«Filomena» llega a Nervión gracias a En-Nesyri

El hat-trick del jugador marroquí proporciona al Sevilla una victoria importante
En-Nesyri celebrando uno de sus goles. Fuente: Twitter @SevillaFc

Arrancaba la décimo octava jornada de la liga Santander en el Ramón Sánchez Pizjuán. El Sevilla buscaba salir de ese «pequeño tropiezo» ante el Real Betis en el gran derbi andaluz, que supuso el empate en el Benito Villamarín. Lopetegui sacaba su once de gala, pero apostando por Rákitic en el medio centro, y En-Nesyri en la delantera, tras quedarse en el banquillo el pasado partido. Además, el entrenador vasco recuperaba a Fernando tras su ausencia en el derbi debido a la acumulación de tarjetas. Con dos partidos menos que su rival, el equipo rojiblanco atravesaba una buena racha con 8 partidos consecutivos sin conocer la derrota, independientemente de la competición.

En las líneas rivales, la Real Sociedad, quien se encontraba en la quinta posición, tan sólo 3 puntos por delante del equipo sevillista. Imanol apostaba por Isak en la delantera, dejando a William José en el banquillo. A pesar de su gran comienzo de liga, lo cierto es que el equipo vasco se ha ido desinflando en las últimas jornadas. De los últimos partidos jugados, tan sólo ha conocido la victoria en uno de ellos, ante el Athletic Club, en las vísperas de Nochevieja. Por tanto, la Real Sociedad buscaba la primera victoria del año en el soleado campo de Nervión.

Arrancaba una primera parte de infarto en Nervión. Y es que no había pasado ni 5 minutos de partido, cuando En-Nesyri hacía una buena conducción del balón tras un pase casi imposible de Fernando, convirtiéndose así en el primer gol del Sevilla. Sin embargo, no pasaría ni un minuto, cuando Diego Carlos, jugador sevillista, cometería un gran error individual en la cesión al portero Bonou, quien se encontraba adelantado. Esta pasaría a convertirse en una magnífica vaselina que supondría el primer gol del equipo vasco. No obstante, un minuto después, el partido volvería a dar un vuelco. Fernando correría con el balón hacia el área contraria y realizaría un gran pase hacia En-Nesyri, quien haría de nuevo una asombrosa conducción del balón, dejando atrás a tres centrales de la Real Sociedad. El delantero marroquí remataría por lo bajo a la portería de Remiro posteriormente, convirtiéndose así, en el segundo gol del equipo rojiblanco y del delantero en lo que llevaba de partido.

En Nesiry celebrando el primer gol con el equipo. Fuente: Twitter @LigadeCampeones

Pero si creíamos que la tregua iba a suceder, estábamos muy equivocados. El segundo gol de la Real Sociedad vendría en el minuto 13, tras un pase de esquina. Los centrales vascos la peinarían, dejando vía libre a Isak para rematar con la izquierda ante una mala defensa sevillista. A partir de aquí, el partido cobraría intensidad, con varías llegada a portería por parte de ambos equipos, pero sin encontrar el tercer gol. En definitiva. una primera parte de locos que dejaba al espectador con ganas de más.

Pero el comienzo de la segunda parte no iba a ser menos. Un minuto después, Suso robaría un balón de los centrales vascos y realizaría un pase a Lucas Ocampos, quien llevaría el balón hasta el interior del área pequeña. Posteriormente, centraría hacia En-Nesyri, quien metería el balón nuevamente dentro de la portería. Esto supondría el primer hat-trick del jugador marroquí desde que llegó al Sevilla.

En-Nesyri celebrando el tercer gol. Fuente: LALIGA

A partir de aquí, el partido se postularía a favor del equipo rojiblanco, buscando una mayor posición del balón, pero tratando de no dejar pasar al equipo vasco, quien tendría varias ocasiones peligrosas. El Sevilla tendría un par de ocasiones claras por parte de Suso y Lucas Ocampos, pero se encontraría con las manos y pies milagrosos del guardameta de la Real. Ambos jugadores fueron sustituidos posteriormente por Munir y Franco Vázquez, respectivamente, buscando adormilar el partido ante la intensidad que aún seguía mostrando el equipo vasco. En los minutos finales, se realizarían un par de cambios en la línea rojiblanca, entrando al campo Óscar Rodríguez y De Jong. Este último tendría una ocasión más en el minuto de descuento, pero sería parada por el portero.

