Pequeños prodigios: famosos antes de los 18

Llegar a lo más alto es un recorrido largo y difícil. Algunos de los músicos que hoy en día conocemos comenzaron en el mundillo desde temprana edad, participando en algunos concursos de canto. Con el paso de los años, estos artistas crecieron y su carrera musical despegó
Beyoncé

Antes de su famoso Single Ladies (Put a Ring on it), la pequeña Beyoncé probó suerte en el concurso Star Search con apenas 12 años. Aunque no ganó, la artista recuerda con cariño su paso por el programa.

Christina Aguilera, Britney Spears y Justin Timberlake

Como Beyoncé, estos artistas probaron suerte en el concurso Star Search: Christina a los 9 mientras que Britney y Justin a los 11 años. Más tarde, todos ellos estuvieron en el Club Disney, donde se dieron a conocer y les abrió las puertas al mundo de la música y la actuación.

Los chicos de Club Disney: Christina Aguilera abajo y sentada, Britney Spears en el centro y apoyada en el banco, y Justin Timberlake de pie a la derecha. Fuente: Walt Disney Co.
Michael Jackson

Michael Jackson apareció por primera vez en los escenarios como miembro de The Jackson Five, formado por los cinco hermanos mayores de la familia Jackson. Se le considera el rey del pop, es el tercer artista con más ventas en la historia de la música y su popularidad solo se puede comparar a la de artistas como Frank Sinatra o Elvis Presley.

Taylor Swift

Con 14 años se mudó a Nashville para empezar su carrera musical dentro del género country. Se convirtió así en la artista más joven contratada por Sony/ATV Music Publishing House. A los 16 ya tenía su propio álbum en solitario. Actualmente es una estrella del pop conocida por escribir sus propias canciones, muchas de ellas de desamor.

Primer álbum en solitario de Taylor Swift. Fuente: Amazon.
Justin Bieber

Al igual que Taylor, el artista canadiense firmó su primer contrato a los 14 años tras ser descubierto por un mánager en una cover subida a Youtube. En 2010 lanzó su hit Baby, que se convirtió en el video musical más visto de la época con 300 millones de reproducciones. A día de hoy, es uno de los cantantes con más ventas de la historia.

Justin en su videoclip Baby. Fuente: Youtube.
Rosalía
Rosalía en Tú sí que vales. Fuente: Telecinco.

La catalana lo intentó con apenas 15 años en el programa Tú sí que vales, pero no contentó al jurado y asumió su decisión. Sin embargo, no dejó de trabajar y se ha consagrado como una estrella mundial. Cuenta con nada más y nada menos que once Grammys (10 latinos y uno estadounidense) y dos MTV Video Music Awards.

Blas Cantó y Dani Fernández
Blas Cantó en la preselección de Eurojunior. Fuente: TVE.

El representante de España en la edición de este año de Eurovisión, Blas Cantó, ya intentó competir en Eurojunior cuando tenía 12 años, sin embargo, quien representó a España (y ganó) fue Maria Isabel. No fue el único en probar suerte en el concurso, Dani Fernández representó a España en 2006 quedando en cuarto puesto.

Dani Fernández en Eurojunior 2006. Fuente: Junior Eurovision Song Contest.

Ambos regresaron al panorama musical como miembros de Auryn, una boyband española formada junto a Álvaro Gango, Carlos Marco y David Lafuente. Tras la separación del grupo, iniciaron su carrera en solitario.

Puedes ver más sobre la candidatura de España en el festival de 2021 pulsando aquí.

Antonio José

El artista cordobés Antonio José también representó a España quedando en segunda posición en el festival europeo en su versión infantil. Pero él siempre ha luchado por su sueño y hasta que no alcanzó el éxito no paró. Ganó La Voz en 2015 de la mano de Antonio Orozco, quien logró sacar lo mejor de él. Posteriormente, grabó su primer disco con Universal y, desde entonces, ha sacado 5 discos más.

Amaia Romero

Operación Triunfo no fue su primer concurso musical. La ganadora de la edición de 2017 ya había aparecido en televisión en Cántame una canción y, con 13 años, se había presentado a El número uno. En este último, tras seis semanas de show, fue expulsada después de enfrentarse en un duelo con otro concursante. Años más tarde, se reveló que esta expulsión fue pactada con los padres de la navarra para que pudiera continuar con sus estudios. Después de ganar la novena edición, representó a nuestro país en Eurovisión, dándose a conocer a nivel internacional.

