La formación académica de la Casa Real española sigue un patrón dinástico

La formación de la Princesa Leonor fuera de España ha supuesto una agitación en la sociedad española. Pero, sin irnos demasiado lejos en el árbol genealógico de los Borbones, descubrimos que los últimos ocupantes del trono español han completado su formación fuera de las fronteras españolas
Felipe VI, Juan Carlos I y Leonor. EFE/ El comercio

Juan Carlos I nace en 1938, momento en el que España se encuentra encrucijada en una Guerra Civil tras el periodo de la II República. Roma será el lugar en el que nazca el emérito, pero cuatro años después la familia decidirá trasladarse a Portugal, dejando a Don Juan Carlos internado en el colegio suizo Villa Saint Jean.

“Cuando mis padres se trasladaron a Portugal, yo me quedé en Suiza, en el colegio Villa Saint-Jean, en Friburgo. Entonces, la reina Victoria Eugenia se ocupaba de mí. Fue una madre, una abuela-madre”

Juan Carlos I

A los diez años de edad, cuando Franco pretendía restaurar la monarquía española, se trasladó a Madrid, donde se elaboró una especie de colegio para él y algunos aristócratas. El fracaso de las pretensiones por instaurar la monarquía de nuevo hizo que Juan Carlos I estuviese a manos del destino y las condiciones políticas del país. Se examinó de Bachillerato en el Instituto madrileño San Isidro.

Juan Carlos I durante su formación militar. Fuente: Getty Images

Entre 1954 y 1960, aproximadamente, se formo en distintas escuelas militares en España. Tras varias reuniones para decidir la formación profesional del que será futuro rey de España, se instala en el Escorial para cursar sus estudios de Derecho, Economía, Ciencias Políticas y Filosofía en las Facultades de Derecho y de Filosofía y Letras de Madrid. Esta formación conllevó viajes al extranjero para completar su formación con visitas a museos o conferencias, entre otros.

Siguiendo la sucesión en la corona, Felipe VI, nació en el final del franquismo y su educación no se vio condicionada por la inestabilidad política como la formación de su padre. Su formación básica, hasta bachiller, fue realizada en el colegio Santa María de los Rosales de Madrid. Antes de iniciar sus estudios universitario viajó hasta Canadá, concretamente, al colegio Lakefield College School donde se podría decir que curso sus estudios preuniversitarios.

Desde 1985 hasta 1987, el todavía príncipe Felipe VI, se formó militarmente en distintas academias españolas. Una vez acabada, empezó su carrera de Derecho en la Universidad de Madrid, que junto con un máster en Relaciones Internacionales, finalizó en 1995 su formación civil. Pero, este lo realizó fuera de España, concretamente en Estados Unidos en la Universidad de Georgetown, en el estado de Washington D.C.

Graduación Felipe VI en Estados Unidos. Fuente: ABC

La actual heredera al trono, hija de Felipe VI, completará su educación básica en el mismo colegio que su padre, en el Colegio privado Santa Maria de los Rosales de Madrid. Siguiendo los pasos de su predecesor, también cursará estudios en el extranjero. Concretamente serán los estudios de Bachillerato en un internado Galés, UWC Atlantic College.

¿A cuánto asciende la formación de la corona española?

Los estudios de la heredera al trono de la monarquía española se han convertido en el punto de mira de la opinión publica nacional. Pues, siguiendo el patrón familiar, recibirá una formación fuera de las fronteras españolas. La razón por la cual los miembros de la monarquía española deciden estudiar fuera es conseguir la mejor formación posible, a través de escuelas, internados o universidades privadas que un ciudadano medio español sería incapaz de permitírselo.

Leonor en la puerta del colegio en septiembre 2020. Fuente: GTRES

Los estudios del emérito no llegaron a los mil euros, ya que su educación no fue universitaria, sino que cursó asignaturas sueltas. Los estudios preuniversitarios del actual monarca ascendieron a 63.000 euros, la licenciatura en Derecho acabaría rondando los 5.300 euros, mientras que los dos años de máster supondrían el coste total de mas de 145.000 euros.

