards de este 2021 estarán plagados de medidas especiales debido a las restricciones sanitarias. Estos se celebrarán en el escenario del O2 Arena de Londres. Sin embargo, Coldplay podría estar planeando un lugar distinto para estrenar su single a nivel mundial. Y es que hace unos días se les vio ensayando en una plataforma sobre el río londinense del Támesis, acompañados de fuegos artificiales de diversos colores.

Fuente: Twitter @coldplayspain

En definitiva, este es solo el comienzo del nuevo proyecto de Coldplay. Un proyecto del que aún desconocemos la fecha, pero de lo que sí estamos seguros, es que no será de esta galaxia.

Billie Eilish hace a sus fans Happier than ever

La cantante estadounidense sorprendía a sus fans el pasado 26 de abril con un breve adelanto de su siguiente álbum: Happier than ever («más feliz que nunca»), a la venta el próximo 30 de julio. Junto a éste, Your Power, el segundo single del mismo y disponible a partir de este jueves 29 de abril en todas las plataformas.
Billie Eilish en los Grammys de 2021 Fuente: Los40Chile

«When I’m away from you, I’m happier than ever», sólo 15 segundos le bastaron a la cantante para hacerse viral. Y es que Billie Eilish ya avisó por redes sociales que había proyectos nuevos en camino: «Os he hecho un maldito álbum. No lanzaré el disco si seguís haciendo bromas sobre mi pelo. Tengo pensado cambiarlo después del estreno del documental y ese será el final de una era y el inicio de otra». En el documental The World’s a little blurry, estrenado el pasado 23 de abril, ya anunciaba este segundo álbum en una conversación con su hermano y productor Finneas, además de varios acordes del segundo single.

«Ese será el final de una era y el principio de otra»

Billie Eilish

Sin embargo, los fans no han tenido que esperar mucho para poder conocer el contenido entero de la canción. La joven estadounidense lanzaba este jueves 29 de abril el vídeo musical de Your Power. En él, muestra un look totalmente distinto al de costumbre, dejando atrás la ropa oscura y el pelo con mechas verdes, para optar por un pelo teñido totalmente rubio y un conjunto gris. Para esta ocasión, Eilish vuelve a convertirse directora, apareciendo sentada en medio de una montaña y siendo asfixiada por una serpiente. Con ello, trata de demostrar metafóricamente el sentimiento de ansiedad presente en la letra, y tener cuidado con el poder que tienen ciertas personas, ya que pueden decepcionarte en cualquier momento. A esto, le acompaña su voz tan característica y los acordes de una guitarra, algo poco usual con respecto al primer disco.

Este cambio radical no sólo se observa en el single, sino en la portada del álbum, a la venta a finales de verano de este mismo año. En este, la californiana ha pasado de una estética y diseño completamente negro y casi demoníaco, propio del primer álbum When we all fall fall asleep, where do we go?; a otro totalmente claro y suave, con tonos cálidos y con pequeñas lágrimas, como si de un ángel se tratase. «Esta es la cosa favorita que jamás he creado y estoy muy emocionada, nerviosa y deseando que lo escuchen. No puedo ni expresarlo. Nunca sentí tanto amor por un proyecto» confesaba la cantante en las redes sociales.

Portadas del primer y segundo álbum de Billie Eilish Fuente: twitter @LoveloveVal

Además del vídeo y la portada, Eilish subía a sus stories de Instagram los distintos nombres de las canciones del nuevo álbum. Con un total de 16, ya conocemos Your power, my future y Therefore I am, consiguiendo esta última más de 367 millones de reproducciones en Spotify y más 155 millones de visitas en YouTube el pasado 2020. «Es exactamente como lo quiero. No hay una canción o una parte de la canción que me gustaría que fuese de una manera u otra, me gustaría que fuese como ya es” confesaba la cantante. No obstante, resulta llamativo que su último éxito Lo vas a olvidar, junto a Rosalía, no aparece en el mismo.

Track list Fuente: Instagram @billieeilish

Y por si esto quedaba aquí, la cantante publicará el próximo 11 de mayo su primer libro, cuyo título coincide con su propio nombre y apellido. En él, además de su biografía, retrata mediante fotos, los distintos conciertos, el backstage y estudio de grabación antes de que la pandemia le obligara a cancelar su gira. En definitiva, cómo ha cambiado su vida en menos de un año gracias al boom del primer álbum.