Amaia en El Número Uno. Fuente: Antena 3.
Ana Guerra

Al igual que su compañera Amaia, Ana Guerra también ha comenzado su carrera musical yendo de un concurso a otro. Antes de aparecer en Operación Triunfo, apareció en Menudas estrellas con apenas 10 años. A día de hoy, la cantante ha tenido la oportunidad de cantar junto a artistas como Juan Magán, David Bustamante, Mike Bahía, Tziano Ferro o Alejandro Sanz.

Ana Guerra en Menudas Estrellas. Fuente: Antena 3.
Abraham Mateo

Apareció con 9 años por primera vez en el programa Menuda noche, donde pensaba que iba a apoyar a su hermano. Sin embargo, este se había puesto de acuerdo con el programa para sorprender a Abraham y que pudiera cumplir su sueño. Seis años más tarde, se dio a conocer con su tema Señorita, que le permitió participar en los Premios Juventud en Estados Unidos.

Abraham Mateo en Menuda Noche. Fuente: Youtube.

A sus 22 años, ha aparecido en la lista 21 Under 21’s Next Class y en la lista de los diez artistas latinos menores de 25 años más atractivos de Billboard. El gaditano también se ha convertido en el artista masculino más joven en encabezar la lista Latin Airplay de esta misma revista.

Pastora Soler

Con 13 años, una niña llamada Pili Sánchez se subía al escenario del programa El salero para interpretar el pasodoble Capote de grana y oro. Más tarde, creó su nombre artístico y con el que la conoceríamos a partir de entonces, Pastora Soler.

A lo largo de su carrera, ha recogido importantes premios dentro de su gremio como el Premio de la Música o el Micrófono de oro y ha colaborado con artistas consolidados como Alejandro Sanz, Raphael, Mónica Naranjo o Miguel Poveda.

Fue designada por TVE para representar a España en Eurovisión 2012, que se celebró en Azerbaiyán con Quédate conmigo. Finalizó en la décima posición, mejorando notablemente los resultados de España desde 2004. También ha actuado en los Estados Unidos, Italia, Turquía, México, Argentina o Egipto.

Estos artistas no dejaron de trabajar para lograr su sueño y ahora son conocidos mundialmente. Y tú, ¿conocías el inicio de su carrera musical?

Lo vas a olvidar, el resultado de la suma Rosalía + Billie Eilish

Llevaban meses pidiéndolo. Este jueves 21 de enero, a las 18 h, las ingentes comunidades de fans que respaldan a ambas cantantes han podido ser testigo de una de las colaboraciones musicales más esperadas en mucho tiempo. Que la unión hace la fuerza no es ningún secreto para ellas. El resultado de la alianza de dos artistas de la talla de Rosalía y Billie Eilish solo podía ser Lo vas a olvidar.

Rosalía, la joven estrella de la música española, no necesita presentación. Dueña y creadora de la fórmula secreta que convierte sus temas en un éxito tras otro, y llevando el flamenco por bandera a diversos rincones del mundo, la catalana se ha convertido, en los últimos años, en una figura completamente internacional. Además, ha colaborado en anteriores ocasiones con artistas como James Blake, Traviss Scott, The Weeknd o Bad Bunny. La avalan una amplia formación musical; sus anteriores trabajos El mal querer o Los Ángeles; hits como Yo x Ti, Tu x Mi, TKN o Con Altura y varios premios Grammy Latinos o MTV.

Billie Eilish es el segundo pilar del proyecto. Cantante y compositora, ganadora también de premios Grammy o American Music Awards. La estadounidense de 19 años saltó a la fama con apenas 13. Con temas como Bad Guy, Ocean eyes o When the party’s over ha sido capaz de crear un sello propio con una estética rompedora y un estilo perfectamente identificable y singular.

Ambas lanzaban la bomba a través de sus redes sociales hace unos días. Revelando el motivo de la colaboración y adelantando apenas unos segundos del videoclip, generaron altas expectativas. La canción será utilizada como tema para Euphoria, una serie juvenil lanzada por la cadena HBO, protagonizada, entre otros actores por Zendaya. Esta narra las experiencias a las que se enfrenta un grupo de adolescentes en su vida de instituto, abordando temas controvertidos como el amor, los conflictos de identidad, las drogas o el alcohol. Algunas notas se colaban también tímidamente en el avance de uno de sus capítulos especiales.

