Mallorca-Betis: Reparto de puntos en el arranque liguero (1-1)

El balón se volvía a poner en juego en Palma de Mallorca en este inicio de temporada tras un año sin público en las gradas debido a la covid-19. El Mallorca y el Real Betis Balompié disputaron el encuentro acompañados de nuevo por las aficiones. Los de Pellegrini no pasan del empate (1-1) en un partido que deja ciertas dudas para el nuevo curso. 

El Visit Mallorca Estadi con la presencia aproximada de unos 9000 espectadores fue testigo de una primera parte dominante por parte de los verdiblancos e intensos en la posesión de balón. Canales y Rodri iniciaban el juego combinando con Borja Iglesias y Aitor Ruibal con una fuerte presión en el contraataque. Mientras el Mallorca intentaba el contragolpe pero muy encerrado atrás, lo que hizo llegar el primer acercamiento bético; en el minuto 10´, después de una falta lateral de Nabil Fekir pero que Victor Ruiz no pudo rematar. El Real Betis mandaba en el terreno de juego pero con pocas ocasiones de gol, pero en la siguiente jugada el Mallorca envió su primer aviso. Dani Rodríguez conectó un pase a la espalda de Montoya mientras Oliván aparecía a gran velocidad para marcar el 1-0.

Fuente: Imagen de la cuenta oficial de Instagram del RCD Mallorca (@rcdmallorcaoficial)

La segunda mitad estuvo marcada por un Betis que intentaba recuperar el ritmo, frente a un Mallorca que confía en su fortaleza defensiva para aguantar el marcador, juntando líneas y tapando huecos para bloquear el juego del conjunto verdiblanco. Pellegrini intentó reactivar al equipo con la entrada de Rober y Juanmi por Rodri y Aitor Ruibal. Los de Heliópolis amenazaban con tiros a portería, tanto Canales como Fekir, pero con poco acierto. Sin embargo, en un remate de Juanmi en el segundo palo, Reina intentó parar la trayectoria del balón, el cual acabó en propia puerta y supuso el 1-1. Ambos conjuntos intentaban superar el empate con un juego continuo y algún que otro centro peligroso, pero ni en los cinco minutos de descuento aumentaron el marcador. 

Altas y bajas

El campeonato liguero 2021-2022 comenzó con buen pie para los verdiblancos tras seis semanas de pretemporada sumando tres victorias frente al Winthertur, Leeds United y Roma. El Betis llegaba a campo contrario con varias bajas, Pellegrini no pudo contar con Emerson debido a una lesión muscular que sufrió en el partido contra la Roma. Otro jugador que tampoco pudo estar a disposición del técnico chileno fue Bartra quién intentó apurar en el último entrenamiento pero no llegó a tiempo para ser convocado. Del mismo modo, Camarasa y Sabaly también fueron bajas por lesión. Además de la ausencia de Lainez y Miranda tras su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Tampoco disputó el encuentro Tello ya que fue expulsado en el último partido de la pasada temporada, siendo baja por sanción. Pero con el que sí pudo contar Manuel Pellegrini fue Canales, tras recuperarse de su lesión en el tobillo izquierdo. Por el otro lado, el recién ascendido Mallorca no pudo contar con Jaume Costa, uno de sus nuevas incorporaciones para esta temporada.

El Betis impide la victoria al Real Madrid

El Real Madrid pierde la ventaja de La Liga tras el empate contra Betis. Los de Pellegrini consiguen aguantar la batalla ante los de Zidane y sacan un punto sin haber recibido ningún gol.

El técnico francés cambia de táctica respecto al anterior partido ante el Cádiz y vuelve al clásico 4-3-3, con la sorpresa de Nacho como lateral izquierdo y Carvajal, que debido a la lesión, lleva 14 partidos sin ser titular. Pellegrini también realizó cambios con Guardado acompañando a Guido Rodríguez por delante de la defensa, y Víctor Ruíz en lugar de Bartra. 

El Betis comenzó el partido teniendo más pelota que el Real Madrid, que además, cada vez que podía movía el balón sin incomodar al rival. Los blancos tan solo intentaban abrir el balón a las bandas y buscar la profundidad, pero el Betis defensivamente se encontraba cómodo y cortando los pases que intentaban romper líneas. 