En suma, la nueva era de Billie Eilish. Una nueva etapa, en la que tendremos que esperar hasta el 30 de julio para poder disfrutarla en su totalidad. Aún así, lo que sí tenemos claro es que la cantante está más feliz que nunca.

Una Lola Índigo todoterreno

El 2021 parecer tener preparados muchos planes para Lola Índigo. Apenas ha transcurrido una semana desde que comenzó el mes de abril y, la camaleónica artista, conocida familiarmente como Miriam Doblas, ya ha anunciado tres nuevos proyectos y soplado las velas por su 29 cumpleaños.

Muy atrás quedan ya en el calendario Fama, ¡a bailar! y Operación Triunfo, los dos programas de televisión que fueron la cuna e hicieron visible la cara de Mimi al gran público. Estos mostraban las dos facetas artísticas completamente distintas y a la vez complementarias en la artista: el canto y el baile. Gracias a un talento evidente, una actitud arrolladora y tras años de trabajo incansable, la mezcla de ambas disciplinas ha provocado que explote la bomba Lola índigo para el disfrute de todos sus fans.

Calle es el nombre del primero de estos tres estrenos. Un single en colaboración con Guaynaa y Cauty. Un ritmo que engancha, una letra pegadiza y una estética rompedora. El videoclip es completamente gamberro con un final de lo más sugerente, apuntando, quizás, a próximos lanzamientos. Estos son los ingredientes que se suman al ámbito en el que ella sobresale por encima de todos los demás: la coreografía.

Con el alto nivel al que tiene acostumbrado a su público y como ha demostrado en anteriores ocasiones, la puesta en escena es su fiel aliada y, en gran medida, responsable de transformar sus canciones en verdaderos fenómenos de masas. El escenario no tiene secretos para ella, que ha terminado convirtiéndose en un perfecto sinónimo del término polifacético.

Calle, nuevo single de Lola índigo, Guaynaa y Cauty. Fuente: Twitter.

RTVE también ha apostado por Lola para el programa que coloca en su parrilla esta misma semana, el 5 de abril, y que se emitirá los lunes a las 22.10h. The Dancer es el nuevo concurso de talentos dedicado a la danza que llega a España en busca del mejor bailarín y cuenta con un jurado compuesto por la propia Mimi, Miguel Ángel Muñoz y Rafa Méndez, que fue su profesor en Fama y con quien protagonizó una de las escenas más sonadas del programa.

Por si fuera poco, la artista ha anunciado recientemente a través de sus redes sociales el comienzo de The movement, un “proyecto de danza online donde dar visibilidad a grandes bailarines del país”. En colaboración con la marca Reebok, el programa contará con “concursos, vídeos, eventos, masterclass…” según anunciaba en Instagram, y cuyo casting también será seleccionado de forma virtual. El comentario del presentador y locutor Tony Aguilar a este mismo post: “Hija, a ver si trabajas un poquito. ¿Algún estreno más?” resumía en pocas palabras y en tono humorístico el gran nivel profesional que la artista está sacando adelante a un ritmo asombroso.

Equipo de The Dancer. Fuente: Diez Minutos. / Portada The Movement. Fuente: Twitter.

Además, ya ha dado algunos indicios sobre el rumbo que llevará su segundo disco que está previsto para verano de este mismo año y que promete nuevos sonidos y colaboraciones internacionales.

Por todo esto que está por venir, y por anteriores hits que no han dejado indiferente a nadie, Lola índigo es la muestra de cómo jugar bien las cartas con las que cuenta y poner en sintonía bajo una misma identidad artística una gran variedad de aptitudes y cualidades que la han llevado a posicionarse como una de las artistas más solicitadas del momento.

