ERC: un voto favorable a los Presupuestos del Estado

El gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos se ha asegurado sus primeros Presupuestos Generales del Estado

Tras el preacuerdo alcanzado con ERC este miércoles, el Gobierno de Sánchez se asegura sus primeros presupuestos. Contaría con el voto favorable de PSOE, Unidas Podemos, PNV, Bildu y ERC, lo que sumarían un total de 179 votos, tres más que la mayoría absoluta del Congreso. Sería, además, la primera vez en la historia que un gobierno de coalición saque adelante unos Presupuestos Generales del Estado.

Han pasado más de dos años desde que fueran aprobados los últimos PGE, concretamente en junio de 2018 con el Gobierno del PP y Mariano Rajoy al frente, poco antes de la moción de censura que finalizó con el Gobierno popular. Desde entonces, los PGE se han ido prorrogando ante las dificultades que se les han presentado a los gobiernos para sacarlos adelante. María Jesús Montero, ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno de España, afirmaba que los Presupuestos «van por buen camino».

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias posan con el proyecto de los PGE. Fuente: EFE

Entre algunos acuerdos adelantados públicamente se encuentran la moratoria del pago a la Seguridad Social de los autónomos hasta marzo del 2021, un trimestre más, con el compromiso de ir ampliándolo según las necesidades; la creación de un comité bilateral para una reforma fiscal “total, justa y progresiva”, y la creación de un grupo de trabajo específico para la reforma del impuesto a las grandes fortunas para, citaba Gabriel Rufián, “acabar con el dumping fiscal en Madrid, es decir, acabar con el paraíso fiscal que la derecha se ha montado en Madrid y que supone un grave perjuicio en estos momentos de emergencia social para la clase trabajadora”.

En el otro bando, el líder de la oposición y presidente del Partido Popular, Pablo Casado, afirma que «no se pueden aprovechar unos presupuestos para sacar al Ejército del País Vasco, ni para prohibir el español como lengua vehicular, ni para blanquear a Bildu». Mientras tanto, el partido de Inés Arrimadas se aleja de los presupuestos y lamenta la imposición del «ala radical» del Gobierno. Si bien ha afirmado que continuarán trabajando en la negociación, «nosotros no somos como los señores de VOX que no han presentado siquiera enmiendas y que se dedican a hacer vídeos. Nosotros no somos ni instagramers ni youtubers», ha criticado la líder naranja.

VOX, por su parte, ha reaccionado con las palabras de su presidente, Santiago Abascal, en su perfil oficial de Twitter a un titular del diario Libertad Digital: «este gobierno es lo peor que le ha pasado a España en siglos. Y cualquier equidistancia entre la legitimidad gubernamental y el orden constitucional es colaboracionismo».

De esta forma, el Gobierno de España sacará adelante unos nuevos PGE adaptados a la situación actual del conjunto del país con 179 votos favorables de sus principales socios de moción de censura e investidura, aunque podrían sumar los apoyos de Más País, Teruel Existe, Nueva Canarias y Partido Regionalista de Cantabria, que llegarían a los 185 votos a favor.