El pasado 5 de octubre, El pívot catalán puso fin a una carrera llena de éxitos. A los 41 años, Pau Gasol dijo adiós al deporte de su vida. Eligió la sala Foyer del Liceo de Barcelona para decir adiós al baloncesto.
Pau comenzó la rueda de prensa contando una de las peores lesiones de su carrera: «En mayo de 2019 decidí operarme del pie. Una lesión de las más complicadas de recuperar. Firmé por Portland con el deseo ambicioso de jugar en seis meses. Todo iba bastante bien hasta que apareció una nueva línea de fractura, cosa que fue un golpe importante. Tuvimos que reevaluar todo. Decidimos que me haría una nueva intervención, ya no solo por jugar, sino por mi calidad de vida«.
Cuando salió de la lesión, el catalán pensaba en retirarse: «He llegado a punto en el que estoy muy tranquilo. Si mi carrera había acabado, estaba en paz«. Pero surgió la oportunidad de volver al equipo que le vió crecer: «Cuando las cosas iban bien se presenta la oportunidad de fichar por el Barcelona, cosa que no preveía, no estaba en mis planes. Les agradezco la confianza (a Juan Carlos Navarro y Sarunas Jasikevicius) por entrar al equipoen marzo y jugar desde abril. Ha sido una etapa de las más bonitas de mi carrera«.
Su trayectoria comenzó en Can Barça en la temporada 1999-2000. En 2001, fue drafteado en la NBA por losMemphis Grizzlies. Pau lideró el equipo y se fue de la franquicia haciendo historia dejando el récord de máximo reboteador. Debido a su increíble juego, el Pívot fichó por Los Lakers. Con un conjunto lleno de estrellas, Pau consiguió dos campeonatos de la NBA.
Tras casi 23 años, se cierra definitivamente la carrera que empezó el 17 de enero de 1999 en la cancha del Cáceres, en su primer partido como jugador profesional con el Barcelona. Pau, emocionado, dijo lo siguiente: «Luego poder jugar de nuevo con la Familia, con la selección, aunque el resultado pudo ser mejor«, ya con la voz rota. «Hoy, sopesándolo todo, os comunico que me voy a retirar del baloncesto profesional. Es una decisión difícil como os podéis imaginar«.
Una gran noticia para los que les gusta el baloncesto. El ala-pívot Español Pau Gasol vuelve a la que era su casa después de muchos años en USA. Esta decisión reside en un único fin: llegar a los Juegos de Tokio. El ala-pívot de 40 años comenzó su carrera en Barcelona y después ha estado en diferentes equipos de la NBA. En este artículo vamos a repasar su trayectoria profesional.
Pau Gasol con el Barcelona en sus inicios (imagen: Endesa Basket lover)
En la temporada 1999-00, Gasol se unió a la liga ACB, pero no obtuvo protagonismo. Esto es lo contrario a la temporada 2000-01. En esa temporada, Gasol tuvo que sustituir al lesionado Rony Seikaly, el fichaje estrella del Barcelona. Hay dos puntos clave para su irrupción total: los playoffs de la ACB y la Copa del Rey de Málaga (en este partido destacó mucho su figura, el mejor partido que se le recuerda con el equipo Blaugrana). En ambos torneos, ganó el campeonato (este es su segundo ACB) y el MVP. Sin embargo, después de que Gasol perdiera ante Benetton Treviso en un partido en el que el jugador de Saint Boi no pudo jugar por una apendicitis, el equipo no pudo luchar por la Liga Europea. En temporada regular, anotaría 11,3 puntos y 5,2 rebotes en 23,8 minutos. Por interés en varias franquicias de la NBA, Gasol se declaró elegible para el Draft de la NBA de 2001 después de ganar el doblete y posteriormente la medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Baloncesto de Turquía.