Por último la educación de Leonor y Sofía, cuesta un total de 14.000 euros anualmente. La cifra ascenderá el curso que viene, cuando la mayor de las princesas curse la formación postobligatoria en Gales. 76.500 euros aproximadamente costará a los Reyes de España la formación de la primogénita, ya que estos han anunciado que se costeará a partir de su sueldo. Sin olvidar que el sueldo de los monarcas se costea a partir de los Presupuestos Generales del Estado, es decir, los impuestos de los ciudadanos españoles conforman el sueldo de los mismos.

Además de recibir una formación más amplia, ya que cursan un mayor número de asignaturas y tener acceso a conocimientos y aptitudes que una persona media sería incapaz de permitirse, adquieren idiomas para sus posteriores relaciones diplomáticas. Esta educación se aleja de la que cualquier ciudadano español podría permitirse, por tanto, quedan demostradas las desigualdades que hay entre la monarquía y la sociedad española.

La princesa Leonor cursará Bachillerato en Gales con un coste de 76.500 euros

La sucesora al trono español se desplazará el próximo curso a Gales para emprender una nueva etapa como estudiante de Bachillerato en un castillo del siglo XII
La princesa Leonor entrando en el colegio Santa María de los Rosales en Madrid. Fuente: Chema Clares / GTRES.

Este miércoles se ha conocido el lugar donde cursará los estudios post-obligatorios la heredera a la Corona española, la princesa Leonor. Concretamente, cursará el programa de estudios del Bachillerato Internacional de la institución educativa Colegios del Mundo Unido (UWC), en el UWC Atlantic College de Gales, Reino Unido.

Así lo han decidido sus padres, los Reyes de España, que ya lo han comunicado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Lo más destacable ha sido el coste de la futura formación académica de la Princesa. El coste completo del Bachillerato Internacional que cursará la Princesa de Asturias, desde el 2021 hasta el 2023, asciende a la cantidad de 76.500 euros (67.000 libras). Según explican desde la Casa Real, este coste será sufragado íntegramente por los Reyes, a través de su asignación anual.

La institución real cuenta con 8,4 millones de euros, partida que emana de los Presupuestos Generales del Estado. En el presente año, el Rey Felipe VI percibirá 253.850 euros, mientras que la Reina Letizia lo hará con 139.610 euros.

Familia Real española. Fuente: casareal.es

Así es el castillo del siglo XII donde estudiará

Los Reyes han escogido un enclave único para la formación de su hija. La base de su formación es aséptica y neutral, en una institución donde no haya vínculo alguno con la política o la religión. Desde Zarzuela describen a Colegios del Mundo Unido (UWC) como un movimiento educativo global que hace de la educación sea una fuerza para unir a las personas, las naciones y las culturas por la paz y un futuro sostenible. Por ello, se ha priorizado que fuera una enseñanza abierta y crítica.

El citado centro de estudios se encuentra ubicado en el Valle Glamorgan, en Gales. Se trata de una institución privada que se creó en el año 1962 con el fin de promover el entendimiento internacional a través de la educación. El UWC Atlantic College se encuentra en St Donat’s, un castillo del siglo XII en la costa del sur de Gales, y ha sido el primer colegio del movimiento educativo global UWC.

El campus cuenta con un hall principal, varios comedores, salas para asambleas, diferentes aulas, bibliotecas, piscina exterior y cubierta, etc. Todo ello enmarcado dentro de un enclave histórico que conforma este castillo medieval. Además, cuando hace buen tiempo, el colegio instala una pantalla gigante al aire libre para proyectar películas y documentales. También, organizan eventos musicales de varios estilos de música y producciones teatrales.

‘Leonor se va de España, como su abuelo’, polémico rótulo de RTVE

La noticia ha sido comentada en la mayoría de medios, entre ellos, RTVE. En el programa matutino, La hora de La 1, se ha podido ver un rótulo que, literalmente, decía: ‘Leonor se va de España, como su abuelo’. Este rótulo ha generado una polémica inmensa en todo el país, haciendo referencia a la salida de España del emérito Juan Carlos I ante las informaciones publicadas sobre sus cuentas el pasado verano.

La administradora provisional única de RTVE, Rosa María Mateo, ha emitido un comunicado en el que «lamenta profundamente el grave error» y anuncia que «ha adoptado medidas inmediatas para que los responsables de esta equivocación sean relevados de sus puestos».

Comunicado de RTVE difundido en sus redes sociales. Fuente: Twitter RTVE Comunicación.