Placer: el mejor regalo de esta Navidad

Uno de los regalos que le puede cambiar la vida a alguien es un juguete sexual. Le permitirá experimentar nuevas sensaciones, explorar y conocer los gustos individuales. Además, brinda creatividad a las relaciones de pareja siendo un escape de la monotonía y mejora drásticamente las practicas eróticas.  

El mercado de juguetes sexuales es amplio, con diversas formas, colores y tamaños. El fin principal es dar placer a todas las personas. Por supuesto, con una gran variedad de precios, pero hoy encontraras los más asequibles en proporción con la calidad y el precio para regalar esta navidad. 

Satisfyer Pro 3 Vibration

Succionador de Clítoris

Los succionadores de clítoris marcaron un antes y un después en las sexualidad femenina. Permite que muchas conozcan los orgasmos por primera vez. Satisfyer Pro 3 Vibration, con 11 patrones de succión, 10 de vibración y dos motores independientes para personalizarlo según la preferencia. Además de ser sumergible y silencioso

Lucas 

Vibrador conejito

Su gran éxito en ventas tiene una razón. Lucas cuenta con una doble estimulación tanto interna como externa, siete modos de vibración y tres velocidades. Su material es de silicona hipoalergénica, textura suave y sedosa, 5 colores disponibles, calor corporal, sumergible y silencioso.

Satisfyer Men Vibration

Masturbador

La presentación de los masturbadores masculinos ha cambiado a lo largo del tiempo pasando a ser más discretos y elegantes. Satisfyer Men Vibration, se caracteriza por sus vibraciones y estrechez. Llega a imitar sensaciones de estimulación oral y vaginal, con 11 modos de vibración, 3 niveles de intensidad y 2 motores independientes. Está fabricado con materiales como: TPE, ABS y silicona. También es sumergible y apto para todos los tamaños.

Tenga Spinner 02 Hexa

Masturbador

Tenga es una marca especializada en placer masculino reconocida por los famosos Tenga Egg. Este producto es una versión mejorada. Ayuda a entender la masturbación y apreciar formas diversas del placer. Cuenta con una textura interior en relieve, elástica y con forma de espiral. Permite a través del movimiento manual vivir algo único. Es el favorito para muchos por su fácil limpieza y adaptación, ya que, este hecho con elastómero. Estos juguetes pueden beneficiar para mejorar el autocontrol en cuanto la eyaculación. 

Luke

Estimulador prostático

La estimulación doble del perineo y el punto P tiene relevancia entre los pocos que se atreven a vivir la experiencia, se puede usar individual o en pareja. Tiene 9 modos de vibración y por su inclinación de 30º.  Logra una impecable estimulación. Fabricado con silicona hipoalergénica, sumergible y un mando a distancia

Plug Anal de Metal

Plugs anales

Diseñado para obtener y aumentar el rango del placer sexual a través del recto. Se utiliza tanto individual como en pareja. Hecho de metal, sumergible con diferentes colores y tamaños. Es recomendable para empezar usar de menor tamaño y lubricante anal

Chorus We-Vibe

Vibrador 

La distancia no es una excusa para limitar los juegos en pareja. Chorus We-Vibe, incluye un mando a distanciauna aplicación móvil. Permite controlar desde cualquier lugar sin importar dónde se encuentran las personas, ya sea controlando la intensidad, vibración y ritmo. Perfecto para salidas didácticas o sexo en línea. Este juguete cuenta con dos motores independientes que admiten estimular la parte externa e interna del clítoris. Con 10 niveles de vibración, silicona hipoalergénica, sumergible y además por su cómodo diseño permite la penetración sin ningún inconveniente.

Como hemos visto, hay juguetes para todos los gustos. Aún así, utilizarlos acompañado o acompañada es la mejor forma de potenciar su capacidad de hacernos disfrutar. ¡Regala placer estas navidades!

El 2020 se cerrará con «la estrella de Belén»

Después de 800 años, la estrella de Belén podrá verse en el hemisferio norte desde el 16 hasta el 25 de diciembre, coincidiendo con las fiestas navideñas. La última vez que se pudo ver fue en la Edad Media, exactamente en 1226, y se estima que no se volverá a repetir hasta 2080.
Fuente: Tierra de Gracia

Desde niños en estas fechas todos hemos puesto encima del árbol de Navidad o del portal de Belén la estrella que llevó a los Reyes Magos al niño Jesús. Esta ocupa un lugar central en la decoración navideña de nuestros salones y de una forma u otra guía a los Reyes a nuestras casas.