En conclusión, una gran lucha de titanes por parte de ambos equipos, que finalizaría en el triunfo sevillista. Pero el equipo de Nervión no tendrá mucho tiempo para recuperarse, ya que el próximo martes se enfrentará a uno de los partidos más complicados de la temporada, el Atlético de Madrid.

El Sevilla pone la guinda al 2020

El equipo de Nervión despide el año con una victoria que le sitúa en posición de Champions
Los jugadores sevillistas celebrando el primer gol -Fuente: Raúl Doblado

El fin de este año atípico se encuentra a la vuelta de la esquina, y con él, la décimo sexta jornada de la Liga Santander. Esta comenzaba en el Sánchez Pizjuán, estadio sevillista. El equipo no mostraba grandes sorpresas en el once inicial, a excepción de En-Nesyri, suplente en el último partido. Sin embargo, Lopetegui apostaba por Fernando, jugándose así, la quinta tarjeta amarilla en lo que llevaba de temporada y que le supondría perderse el próximo partido: el gran derbi. Las últimas cifras son favorables al equipo rojiblanco, ganando los últimos 5 de los 7 partidos con goles que aparecían a partir del minuto 80 de juego. Por otro lado, el Sevilla, junto al Altlético de Madrid, suponen los dos equipos con menos goles en contra en la Liga.

En frente, se encontraba el Villarreal, equipo consolidado en la parte alta de la tabla. El submarino amarillo sacaba también su once de gala, exceptuando a Vicente Iborra y Paco Alcácer, dos piezas importantes para el equipo. A pesar de esto, Emery recuperaba a su delantero Carlos Bacca, exsevillista también. El entrenador vasco volvía a casa por Navidad con sentimientos encontrados, debido a su etapa sevillista donde cosechó tres Europa League, convirtiéndose así en todo un icono de la historia del equipo rojiblanco.

Comenzaba la primera parte. Con un buen inicio del equipo valenciano, la polémica se desataría en el minuto 8, con una cuestionada mano de Foyth al despejar un remate de Acuña. Tras ser revisada por el Var, César Soto Grado pitaría finalmente penalti a favor del Sevilla, el cual sería transformado por Lucas Ocampos. Sin embargo, esto no pararía al Villarreal. El submarino amarillo seguiría remando en la búsqueda del gol del empate, luchando por la posesión del balón, con ocasiones peligrosas por parte de Gerad Moreno y Pedraza. En el minuto 38, llegaba lo que se temían muchos aficionados sevillistas: la cartulina amarilla a Fernando que supondría perderse el derbi ante el Real Betis. En definitiva, una primera parte muy igualada pero con más llegadas a portería por parte del Villarreal.

Ocampos celebrando el primer gol Fuente: twitter @SharpSportsTv

Con el comienzo de la segunda parte, Emery cambiaría a Foyth por Yeremi Pino, adoptando una actitud aún más ofensiva con respecto a la primera parte. No obstante, esto no pararía a la línea rojiblanca. Tras un robo de Lucas Ocampos, este hacía un pase en profundidad hacia En-Nesyri, quien, tras un cambio de velocidad, disparaba a la portería contraria, suponiendo el segundo gol del Sevilla. A pesar de esto, el Sevilla no obtendría muchas ocasiones de gol. Todo lo contrario a la línea valenciana, con varias ocasiones peligrosas, acabando la mayoría en las manos de Bonou.

Abrazo entre Ocampos y En-Nesyri tras marcar el segundo gol. Fuente: Twitter @elchiringuitotv

Con el cambio de Rakitic por Óliver Torres, Lopetegui buscaba la posesión del balón y afianzar el centro del campo. En el minuto 87, Lopetegui se la volvería a jugar cambiando a Joan Jordan por Gudelj, otro jugador que acumula tarjetas amarillas y una más acarrearía en la suspensión del siguiente partido. En los minutos finales del partido, ambos equipos tendrían un par de ocasiones más, pero sin llegar a encontrar el gol.

En definitiva, un gran duelo entre dos equipos que empatan a puntos en la 4º plaza, peleando por la Champions League. El Sevilla por su parte, despide el año con una gran victoria pero sin descansar mucho, pensando en el célebre derbi andaluz del próximo 2 de enero.