El gran Oso de los Memphis
Pau Gasol en los Memphis Grizzlies (imagen: marca.com)
Un joven español en la liga de baloncesto más competitiva aterrizaba en 2001, elegido por los Atlanta Hawks en el puesto número 3 del draft, aunque serían los Memphis Grizzlies quienes se harían con el diamante en bruto. Los Memphis no tenían un equipo con aspiraciones, pero con Pau el equipo se volvió mucho más fuerte. Sus primeros años fueron increíbles, pero este rookie tendría que enfrentarse también a la auténtica realidad de NBA, un equipo sin ambición a primera vista y siendo superado por leyendas y jugadores que él admiraba. Pau debía encontrar su sitio, los números de Gasol aumentaban a 19 puntos por encuentro, pero grandes bestias de la pintura como el mismísimo Shaquille O’neal le dejaba claro que le faltaba mucho. Gasol jamás se rendiría, pues poco a poco se fue ganando el cariño de la afición, y sobre todo, el respeto de otros grandes contrincantes. Pasan las temporadas y Pau cada vez se consolida más como jugador referente en Memphis; en la temporada 2004 el equipo accedió por primera vez en su historia a los playoffs con 50 victorias y 32 derrotas en liga regular, Pau había alcanzado los 3.000 puntos y 1500 rebotes en su carrera, su gran habilidad y manejo de balón en la pintura era algo asombroso. En 2005, volvieron a entrar en playoffs siendo elegido en varias ocasiones jugador de la semana. El año 2006 fue el mejor para Pau dentro de la franquicia, alcanzó la barrera de los 20 puntos con 20,4 puntos por partido, además de 8,9 rebotes y 46 asistencias lideró al equipo en puntos en 40 ocasiones y conseguiría su primer ‘triple-doble’ frente a los Sonics con 21 puntos 12 rebotes y 12 asistencias. A pesar de contar con una gran plantilla, caerían en playoffs contra los Mavericks. Tras otras dos buenas temporadas, Pau fichó por los Ángeles Lakers. Antes de irse dejó el récord de máximo reboteador de la historia de la franquicia.
Campeón en los Lakers
Pau Gasol con Kobe Bryant mostrando el título (imagen: Blogdebasket)
En enero de 2008, Chris Wallace le llamó a su despacho, había sido traspasado a los Ángeles Lakers, unos Lakers que iban sextos en la conferencia oeste y llevaban tiempo pidiendo a gritos a un ala-pívot como Gasol. El 1 de febrero del año 2008, Pau Gasol iba a tener su primer partido con los Ángeles Lakers, el equipo bajo el liderazgo de Kobe Bryant aún se perfilaba como una real amenaza de la conferencia. El primer día con la camiseta púrpura anotó 24 puntos y 12 rebotes contra los BrooklynNets, fue nombrado el mejor del partido. En el primer año llegaría a unas finales de la NBA siendo así un hecho histórico en el baloncesto español, aunque se encontraría con aquellos míticos Boston Celtics en las finales. En aquellos seis encuentros Kevin Garnett fue superior a nuestro protagonista, aquel big three donde también se sumarían Paul Pierce y Ray Allen conseguirían su anillo de campeón. En 2009, el equipo volvía a playoffs con 65 victorias y tan solo 17 derrotas y lo mejor de todo; en unas nuevas finales. Pau Gasol no iba a dejar escapar esta oportunidad, derrotando 4-1 a los Orlando Magic de Dwight Howard. Al año siguiente, volvió a ganar el anillo, siendo decisivo en los playoffs desde primera ronda contra los Oklahoma City Thunder con ese palmeo ganador hasta la redención en las finales contra los Boston Celtics (uno de los eventos deportivos más vistos de la historia). Con un Pau Gasol aún haciendo buenos años, pero ya veterano, decidió fichar por los Bulls.
La decadencia
Chicago Bulls
Pau Gasol con la camiseta de Chicago Bulls (imagen: Okdiario)
El 13 de julio de 2014, Pau siendo agente libre decidió convertirse en jugador de los Chicago Bulls. El jugador estuvo a la altura la primera temporada, haciendo muy buenos números. Al terminar la temporada, fue el jugador que más dobles dobles hizo. También hay que destacar el salto histórico que se produjo en los All- Stars entre Pau y su hermano Marc. Esta temporada terminaría con los Bulls eliminados en las semifinales. La siguiente temporada Pau no jugó mucho, ya que el sistema de juego no le favorecía, aunque al final de la temporada pudo disputar más minutos.
San Antonio Spurs, Milwaukee Bucks y Portland Trail Blazers
Presentación de Gasol como jugador de Portland (imagen: marca.com)
En la temporada 2016-17, los Spurs se hacen con sus servicios. Sus números iban bajando acorde que aumentaba su edad. En San Antonio estuvo tres años, en los que destacó en algunos partidos de la liga regular.
El 4 de marzo de 2019, los Milwaukee Bucks anunciaban la contratación de Pau Gasol que jugaría con el número 17 en su camiseta. No jugó ni tres partidos con los Bucks antes de lesionarse. Así, el 10 de mayo de 2019, decidió pasar por el quirófano debido a una fractura en el pie.
El 24 de julio de 2019, firmó con los Portland Trail Blazers, pero no llegó a disputar ningún partido con los Blazers. Por lo que acabó trabajando en las instalaciones de la franquicia para recuperarse de la fractura por estrés en el hueso navicular del pie izquierdo.
