La borrasca «Filomena» durante este fin de semana ha provocado el caos en todo el país. Carreteras cortadas, cortes de luz y aulas cerradas. La ciudad de Madrid ha vivido su mayor nevada en 50 años

Aunque las previsiones apuntaban a una gran ola de frío, la realidad ha sido aún peor. En plena tercera ola del coronavirus, el pasado fin de semana llegó la borrasca “Filomena” dejando territorios incomunicados, con cortes de luz y grandes nevadas, como es el caso de Madrid. A continuación, procedemos a analizar al detalle algunos de los territorios más afectados por este fenómeno meteorológico.
MADRID
La ciudad de Madrid vivía este fin de semana la mayor nevada en 50 años. Este fenómeno meteorológico cubría la capital española bajo un precioso manto blanco. Estampas que forman ya parte de la historia y del recuerdo de todos los madrileños. Bajo el lema #NieveenMadrid los madrileños compartían algunos de los edificios emblemáticos de esta ciudad cubiertos de nieve a través de las redes sociales.
Aunque la nieve ha dado paso a una situación crítica, de momento el Gobierno descarta declarar Madrid como zona catastrófica tras el paso de Filomena. La nieve ha dado paso al hielo, por lo que las principales autoridades han aconsejado a los ciudadanos que permanezcan en casa y salgan en caso de extrema necesidad. A continuación, recogemos la última declaración de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso:
ARAGÓN
Jorge Azcón, alcalde de Zaragoza, ha decretado la alerta roja por acumulación de más de 15 centímetros de nieve en las calles de la ciudad. Los parques permanecerán cerrados, ante el riesgo de caídas de árboles por la acumulación de nieve.
CATALUÑA
El transporte ferroviario ha sufrido restricciones debido a la gran acumulación de nieve en las vías ferroviarias. También, algunas de las principales carreteras han estado inhabilitadas por las nevadas.

CASTILLA-LA MANCHA
Ante la gravedad de la situación, la Comunidad de Madrid y Castilla La Mancha han decretado que las clases presenciales comiencen el lunes 18. En cuanto al estado de las carreteras, según la DGT, 20.000 kilómetros de carretas se han visto afectadas por Filomena, de las cuales 11.000 son necesarias el uso de cadenas y 2.000 están completamente cerradas. En el caso de las líneas ferroviarias entre Madrid y Barcelona ya han vuelto a la normalidad.

Poco a poco, las principales ciudades de España están volviendo a la normalidad, en plena tercera ola de coronavirus. Tres víctimas mortales, 27.000 ciudadanos afectados por los cortes de luz y 1.500 rescates, es el breve resumen de la peor borrasca vivida en España, Filomena.