Se han planteado muchas hipótesis sobre la naturaleza de la «estrella de Belén», triunfando la que aparece en la investigación de Grant Mathews, profesor de Astrofísica Teórica y Cosmología en la Universidad de Notre Dame (EE. UU.). En su estudio se señala que el fenómeno que realmente ocurrió puede que nunca vuelva a ocurrir o, haya que esperar siglos para presenciarlo de nuevo. La hipótesis que el astrónomo plantea se basa en una “alineación planetaria extremadamente rara que ocurrió en el siglo 6 a.C», donde entran en juego muchos cuerpos celestes.

Además, esta alineación tenía un significado: “la presencia simultánea de Júpiter y la luna significaba el nacimiento de un gobernante con un especial destino”, por lo que los sabios conscientes de la existencia de esta teoría, acabarían llegando al pesebre de Jesucristo.

El fenómeno que va a ocurrir en las próximas semanas es algo más sencillo y repetido en el tiempo que ha sido desvelado por el astrónomo Patrick Hartigan quien nos enseña que lo que comúnmente conocemos como “estrella” realmente es la aproximación de dos planetas, Saturno y Júpiter. No quiere decir que estos se alineen, sino que la posición de la Tierra respecto al sol forma la ilusión óptica de “la estrella de Belén”.

Esquema de la ilusión óptica de la estrella de Belén. Fuente: The World News
Esquema ilusión óptica de la estrella de Belén. Fuente: The world News
¿Cómo verlo?

Los habitantes del hemisferio sur sólo tendrán la posibilidad de verlo el lunes 21 de diciembre, ya que su visibilidad está vinculada con el comienzo del solsticio de invierno, mientras que los del hemisferio norte tendrán una semana completa para poder ver este espectáculo. Por parte de los expertos, se recomienda usar un telescopio para que la experiencia sea la mejor posible, si no se cuenta con uno, la experiencia será similar si nos situamos en un lugar elevado con poca contaminación lumínica y alejado de grandes edificaciones. Sin duda alguna, ver la estrella de Belén podría ser uno de los mejores planes para comenzar estas fiestas navideñas tan “diferentes”.  

El mejor día para vivirlo será el 21 de diciembre y durará casi una hora completa en el momento del ocaso (18:15 – 19:00 horas) en dirección al horizonte. Las condiciones meteorológicas jugarán un papel determinante, ya que es necesario que el cielo esté despejado para poder apreciar con claridad este extraño y simbólico fenómeno. Otro requisito es el punto de la Tierra desde donde sea visto, aunque menos importante porque se puede ver desde cualquier lugar, sin embargo, los científicos dicen que las mejores zonas son las situadas cerca del Ecuador.

El astrónomo Patrick Hartigan anuncia que hasta el 15 de marzo de 2080 no podrá verse de nuevo y la siguiente vez ya será en el año 2400. Por lo que hay que aprovechar la oportunidad de visualizar este fenómeno astronómico que tiene un especial significado en estas fechas tan señaladas.

Sanidad no aclara el plan de Navidad

El ministerio presidido por Salvador Illa no ha aclarado el plan de Navidad con las comunidades autónomas ya que no se ha llegado a un consenso, por lo que el próximo miércoles se volverá a debatir en el Consejo Interterritorial de Salud, aunque las comunidades tendrán que tomar la decisión final.
Reunión del Consejo Interterritorial. Fuente: Twitter (@sanidadgob)

A pesar de que ha sido un año complicado, sobre todo, desde el mes de marzo en el que se paralizó el país a causa del avance del coronavirus. Llegan unas festividades que son símbolo de trasnochar, celebrar con familiares y amigos y largas sobremesas bajo el calor de una chimenea. Sin embargo, este año las navidades estarán marcadas por la crisis sanitaria que atraviesa el país.

Aunque las vacunas son cada vez más cercanas, las autoridades sanitarias y el Gobierno deben crear un plan de Navidad para evitar una tercera ola después de estas fiestas tan señaladas. Por todo ello, el pasado miércoles se celebraba un Consejo Interterritorial para debatir sobre este tema, pero no ha habido consenso.

Por lo que, el próximo miércoles se celebrará un nuevo Consejo Interterritorial de Salud entre el Gobierno central y las diferentes comunidades autónomas para determinar cómo van a ser las Navidades del coronavirus. Aunque, según ha explicado el propio Salvador Illa, “cada comunidad tendrá que aplicar después las recomendaciones a su situación epidemiológica”, es decir, en el Consejo de la próxima semana se llegará a un acuerdo con una serie de recomendaciones, pero, las comunidades serán las que determinen finalmente cómo va a ser la Navidad en sus territorios.

Entre las principales dudas que surgen en el plan de Navidad son el toque de queda, el desplazamiento entre provincias o el límite de personas reunidas en una casa. Por lo que habrá que esperar al próximo miércoles, para conocer cómo será la Navidad en tiempos de pandemia.