Pasados los 20 minutos de juego, el Madrid comenzó a jugar mejor. Eso provocó que el partido tomara otro vuelco. El Betis dejó de encontrar la manera de apretar a los merengues, quienes con la pelota hacían que el rival se echara atrás. Además, con ese juego los de Zidane pudieron disfrutar de sus primeras ocasiones. Los verdiblancos tuvieron que sufrir en defensa, tanto Claudio Bravo como los defensas tomaron gran protagonismo para evitar el gol del Madrid. Los de Pellegrini tan solo tuvieron dos ocasiones la primera un disparo desde la frontal de Canales, y antes de finalizar la primera parte, un centro de Emerson que pudo rematar Borja Iglesias. 

Segundo tiempo igual que el primero

La segunda parte resultó similar al primer tiempo. El Betis comenzó mejor que el Real Madrid, pero a medida que pasaban los minutos, los de Zidane se vieron con tal comodidad que apretaron al Betis. Rodrygo Goes tuvo la mejor ocasión del partido, con un centro-chut que acabó golpeando el larguero. El Betis tan solo buscaba salir a la contra lo que permitió que Borja Iglesias se pudiera plantar mano a mano contra Courtois, pero el belga en primera instancia el gol, y más tarde la defensa sacó la pelota. 

En los últimos minutos, el encuentro se convirtió en un ida y vuelta. En la que los dos equipos buscaban hacer daño rápidamente para intentar llevarse los puntos, cada uno con su objetivo por delante, pero aún así, ninguno de los dos equipos logró llevarse el triunfo. 

El Real Madrid se quedó sin los tres puntos, y a falta de los partidos del Barcelona y del Atlético de Madrid se queda en segundo puesto con 71 puntos. El Barça con dos partidos se encuentra a tres puntos por detrás del club merengue. El Betis consiguió aguantar a los de Zidane que tuvieron hasta once ocasiones más que los verdiblancos, cinco de esas oportunidades finalizaron entre los tres palos. 

Estadísticas del partido / laliga.com

Ninguno se moja en el primer derbi sevillano del año

Empate en el primer partido de la jornada liguera del año, con una predominancia del juego físico y un arquero sevillista que salvó a los de Lopetegui de la derrota en Heliópolis.

Ha llegado el 2021, y qué mejor manera de dejar atrás todo lo negativo del año pasado, que comenzando la jornada de liga con uno de los encuentros españoles más esperados, el derbi sevillano.

Óliver Torres y Miranda disputando el balón. Fuente: Mundo deportivo

El Sevilla llegaba con una buena racha de victorias cosechadas tanto en liga como en el torneo copero, razón de más, para estar preparados física y psicológicamente para un partido de tal importancia para ambos conjuntos. Por otro lado, el Betis quería dar un golpe en la mesa y reivindicar una actual temporada que no está siendo de lo más ideal para los verdiblancos, quería aprovechar este derbi para subir el ánimo de la afición y demostrar que este equipo es capaz de lograr los objetivos marcados a principios de temporada. Sin embargo, las bajas de futbolistas han acechado al Betis desde hace varias jornadas hasta el día de hoy, sumando un total de 9 (entre ellos el icono del beticismo, Joaquín, quien es baja por Covid junto a 2 compañeros más).

Estaba la duda puesta alrededor del Benito Villamarín, ya que por los 3 casos de Covid en el Real Betis en las últimas horas, se estaba estudiando la cancelación del encuentro. Pese a ello, el partido ha sido intenso en ambas partes con predominancia de un juego físico en las defensas de Sevilla y Betis.

En la primera parte a penas se pudieron ver ocasiones, con un juego pausado y con pérdidas constantes. Parecía que había nervios entre los jugadores por la importancia moral del encuentro con sus aficionados. De los poquitos disparos a puerta vistos en la primera mitad podemos resaltar el de Fekir, que después de una jugada virtuosa en banda derecha de Lainez y un pase que lo dejó de manera espaciada para que el francés rematara, este la desvió a la izquierda de Bono. El Sevilla, acostumbrado a tener la posesión en los partidos, lo pasó bastante mal, ya que el balón corría de un lado a otro sin intervención de un mediocampo liderado por Jordan y Gudelj, por lo que el equipo de Nervión se tuvo que adaptar a no tener la posesión de pelota durante la primera parte.

Tras el descanso y con cambios en el conjunto rojiblanco (entraron En-Nesyri y Rakitic), Lopetegui quería modificar el sistema de juego para adaptar el rol del partido a lo que el Sevilla estaba acostumbrado, que es el juego de posesión. Parece que le salió bien el planteamiento ya que Suso adelantaba a los de Julen en el minuto 48 tras un error garrafal de la defensa del Betis en un despeje y un maravilloso pase de En-Nesyri al autor del gol que definió de la mejor manera posible ante un experimentado meta como es Claudio Bravo. Pero la alegría sevillista duraría bastante poco, ya que tras una entrada de Diego Carlos a Loren dentro del área por una disputa de balón el árbitro señaló la pena máxima. Canales, imperioso durante todo el partido ejerciendo su jerarquía como capitán, fue el encargado de marcar el gol desde los 11 metros, igualando el resultado y haciendo que las tornas del partido volvieran a estar como al principio del encuentro.

