Tik Tak, el nuevo single de Ana Guerra que marca su propio tempo

Este 7 de mayo, todas las miradas, o, específicamente, todos los oídos apuntan atentos y expectantes hacia Ana Guerra. Tik Tak es su nueva apuesta musical. Con ella, se ha propuesto no dejar indiferente a su público, destapando por fin el halo de misterio que ha rodeado al tema durante las últimas semanas

La canaria y quinta finalista de Operación Triunfo 2017 ha decidido cambiar el rumbo de su carrera musical y lo ha hecho por todo lo alto en un año, cuanto menos, turbulento.

Lo que la artista ha bautizado como el comienzo de un nuevo camino, una nueva era, ha supuesto la cancelación de un disco que ya tenía preparado y listo para lanzar. Apoyada en todo momento por Universal Music, su sello discográfico, ha cambiado el proyecto en el que estaba embarcada para hacer música con la que se siente mucho más identificada.

Lanzaba la bomba del nuevo single por primera vez sobre el escenario en uno de sus conciertos para Cadena Dial. Haciendo parar a los músicos e interrumpiéndose a sí misma mientras cantaba, sorprendió a los espectadores con un “espera, espera, espera, perdón ¿eh? Que yo saco single el 7 de mayo”, continuando sin revelar ningún dato más.

Días más tarde, salía a la luz el título y la portada de Tik Tak a través de sus cuentas de Twitter y de Instagram. De esta última, ha eliminado todas las publicaciones anteriores para hacer notar este cambio más drásticamente.

Ana Guerra en una entrevista para Cadena Dial. Fuente: Cadena Dial

El pasado 1 de mayo adelantó en primicia para Cadena Dial una parte de la canción. Ella misma les confesaba en una entrevista que ha decidido titularlo Tik Tak, haciendo referencia otra vez al tiempo, como en Ni la hora porque “la vida me ha llevado corriendo desde que salí de la Academia (de Operación Triunfo), estaba viviendo al sesenta por ciento. Con este tema me he reconciliado con el tiempo, ahora me gusta el tiktak del reloj. Vamos a ir despacio, vamos a ir bien”. Añadía bromeando “ahora sí te doy la hora, una hora menos en Canarias”, su tierra natal.

Tras su primer álbum, Reflexión, que salió en 2019, colaboraciones con artistas como Juan Magán, David Bustamante o David Otero, participación en la banda sonora de Explota explota versionando En el amor todo es empezar, y anteriores hits como Lo malo, Bajito, Tarde o temprano, con Tik Tak propone un ritmo menos latino, más tranquilo de lo que tiene acostumbrados a sus fans. Producida codo con codo junto a David Santisteban enseña un lado más adulto, más cercano al pop y con una innegable presencia y cuerpo en el plano vocal.

“No necesito más que un vino a medias y arreglar el mundo” es la frase de la canción que más le representa. Despojada poco a poco de vestiduras, maquillajes y elementos superficiales a lo largo del videoclip, consigue mostrar su lado más real, el que más se acerca a su esencia y con el que se siente, plenamente, ella misma.

En definitiva, Tik Tak es la carta de presentación de una nueva Ana Guerra con mucho que ofrecer y con ganas de mirarse a sí misma y a todos sus fans sin dobleces, frente a frente.

Las 11 Razones más personales de Aitana

21 años y un segundo disco, con argumentos personales y musicales de peso. La carrera de Aitana desde su paso por el programa de televisión Operación Triunfo no ha dejado indiferente a nadie. Se ha hecho un hueco en el panorama del pop nacional (e incluso internacional) y ha lanzado así su segundo álbum, que ya se atreve a catalogar como “el disco de su vida”.
La artista española posa, ahora, con un segundo álbum en su discografía. Fuente: elcomercio.es

Hace ya casi un año de la presentación del que sería el primer adelanto del disco: + (MÁS), colaboración conjunta con el dúo colombiano Cali y El Dandee. A nivel profesional, el single marcaba una puerta abierta a base de tocar al timbre. Desde su participación en OT 2017, Aitana ha mantenido el pie en el acelerador y ha tomado los desvíos correctos para llegar a este punto y poder así decorar su nuevo disco con artistas de gran renombre.

A esta lista de colaboraciones se suman además (por orden de aparición en el disco) Álvaro Díaz, Pole, Beret, Sebastián Yatra y Natalia Lacunza, su excompañera en el reality musical. Al final, compañeros de lujo para que la artista pudiese desarrollar a placer tanto temática como musicalmente su proyecto.

En este último especto, el disco retrocede, en palabras de la propia artista, a “un sonido muy de los 2000”. En un momento en que las tendencias están marcadas por temas más electrónicos o latinos, que son los que verdaderamente dominan el panorama, Aitana se reivindica como estandarte del pop español. Es un paso arriesgado que por otro lado reafirma su condición musical, su camino y su carrera profesional como artista.

Aitana en la portada del single homónimo al disco. Fuente: hola.com

No sorprende que Aitana ya sienta este álbum como el definitivo. La carga emocional y personal que transmite traspasa la objetividad, la perspectiva y cualquier otro factor externo que pueda nublar esa sensación. De la primera a la última canción se desarrolla una historia de desamor y estancamiento, una relación tóxica que la artista no puede ni quiere superar. Experiencias negativas que causan discos tan personales como este. Ya sea surgiendo por puro desahogo tras la ruptura o, quizá, como una obligación personal de buscar, encontrar y dejar escritos los motivos por los que pasar de página es la opción correcta.

