El Estadio de La Cartuja albergaba el segundo partido de España en esta Eurocopa frente a Polonia. Ambas selecciones estaban obligadas a ganar para no pasar apuros la última jornada de la fase de grupos. España venía de ese empate ante Suecia, en el que dejó buenas sensaciones pero faltó el gol. Polonia, por su parte, cayó en su primer partido contra Eslovaquia 1- 2, con un Lewandowski muy criticado.
El partido comenzó vibrante, con la selección polaca dominando la posesión y teniendo las primeras ocasiones de peligro con acercamientos al área española. En el minuto 6, Klich culminó con un disparo lejano que rozaba el travesaño. Esta ocasión de peligro generó un punto de inflexión en los jugadores españoles. Estos empezaron a tomar la posesión y a buscar pases filtrados que rompieran la defensa, encontrando por la banda derecha a un Marcos Llorente muy activo.
Poco a poco, España se asentaba en el partido como el equipo dominador, mientras que los jugadores polacos se replegaban y buscaban algún intento de marcar al contraataque.
En el minuto 17, llegó la primera ocasión de peligro para los de Luis Enrique, con un pase raso de Jordi Alba al área chica para que Álvaro Morata intentara picarla por encima del guardameta. Pero, desafortunadamente, la zaga polaca consiguió despejar ese balón.
El córner a favor de la selección española, se convirtió en una galopada de Lewandowski para intentar adelantar a Polonia en el marcador, pero un rapidísimo Jordi Alba consiguió alcanzar al delantero del Bayern de Munich para desbaratar esa ocasión.
La posesión y los acercamientos al área rival corrían de parte de España, hasta que el minuto 25 un disparo raso de Gerard Moreno, tras un gran regate desbordando la defensa rival, era desviado en el área pequeña por Álvaro Morata, consiguiendo poner el 1-0 para los españoles. No sin antes el gol ser revisado por el var, pues el asistente levantó el banderín. Pero el VAR concedió el gol a España para la calma de los aficionados y del delantero de la Juventus.

Una vez se sacó de centro, el guion seguía siendo el mismo: posesión y manejo del juego para España; y la selección polaca replegando y buscando el gol al contraataque.
En el minuto 33, se cometía falta sobre Dani Olmo en la media luna, al borde del área. Esta falta la ejecutaría Gerard Moreno, con un disparo que se marchó muy cerca de la portería defendida por Szczesny.
Justo en la siguiente acción, en el minuto 34 de partido, otra carrera de Robert Lewandowski generaría otra ocasión de peligro para Polonia. Esta terminaría con un remate de Swiderski, tras picar el balón la estrella polaca dentro del área.
La primera parte acabaría con la mejor ocasión para los de Paulo Sousa que, tras una pérdida en campo propio de la selección española, aprovecharía, otra vez, Swiderski para disparar al palo. El rechace le caería a Lewandowski, que tras un gran disparo se encontraría con la figura de Unai Simón, el cual le negaría el empate.
La segunda mitad seguiría, en sus primeros minutos, el mismo patrón que la primera, con una selección polaca en busca del empate mientras que España desbarata sus opciones de igualar el partido con una gran presión.
Pero todo esto cambiaría en el minuto 53 de partido. Swiderski, tras una gran carrera por la banda derecha, centraría un balón al punto de penalti para que Robert Lewandowski se impusiera a Laporte y conseguir así el empate para su selección.
Una vez se reanudó el juego, España salió con el cuchillo entre los dientes en busca del gol que les pusiera por delante. Con tanta garra intentaba ponerse otra vez por delante la selección española, que en el minuto 57 cometerían falta dentro del área sobre Gerard Moreno y el árbitro señalaba penalti. La pena máxima la lanzaría el delantero del Villarreal, estrellando el balón en la base del poste a la derecha del portero que, descolocado completamente, veía como Álvaro Morata lanzaba el balón fuera tras el rechace.
A pesar de esto, España lo seguía intentando, con un despliegue de dominio y buen juego frente a Polonia, consiguiendo en el minuto 64 una gran acción en la que, tras una recuperación en campo contrario de Koke, Gerard Moreno filtraba un pase para Álvaro Morata dentro del área, que el delantero madrileño aprovecharía para sacar un gran remate que tendría que despejar Szczesny para mandar el balón a córner.
El partido fue bajando el ritmo a medida que pasaban los minutos, aunque España seguía llevando el peso del mismo, es por ello que ambos entrenadores introducían cambios en los equipos para revitalizar el encuentro. Por parte de España, los cambios que pretendía Luis Enrique eran de perfil ofensivo, integrando en el terreno de juego a Fabián, Sarabia, Fernan Torres y Mikel Oyarzabal por Koke, Gerard Moreno, Dani Olmo y Morata respectivamente.En cambio, Paulo Sousa, utilizó los cambios para reforzar el apartado defensivo de su equipo, metiendo a jugadores de refresco como Dawidowicz y Linetty por los apercibidos Bednarek y Moder, y reforzando el aspecto para tener la posibilidad de marcar al contraataque con la incorporación de Frankowski y Kozłowski, entrando por los sustituidos Klich y Swiderski. Los cambios ayudaron a revitalizar el partido en los últimos minutos, pudiendo disfrutar ambos equipos de ocasiones para ponerse por delante en el marcador.
En el minuto 72, tras otra buena presión de España, Marcos Llorente colgaría un balón al área desde la banda derecha para que Fernan Torres lo remate en el punto de penalti, disparando a la derecha de la portería defendida por Szczesny y saliendo el balón fuera, desaprovechando así otra muy buena ocasión para el equipo dirigido por Luis Enrique.
Polonia encontraría la réplica en un contraataque peligroso comandado por Lewandowski, que pasaría a Frankowski, que pondría un balón peligroso para que rematara el delantero polaco, pero la zaga española conseguiría despejar ese balón.
Las últimas dos ocasiones de España llegarían en el 79 y en el 83 con el mismo desenlace, el balón en las manos de Szczesny y una oportunidad más perdida.
El partido terminó 1-1, empate que no deja satisfecho a ninguna de las dos selecciones, que se jugarán el pase a octavos en la última jornada de la fase de grupos. España se medirá a Eslovaquia y Polonia se medirá a Suecia, en dos partidos en los que a ambos equipos solo le vale la victoria.