Acción defensiva de Koundé frente a Loren. Fuente: ABC

Con reflejos del primer tiempo, el balón iba y venía de un lado del campo a otro, el Sevilla consiguió un poco de estabilidad a la hora de administrar la pelota, pero nunca llegando a lo que nos tiene acostumbrado el equipo de Nervión. Al Betis se le veía con ganas y fuerza de crear ocasiones y poner en aprietos a la defensa sevillista, tanto que en el minuto 75, Acuña barrió a Lainez dentro del área. Tras revisarlo en el VAR, Del Cerro Grande pitó penalti. Esta vez se encargaría tirarlo Fekir en lugar de Canales, pero Bono consiguió repeler el balón y mantener el empate en el partido. El francés se echaba las manos a la cabeza por el penalti fallado viendo que tan solo quedaban 15 minutos para el final del encuentro. Este último tramo de partido fue escueto en cuanto a ocasiones generadas, y cualquier jugada era aprovechada para calmar los minutos, tanto que Lopetegui sacó a Aleix Vidal a falta de 2 minutos para el final.

El encuentro finalizó con un empate a 1 en el que ninguno de los dos equipos consigue llevarse los 3 puntos. El Sevilla se coloca quinto de la competición con 2 partidos menos y al Betis en novena posición, siendo uno de los equipos más goleados de esta Liga. Como dato curioso toda la defensa del Betis acabó con tarjeta amarilla.

Fracaso del Betis en Valencia (4-3)

El Real Betis Balompié pierde y se deja los tres puntos, tras caer ante el Levante en el Ciutat de Valencia en la decimosexta jornada después de los días festivos. El Levante llegó con seis bajas importantes, una de ellas el positivo de Rubén Vezo en Covid-19. Igualmente los de Pellegrini aterrizaron con problemas en la enfermería, además del positivo también por coronavirus de Alex Moreno, pero recuperando a Canales. Por lo que ambos equipos salieron con un once diferente. 
Cristian Tello, jugador del Real Betis. Fuente: perfil oficial de Twitter del Real Betis (@realbetisbalompie)

El Betis comenzó el partido pendiente de bajas muy importantes, sobre todo en la zona defensiva con la falta de Bravo y Bartra. Los verdiblancos tuvieron problemas nada más comenzar el encuentro, a los dos minutos se adelantaba el Levante, con un gol de Duarte, que ponía el 0-1, tras un corner a favor de los valencianos que remató el central por un error de Joel que no salió a despejar el balón. Los granotas dominaron la mayor parte del primer tiempo, atacando los puntos débiles en defensa del Betis. Sin embargo, Mandi consiguió el gol del empate (1-1), tras una acción revisada por el VAR ya que el colegiado anuló en un primer momento el gol por fuera de juego por una mano en el área de Guido. 

Tras el empate el Levante bajó el ritmo y los de Pellegrini intentaron aprovechar las lagunas en defensa de los locales con dos ocasiones muy claras de Guido y Tello. Pero de nuevo los azulgrana se impusieron en la contra, en el área pequeña después de una transición de pases, Morales puso el 2-1 en el minuto 22′, con un gol por la escuadra. Pero tres minutos después fue de nuevo Morales quien aumentaría el marcador, haciendo el 3-1 tras un rechace que le cayó en los pies y no perdonó. A pesar de las diferencias en la posesión el Real Betis apretó en la zona ofensiva con tiros desde la frontal pero sin acierto. Antes de finalizar la primera parte Pellegrini perdió a una pieza importante en la delantera, Tello no pudo continuar por lesión y fue sustituido por Sanabria. El colegiado añadió cuatro minutos más al primer tiempo en los que el Betis no tuvo ningún control en los tres cuartos de campo. 

Fuente: la Liga Santander de fútbol

La segunda parte arrancó con gran similitud a la primera, sin cambios en los onces, el Betis salió con una baja presión, con opciones pero que no conseguían definir. Los granotas aumentaron la intensidad ante los continuos errores defensivos de los verdiblancos. El 4-0 llegaría en el 55′ tras un pase de Malsa que asistió después Morales por la izquierda a Roger que aumentó el marcador. Desde la salida de Tello, al Betis le costaba plantear alguna jugada peligrosa mientras que el Levante con un sorprendente Morales que buscaba con ímpetu el quinto. Pero en el 66′ el árbitro revisó en el VAR una acción entre Pier sobre Lainez, por un manotazo que hizo que  Pier fuera expulsado dejando con diez al Levante. 