Sí que sorprenden sin embargo los títulos de algunos de los tracks que componen el disco: el ya mencionado + (MÁS), u otros como – (MENOS), X (POR), % (DIVIDIDO) o = (IGUAL). Nombres de cuentas que Aitana ha ido realizando en su vida personal, cuentas que no salen, que no le dan la respuesta emocional que necesita, que no llegan a ninguna parte y que han terminado dando de resultado 11.

Y es que la única crítica posible al disco reside, precisamente, en la propia carga emocional que lo caracteriza. Da la impresión de que la situación personal de la artista ha llegado a cegar la visión comercial o profesional, cargando el álbum con canciones que, aunque buenas, se hacen monotemáticas. Pese a que la canción que cierra el disco conexiona las anteriores dando un sentido conjunto a la obra, el significado de las otras diez canciones parece similar.  

En cualquier caso, Aitana se quita de encima el posible estereotipo de producto televisivo y se arma, aún más, con el de artista de futuro.

La nueva apuesta de Cepeda: con los pies en el suelo

El otoño ha llegado y con él la nueva música de Cepeda. Como no podía ser de otra manera, el gallego se ha encargado de ponernos la vida patas arriba en el momento que más lo necesitábamos.

Así es, el cantante y compositor de 31 años, ha estrenado su segundo disco: Con los pies en el suelo, el pasado viernes nueve de octubre. Desde su paso por Operación Triunfo 2017, Luis, como es conocido entre sus fans, ha desarrollado un intenso recorrido musical. Tal es así, que sigue día a día presente tanto en nuestro país como en gran parte de Latinoamérica, dónde ya tenía fechado algún concierto. En concreto, iba a actuar el pasado 21 de marzo en Buenos Aires (Argentina), pero debido a la excepcional situación en la que nos encontramos se ha visto obligado a cancelarlo.

A pesar de las circunstancias, es tal su constancia, que después del éxito de su primer disco Principios y su respectiva reedición (a la que llamó Nuestros principios), Cepeda no ha parado ni un segundo. Ha hecho gira en solitario, firmas de discos por toda España, gira en compañía de su ex compañera de concurso y amiga, Ana Guerra, y un sin fin de eventos más.

Portada del albúm. Fuente: lacasadeldisco.es

Como señalábamos anteriormente, todo lo que tiene que ver con la cultura también se ha visto perjudicado a causa de la pandemia, sin embargo y casi a modo de regalo en este año tan caótico, Cepeda ha publicado su nuevo trabajo. Un álbum en el que ha introducido nuevos sonidos que hasta ahora no habíamos escuchado,- salvo algunas pinceladas-, en sus otras creaciones que tenían un ritmo más lento, manteniéndose casi siempre en el mundo de las baladas.

Sin embargo, las 12 canciones que contiene su último lanzamiento se nutren de la gran variedad de ritmos y significados. Desde temas como Gentleman, el single que anunciaba lo nuevo que se venía, Con los pies en el suelo o La novia de Rubén con un carácter más cañero y arrollador para hacerte saltar y gritar. Pasando por Acordes menores, Antípoda o Si tú existieras con la sensibilidad que siempre ha sido una constante en las letras de Cepeda. Hasta Da media vuelta o Desayuno con diamantes donde aprovecha para hacer una crítica social, relacionada en la primera canción con el sufrimiento ocasionado por el bullying y en el caso de la segunda con la violencia de género. Esto ya lo había hecho en canciones anteriores como 723, respecto al tema de los refugiados.

Cabe destacar también que dentro del disco descubrimos dos colaboraciones con dos grandes referentes de la música en español desde hace muchos años. Una de ellas es 2007 con David Otero, miembro en su día del Canto del Loco, quién continúa una exitosa carrera en solitario y además es un buen amigo de Cepeda. Y la otra conocida como Salí a buscarte, con Funambulista (Diego Cantero), otro cantante y compositor con una gran carrera a sus espaldas y unas canciones que te llegan al alma.

Sin duda, nos encontramos ante un álbum de lo más completo a todos los niveles, que ha dado un giro de frescura y sentimientos de todo tipo. El éxito de éste se ha visto reflejado tanto por redes sociales, dónde el artista ha recibido mucho apoyo, como en las firmas de discos que ha podido realizar en estas últimas semanas en algunas ciudades españolas, entre ellas, Sevilla. Siempre respetando las medidas de seguridad adecuadas a la situación actual.

Como últimas novedades sabemos, por tweets del propio cantante, que su canción Gentleman se lleva el disco de oro y que el propio albúm ha entrado en el top 1 en la lista oficial de ventas en España. Además, si os habéis quedado con ganas de tenerlo en formato vinilo, el 30 de octubre estará a la venta, pero se puede reservar desde ya mismo. Toda esta información y más la tenéis en sus redes sociales: twitter: @cepedaoficial, instagram: @cepeda y en su página ofical: cepedaoficial.com.

Sin duda, Luis Cepeda ha llegado para quedarse, y hacernos saber que precisamente por tener los pies en el suelo, se puede volar muy alto.