A nivel nacional
Pau Gasol con la selección española (imagen: marca.com)
Pau ha dado grandes alegrías a la selección. Aunque en algunas competiciones no haya podido jugar todos los partidos, (en el mundial de 2006 se perdió la final por lesión) ha sido una figura clave para ganar todos estos títulos. Aquí dejamos el palmarés con la selección absoluta:
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa (Turquía, 2001)
Medalla de plata en el Campeonato de Europa (Suecia, 2003)
Medalla de oro en el Campeonato del Mundo (Japón, 2006)
Medalla de plata en el Campeonato de Europa (España, 2007)
Medalla de plata en los Juegos Olímpicos (Pekín, 2008)
Medalla de oro en el Campeonato de Europa (Polonia, 2009)
Medalla de oro en el Campeonato de Europa (Lituania, 2011)
Medalla de plata en los Juegos Olímpicos (Londres, 2012)
Medalla de oro en el Campeonato de Europa (Francia, 2015)
Medalla de plata en los Juegos Olímpicos (Río de Janeiro, 2016)
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa (Turquía, 2017)
Pau ha vuelto a nuestra liga, y es una de las noticias más buenas tanto para el Barça como para todos los aficionados de baloncesto. Tras superar una lesión muy grave, Gasol quiere probarse para intentar llegar en forma a los Juegos Olímpicos de Tokio.
El catalán Marc Gasol ficha por los actuales campeones de la NBA, los Ángeles Lakers, por las siguientes dos temporadas. El equipo de California consiguió adelantarse para hacer oficial el fichaje de Marc, quien se encontraba como agente libre, antes de que lo hicieran los Mavericks de Dallas.
El fichaje del jugador de Sant Boi será por dos años completos, es decir, no hay opción de que el jugador tenga la libertad de poder renovar o no en el segundo año, lo que se conoce como 1×1, algo que suelen hacer los jugadores que tienen la edad de Marc (35 años). Por lo que, el catalán jugará hasta 2022 vistiendo la camiseta de los Lakers, donde ganará 5,3 millones de dólares.
Tras ganar la NBA, los Lakers han perdido a varios jugadores importantes como son Danny Green y Avery Bradley, ambos escoltas; Rajon Rondo, base; y sobretodo, los pívots JaVale McGee y Dwight Howard, que se han ido a los Cleveland Cavaliers y Philadelphia 76ers, respectivamente. Por ello, al equipo californiano se le hizo necesario varios fichajes. Los Lakers también unieron a sus filas a Montrezl Harrell, pero este pívot tiene otro estilo al que tenía Howard, por ello, la franquicia firmó el pequeño de los Gasol, que encaja más para la suplencia del jugador que ahora está en los Philadelphia.
El fichaje del catalán se hizo oficial a través de la red social de Twitter, donde los Lakers publicaron un fotomontaje de Marc con la camiseta amarilla y morada. A esta imagen le acompañaba un mensaje “OFFICIAL: Marc Gasol is a Laker” (OFICIAL: Marc Gasol es un Laker).
Anterior vínculo de Marc con los Lakers
No es la primera vez que Marc Gasol ha sido vinculado con los Ángeles Lakers, pues ya en 2007, el catalán fue seleccionado a la segunda ronda del draft (número 48), lo que derivaría en el fichaje de este por los Lakers, pero finalmente, el equipo de California entró en negociaciones con los Memphis Grizzlies para fichar a Pau Gasol, por ello, finalmente fue Pau quien jugó en los Lakers y Marc en los Memphis, donde estuvo durante once años. A día de hoy, trece años después, Marc podrá vestir la camiseta del equipo en el que casi acaba jugando cuando tenía tan solo 22 años.
Relación Lakers – Familia Gasol
Marc Gasol mantendrá el vinculo que tiene la familia con los Lakers, ya que su hermano, Pau, ya jugó en este equipo durante seis temporadas y media. Pau pertenece a la historia de los Lakers ya que ganó dos anillos de la NBA seguidos, 2009 y 2010, junto a Kobe Bryant. Además, el fichaje de Marc supone un hito en la historia de los Lakers, ya que es la primera vez que dos hermanos visten la camiseta angelina.
La incorporación coincide con la publicación de Pau Gasol en sus redes un vídeo suyo entrenando, es decir, Pau quiere volver a jugar tras su lesión y se abre una posibilidad, mejor dicho, un sueño de muchos fans, de ver a los hermanos Gasol juntos en los Lakers, pues en más de una ocasión el hermano mayor ha comentado que le gustaría retirarse en el equipo de California.