Los festivales andaluces que inundarán de música tu verano… por el momento

Si eres fan de los festivales, ya tienes plan para este verano. Tras un 2020 turbulento e insólito en todos los sentidos, y en particular para el ámbito del espectáculo, 2021 vuelve a alzar el telón para recibir a artistas y público sedientos de música en vivo. El show debe continuar. Los escenarios parecen estar más que preparados para subir el volumen durante tres intensos meses, respetando en todo momento las medidas COVID – 19 y demostrando, una vez más, que la cultura es segura

La temporada empieza por todo lo alto con Puro Latino Fest 2021 el 19 de junio con su edición cordobesa, a la que le siguen las ubicaciones de Sevilla, Torremolinos y El Puerto de Santa María. Con un cartel aún por cerrar, RVFV, Bad Bunny, Bad Gyal, Anuel o Raw Alejandro ya son artistas confirmados. Granada y Cádiz también se hacen un hueco en estos ritmos más urbanos y latinos albergando respectivamente el Granada Latina Festival y el Draskari Fest con nombres como Moncho Chavea o Haze.

Carteles Puro Latino Fest Córdoba, El Puerto de Santa María, Sevilla y Torremolinos. Fuente: Puro Latino Fest

Con el Starlite Catalana Occidente de Marbella el 19 de junio, arranca toda una serie de eventos con cabida para una oferta musical de lo más variada que se prolongará durante julio y agosto y contará con más de 50 días de conciertos. Aitana, Maluma, Antonio Orozco o David Bisbal son solo algunos de los artistas de los que el público podrá disfrutar.

Le sigue el Weekend Beach Festival de Torre del Mar, Málaga, con la playa como enclave destacado y un cartel variopinto al que se apuntan Lola Índigo, Dellafuente, El Kanka o El Canijo de Jerez. Poniendo también en sintonía música y naturaleza, se suma a la lista Cabo de Plata en Barbate. Chiclana de la Frontera acogerá en la misma onda el Concert Music Festival Sancti Petri, al que Marc Anthony, Manuel Carrasco, Vanesa Marín o Mónica Naranjo han convertido en una cita ineludible. El Arenal Sound 2021 también tiene ya fecha en el calendario y a Daddy Yankee como primer confirmado.

Los seguidores de música electrónica cuentan con un amplio abanico de citas a las que acudir: Dreambeach 2021 en la Playa de Palomares, Almería, durante los primeros días de agosto, Elrow Sevilla o Royal Summer Festival son algunas de ellas. Se fusionarán allí EDM, Techno, Hardstyle, house, urban e incluso rap con artistas como Dimitri Vegas, Natos y Waor, Garabatto o Kase. O.

Dream Beach playa. Fuente: Dreambeach.es

El momento para el rock, el indie y la música alternativa llega con el No Sin Música Festival 2021 los días 23, 24 y 25 de julio en el Puerto de Cádiz, manteniendo el mismo cartel previsto para 2020 con grupos como Miss Cafeína o Shinova. En el lado más metal y punk, The Juergas Rock Festival, en la playa de Adra, Almería con protagonistas de la talla de Lendakaris Muertos, u Oleorock en Jaén.

Nocturama en Sevilla, en el recinto de los jardines diseñados para la Exposición Iberoamericana de 1929, Chanquete World Music en Nerja, Cooltural Fest en Almería, Brisa Málaga Music Festival y Brota Música en Rota, que es además un evento sostenible, son opciones de festivales en esta línea a los que acudirán María Peláe, Fuel Fandango, Rozalén, Amaral, Leiva, Zahara o Amaia Romero desgajándose de la larga lista de artistas.

El Festival de la Guitarra de Córdoba llega como alternativa para los aficionados de este instrumento con actuaciones con la guitarra como protagonista, además de clases, cursos formativos y charlas, aunque aún no hay definida una fecha concreta.

Para rematar el verano y embarcados ya en septiembre, el Oh see! Fest de Málaga pone el broche de la mano de Carlos Sadness, Veintiuno o Nathy Peluso para despedirse a lo grande.

Jerez de la frontera no verá este abril Primavera Trompetera, sin embargo, gran cantidad de artistas se mantienen firmes en el cartel para hacer de la edición del 2022 un gran espectáculo.

Toda esta variedad musical es el resultado de un año que obligó a posponer planes y a aplazar los festivales que ahora llegan con más ganas y fuerza que nunca, dispuestos a plantarle cara al virus y a darle vida a un verano que apunta muy alto.

Resumen Arenal Sound 2019. Fuente: Youtube