El Barça finalista de la Supercopa de España

El FC Barcelona y Real Sociedad disputaron la semifinal de la Supercopa de España en el Nuevo Arcángel. Los de Ronald Koeman se llevaron la victoria en un partido marcado por la ausencia de Leo Messi ante los donostiarras, quienes llegaban con importantes bajas por lesión, como la de David Silva . La final de la Supercopa se jugará el próximo domingo a la espera de conocer si Athletic Club de Bilbao o Real Madrid será el rival del Barcelona.

El Barcelona comenzó el partido con incertidumbre en las calles por las molestias que presentaba Leo Messi y ponían en duda su presencia esta noche, las cuales fueron acertadas ya que Leo no saltó al terreno de juego junto a sus compañeros. Al inicio de la primera parte ambos conjuntos no presionaban ofensivamente, con pocas ocasiones de peligro. Sin embargo era el FC Barcelona quien dominaba en el centro del campo aunque le costaba llegar a zona de ataque debido a una Real muy sólida en defensa. Una vez transcurrido los primeros diez minutos, los de Alguacil aumentaron la presión en ataque con varios disparos a puerta, uno de ellos de Isak gracias a un centro de Portu que estuvo a punto de sorprender a Ter Stegen.

Fuente: Cuenta de Instagram de la Real Sociedad (realsociedad)

El Barcelona no encontraba esa precisión en los tres cuartos de campo que le permitiera conectar con los delanteros, con un par de tiros con poca fortuna. Los azulgranas mostraron una cierta reacción a la continua presión de la Real, con varios remates de Braithwaite. La monotonía del partido se rompió con un gol de Frankie De Jong, tras un centro de Griezmann, en el minuto 39′. Ante esto respondería la Real con un disparo de Isak que cerraría el juego de la primera parte. 

Frankie De Jong, jugador del Fc Barcelona. Fuente: Cuenta de Instagram del Mundo Deportivo (mundodeportivo)

La segunda parte empezó de manera similar, sin cambios en los onces. No obstante la Real Sociedad salió enchufada y, en una jugada en el área, el balón pega en la mano de Frankie De Jong. El colegiado decretó penalti a favor de la Real Sociedad después de revisarlo en el VAR y Oyarzabal puso el 1-1 en el marcador, que no pudo detener el guardameta alemán. Sin embargo, un minuto después de nuevo De Jong tras una interacción con un jugador de la Real, pedían penalti que el árbitro no pitó. 

Los donostiarras, muy metidos en el partido tras el empate, mantuvieron la templanza en zona defensiva para parar el ataque del Barcelona con varios tiros de Dembélé y Griezmann, que no consiguieron enganchar a la delantera. En los primeros veinte minutos ambos equipos bajaron el ritmo de juego, se notaba el cansancio en la Real Sociedad que le costaba generar peligro arriba, aunque la posesión estaba muy diferenciada. 

El balón transcurría con mucha tranquilidad por el Nuevo Arcángel, mientras se empezaron a mover los banquillos con la entrada de Trincao por Braithwaite y Barrenetxea por Guridi. El marcador continuaba sin cambios a falta de cinco minutos, mientras los equipos esperaban la prórroga.  En el comienzo del tiempo añadido y con cambios en los onces y varias ocasiones en los dos conjuntos con remates muy claros, uno de ellos con susto tras el mal apoyo de Dembélé que se cuestionaba seguir en el terreno de juego. Arrancaba la segunda parte de la prórroga sin movimiento en el resultado. El Barcelona lo intentaba todo con un Dembélé dirigiendo el ataque y ante una Real Sociedad que pese a su descenso en el ritmo no bajó los brazos con un tiro de Januzaj que detuvo Ter Stegen en los últimos minutos. 

Dembélé, jugador del FC Barcelona. Fuente: Cuenta de Instagram del FC Barcelona (fcbarcelona)

Con la prórroga finalizada ambos conjuntos se marcharon a la tanda de penaltis. Los tiros comenzaron con mal pie tanto para la Real como al Barça, en el que sus guardametas pararían los primeros penaltis. Los siguientes dos los volvería a fallar la Real Sociedad al contrario de los blaugranas que no perdonaron en los tiros de Dembélé y Pjanic. Pero la tensión seguía tras el disparo arriba de Griezmann. Sin embargo, tras el error de los donostiarras, Riqui Puig metería al Barcelona en la final. 

Por lo tanto finaliza una semifinal con la victoria del FC Barcelona que ya espera en la final del domingo a su rival. Tras un encuentro con un juego muy pausado y resuelto en la tanda de penaltis, esperan con ansia la recuperación de Messi para la final en el Estadio la Cartuja. Los donostiarras miran hacia adelante para preparar el próximo partido frente al Córdoba y seguir invictos en la Copa del Rey.  