Un potente coro de voces secundarias acompaña a las de Rosalía y Billie, que sobresalen de una manera brillante, envolviéndolas y rodeándolas de un aura que embruja al espectador hasta el último segundo. La simbiosis de español e inglés ayuda de manera magistral a la fusión de conceptos que las artistas plantean.

La marca Rosalía está presente en todo momento con expresiones tan características como “¿Qué harás con to’ este veneno? Na’ bueno” y un estremecedor deje flamenco que aporta dramatismo y sentimiento. Billie, por su parte, nos muestra una voz rasgada, por momentos susurrada, pero firme, con peso, decisiva para terminar de darle una sensación ascensional al tema.

El autotune está presente como un actor más en este escenario. Integrado a la perfección con todo el ambiente de la canción, nos lleva por momentos al disco El mal querer de Rosalía.

El videoclip termina de cerrar el conjunto, con una estética austera y oscura. Utiliza el recurso de la superposición de planos en movimiento entre las dos artistas, como si de un baile se tratase, reflejando el estado anímico al que conduce tanto la letra como el sonido y consiguiendo así que todos y cada uno de los elementos del proyecto remen en favor de un único concepto.

La música une, y el arte no entiende de barreras. Así lo han demostrado estas dos estrellas y así lo refleja el fruto de su trabajo, Lo vas a olvidar, que, a buen seguro, y a modo de antítesis, será recordado durante mucho tiempo.

Lo nuevo de Bad Bunny incluye una colaboración con Rosalía: «La noche de anoche»

El último disco de Bad Bunny El último tour del mundo se abría paso entre las listas musicales con una sorprendente colaboración con Rosalía: La noche de anoche. El tema, lanzado hace menos de 24 horas, ya es todo un éxito.
Visualizer de La noche de anoche, Bad Bunny y Rosalía. Fuente: YouTube

Con el lanzamiento del último disco del puertorriqueño, llegaba la esperada colaboración de los dos exitosos artistas. Alcanzaba tres millones y medio de reproducciones en cuestión de horas. El tema ha tenido una muy buena acogida y apunta llegar alto.

“16 temazos”, escribía hace días en su Twitter anunciando lo que llegaría la noche del 26 de noviembre. El artista ha resaltado que fue escrito en cuarentena. Hace historia con este último álbum por haber sacado tres discos en un mismo año. Dákiti, su otra colaboración junto a Jhay Cortez que salía hace un mes, fue el primer adelanto de su nuevo trabajo. Los 16 temas que conforman este último ha asombrado a sus fans por su mezcla de estilos.

Carátula y tracklist de El último tour del mundo. Fuente: Twitter (@badbunnyprnews)

El single elegido para este último álbum lleva por nombre Yo visto así. Se coloca ya el número 1 en tendencias de YouTube. Además, es el único tema que consta de videoclip. Un videoclip que para sorpresa de muchos, ha contado con la presencia de artistas de la gama de Ricky Martín, Karol G o Ruby Rose. El tema refleja lo poco que le importa a Bad Bunny lo que digan de él o de su forma de vestir: “Yo visto así, no me voy a cambiar. Si no te gusta no tienes que mirar… me pongo lo que quiera, tú no lo vas a pagar”. Mensaje que ya daba en su anterior disco YHLQMDLG (Yo hago lo que me da la gana).

Algo curioso de este videoclip: sus zapatillas exclusivas de Adidas. En ciertas partes del vídeo el artista lleva un modelo exclusivo que salió a la venta en 1984: las Adidas Forum. Se habla de que no es casualidad la aparición de estas, pues parece que esta famosa marca sacará en 2021 unas zapatillas firmadas por el cantante.

Videoclip oficial de Yo visto así, Bad Bunny. Fuente: YouTube

Sin duda la aparición del nuevo álbum del trapero viene con múltiples sorpresas, pero esta es la que más asusta a sus más fieles seguidores: su posible retirada. El olor a retirada en el título El último tour del mundo y el número 2032 en el merchandising del mismo hacía saltar las alarmas. Pero no. Esto no eran más que teorías que Bad Bunny ha aclarado en la descripción del disco en Apple Music. “Es como si estuviera adelantando mi última gira del 2032 al 2020. Tenía la intención de venir con algo sumamente distinto, porque es lo que me apasiona”. Una confusión que ha provocado varias especulaciones sobre el artista en los últimos meses.