Paco López tiró de banquillo reforzando el centro del campo. Sin embargo, de nuevo el VAR entraría en el partido, por una mano de Duarte que revisaría el colegiado, pitando penalti para el Betis. Canales se encargó de transformar el 4-2. Con este gol y un jugador más en el terreno los de Pellegrini aumentaron el ritmo con un Canales muy enchufado que volvió a sacar al equipo adelante. En el minuto 86′, en una jugada con Miranda, Canales puso el 4-3. El Betis con todo arriba y muy metido en los últimos cinco minutos añadidos del encuentro buscó el empate pero no encontró portería en las últimas ocasiones. 

Fuente: la Liga Santander de fútbol

Finaliza la jornada dieciséis en el que el Betis cae ante el Levante. Con esta derrota los verdiblancos bajan puestos en la clasificación posicionándose en en la decima plaza. Ahora se preparan para la próxima jornada de liga donde jugarán en casa un esperado derbi frente al Sevilla Fútbol Club. Mientras, el Levante que consiguió escalar puestos del descenso la pasada jornada, buscará la victoria contra el  Villarreal para alejarse aún más de la zona roja. 

El Real Betis se hunde en San Mamés con cuatro goles a cero

Los verdiblancos pierden con goleada contra el Athletic Club. Cierran la jornada después del parón de selecciones, sin tres jugadores titulares, al contrario que los de San Mamés que recuperaron parte de la  plantilla. Lo que hace que el técnico del Real Betis, Manuel Pellegrini, tuviera que dibujar un nuevo once. 
Jugadores del Athletic Club celebrando uno de los goles. Fuente; Instagram/athleticclub

El Betis comenzó el partido con un once diferente. Los futbolistas que salieron al terreno de juego y por los que apostó Pellegrini fueron Sarabia junto con la titularidad de Rodri y Joaquín para suplir a Tello y Canales. El encuentro no empezó con buen pie para los verdiblancos, a pesar de que ambos equipos tuvieron una posesión similar.

Los bilbainos tuvieron varias ocasiones, la cual no perdonaron en el minuto nueve, imponiéndose en el marcador con un gol en propia puerta de Víctor Ruiz, tras un error de despeje en el área. Sin embargo, la tensión continuaba en los primeros 14 minutos con una acción polémica de ataque del Betis en la que es duda la entrada del balón, que fue revisada por el VAR pero finalmente el colegiado lo anuló.

Durante el primer tiempo los de Pellegrini no consiguieron activar la delantera, con un juego poco peligroso en el área pequeña. Salvo unos tiros desafortunados de Joaquín. Algo que no perdonaron los leones adelantándose, gracias a un gol de Kapa que supuso el 2-0 en el minuto 33´. El Real Betis terminó la primera parte con un bajo control en los tres cuartos de campo, con una ligera presión sin resultado en los dos minutos añadidos. 

El segundo tiempo empezó sin cambios en los onces, con un juego parecido al de los primeros minutos, intentando encontrar portería por el centro y tirando de la verticalidad de juego. Pero ni Bravo fue capaz de parar al autor del tercer gol del Athletic en el 58′ de partido, Iker Munain no perdonó. La repuesta de los visitantes fue un triple cambio que no dio resultado, viéndose superado en todo momento, lo que llevó a más errores de control y la zona defensiva que aprovechó Berenguer en el minuto 67′ haciendo el 4-0. Los de Villamarin notaron mucho la gran falta de Fekir y Canales, quien es baja por lesión durante el juego con la absoluta. Sin duda un jugador para destacar fue el joven Rodri, sustituido en los últimos quince minutos tras una molestia en el gemelo por una mala caída.

El transcurso del encuentro no tuvo ninguna variación en su recta final, el Real Betis Balompié no consigue la remontada ante un Athletic Club de Bilbao que supo aprovechar los tropiezos tácticos de los verdiblancos. 

Concluye la jornada diez con dos derrotas consecutivas tras caer frente al FC Barcelona y contra el Athletic Club en la noche de hoy, 21 goles encajados en diez partidos. Ahora se preparan para la próxima jornada de liga, en la que el equipo verdiblanco volverá a finalizar la jornada el lunes contra el Eibar. Los de Pellegrini tendrán que cambiar el rumbo si quieren subir en la tabla. Los de Ipurua, tras dos empates seguidos irán a por la victoria para no caer en  puestos de descenso.