«Filomena» llega a Nervión gracias a En-Nesyri

El hat-trick del jugador marroquí proporciona al Sevilla una victoria importante
En-Nesyri celebrando uno de sus goles. Fuente: Twitter @SevillaFc

Arrancaba la décimo octava jornada de la liga Santander en el Ramón Sánchez Pizjuán. El Sevilla buscaba salir de ese «pequeño tropiezo» ante el Real Betis en el gran derbi andaluz, que supuso el empate en el Benito Villamarín. Lopetegui sacaba su once de gala, pero apostando por Rákitic en el medio centro, y En-Nesyri en la delantera, tras quedarse en el banquillo el pasado partido. Además, el entrenador vasco recuperaba a Fernando tras su ausencia en el derbi debido a la acumulación de tarjetas. Con dos partidos menos que su rival, el equipo rojiblanco atravesaba una buena racha con 8 partidos consecutivos sin conocer la derrota, independientemente de la competición.

En las líneas rivales, la Real Sociedad, quien se encontraba en la quinta posición, tan sólo 3 puntos por delante del equipo sevillista. Imanol apostaba por Isak en la delantera, dejando a William José en el banquillo. A pesar de su gran comienzo de liga, lo cierto es que el equipo vasco se ha ido desinflando en las últimas jornadas. De los últimos partidos jugados, tan sólo ha conocido la victoria en uno de ellos, ante el Athletic Club, en las vísperas de Nochevieja. Por tanto, la Real Sociedad buscaba la primera victoria del año en el soleado campo de Nervión.

Arrancaba una primera parte de infarto en Nervión. Y es que no había pasado ni 5 minutos de partido, cuando En-Nesyri hacía una buena conducción del balón tras un pase casi imposible de Fernando, convirtiéndose así en el primer gol del Sevilla. Sin embargo, no pasaría ni un minuto, cuando Diego Carlos, jugador sevillista, cometería un gran error individual en la cesión al portero Bonou, quien se encontraba adelantado. Esta pasaría a convertirse en una magnífica vaselina que supondría el primer gol del equipo vasco. No obstante, un minuto después, el partido volvería a dar un vuelco. Fernando correría con el balón hacia el área contraria y realizaría un gran pase hacia En-Nesyri, quien haría de nuevo una asombrosa conducción del balón, dejando atrás a tres centrales de la Real Sociedad. El delantero marroquí remataría por lo bajo a la portería de Remiro posteriormente, convirtiéndose así, en el segundo gol del equipo rojiblanco y del delantero en lo que llevaba de partido.

En Nesiry celebrando el primer gol con el equipo. Fuente: Twitter @LigadeCampeones

Pero si creíamos que la tregua iba a suceder, estábamos muy equivocados. El segundo gol de la Real Sociedad vendría en el minuto 13, tras un pase de esquina. Los centrales vascos la peinarían, dejando vía libre a Isak para rematar con la izquierda ante una mala defensa sevillista. A partir de aquí, el partido cobraría intensidad, con varías llegada a portería por parte de ambos equipos, pero sin encontrar el tercer gol. En definitiva. una primera parte de locos que dejaba al espectador con ganas de más.

Pero el comienzo de la segunda parte no iba a ser menos. Un minuto después, Suso robaría un balón de los centrales vascos y realizaría un pase a Lucas Ocampos, quien llevaría el balón hasta el interior del área pequeña. Posteriormente, centraría hacia En-Nesyri, quien metería el balón nuevamente dentro de la portería. Esto supondría el primer hat-trick del jugador marroquí desde que llegó al Sevilla.

En-Nesyri celebrando el tercer gol. Fuente: LALIGA

A partir de aquí, el partido se postularía a favor del equipo rojiblanco, buscando una mayor posición del balón, pero tratando de no dejar pasar al equipo vasco, quien tendría varias ocasiones peligrosas. El Sevilla tendría un par de ocasiones claras por parte de Suso y Lucas Ocampos, pero se encontraría con las manos y pies milagrosos del guardameta de la Real. Ambos jugadores fueron sustituidos posteriormente por Munir y Franco Vázquez, respectivamente, buscando adormilar el partido ante la intensidad que aún seguía mostrando el equipo vasco. En los minutos finales, se realizarían un par de cambios en la línea rojiblanca, entrando al campo Óscar Rodríguez y De Jong. Este último tendría una ocasión más en el minuto de descuento, pero sería parada por el portero.

En conclusión, una gran lucha de titanes por parte de ambos equipos, que finalizaría en el triunfo sevillista. Pero el equipo de Nervión no tendrá mucho tiempo para recuperarse, ya que el próximo martes se enfrentará a uno de los partidos más complicados de la temporada, el Atlético de Madrid.