Scarlett Johansson, Disney y la disputa por el streaming

La estrella de Marvel demandó a Disney por no renegociar las condiciones de su contrato tras el estreno en plataformas de Viuda Negra. Una disputa que pone sobre la mesa el papel de los actores, y sus salarios, en un mercado dominado por el streaming.

Scarlett Johansson. Fuente: vanityfair.es

El coronavirus ha supuesto un antes y un después en la industria cinematográfica. Ya en artículos anteriores comentábamos los retrasos en los grandes estrenos y su repercusión en el estado de la salas de exhibición.

Es un hecho que las grandes compañías han abrazado las plataformas de streaming, acelerando el nuevo modelo en el mundo del cine que parece haberse asentado con la pandemia. La productora que más ha copado la atención en este proceso es Disney. La compañía del ratón ha aprovechado la pandemia para convertir su plataforma Disney+ en un importante competidor para Netflix y Amazon.

En salas y en casa al mismo tiempo

La productora tomó la decisión de suspender estrenos en salas de algunos títulos destacados como Soul y Luca, ambos de Pixar, y que habrían destacado mucho en las carteleras. Por otra parte, para las grandes superproducciones que dependen en mayor medida del resultado de la taquilla, se planificó un estreno simultáneo en las salas de cine y en Disney+, con un pago aparte de la tarifa de la plataforma (premier access).

Mulán fue la primera cinta en estrenarse con este sistema, y le han seguido Cruella, Jungle Cruise y Viuda Negra. Esta última es la que más ha recaudado en salas llegando a los 370 millones de dólares (180 millones en EEUU). Pese a estos datos que la sitúan como la quinta película más taquillera a nivel mundial este año, sufrió una significativa caída de recaudación de la primera a la segunda semana, siendo una de las caídas más altas de una cinta de Marvel.

Disney+ Premier Access. Fuente: urbantecno.com

Hay que tener en cuenta que con un presupuesto de 200 millones, sin contar con toda la promoción que tiene detrás, provoca que el margen de beneficios para Marvel sea más ajustado que en otras cintas. Algunos medios han señalado que al tener la película en Disney+, la taquilla ha sido inferior a la esperada pese a tener que pagar aparte por ella, además entra en juego una mayor facilidad para «piratear» la cinta.

Johansson levanta la voz

El 29 de julio, la protagonista de Viuda Negra y una de las estrellas más reconocidas del cine actual, Scarlett Johansson presentó una demanda contra Disney. En un comunicado publicado en diferentes medios indicaba que la compañía había incumplido su palabra al no estrenar exclusivamente en salas, y que tras permitir el estreno en la plataforma de streaming, no renegoció las condiciones de su contrato, incluyendo la comisión que se llevaría la actriz por la taquilla. Además, apunta que la compañía ha utilizado a la actriz como reclamo para Disney+, que está en pleno proceso de crecimiento. Un reclamo que no ha tenido compensación económica, cifrando en 50 millones de dólares las pérdidas de Johansson.

Sala de cine con Black Widow. Fuente: panorama audiovisual

Disney respondió asegurando que la actriz recibió una compensación aparte de los 20 millones de dólares que ha cobrado por actuar en la película. La revelación del salario de la actriz causó un gran revuelo y fue criticado por el agente de Johansson. Varios actores han apoyado a la estrella de Marvel en este litigio, entre ellos Gerald Butler, incluso se rumoreó que Emma Stone y Emily Blunt se sumarían en otras querellas a Disney. Aunque este supuesto no ha resultado así, Stone ha firmado recientemente un acuerdo con la productora para una secuela de Cruella.

A falta de una resolución, el caso de Johansson ha puesto sobre la mesa la nueva situación de las estrellas con el streaming. Disney no es la única compañía que ha abrazado a las plataformas. Warner anunció que todas sus películas tendrían estreno simultáneo en salas y en HBO Max, plataforma que llegará en breve a nuestro país.

Películas como Escuadrón Suicida, In the Heights o muy pronto Dune, seguirán este método, en el caso de las dos primeras el resultado en taquilla ha sido inferior de lo esperado. Pero a diferencia de Disney, si se han hecho públicas las diferentes compensaciones a actores, directores y otros miembros del equipo de las cintas afectadas entre ellos Denzel Washington y Will Smith. Sin embargo, algunos autores han levantado la voz frente a esta decisión como Denis Villeneuve, director de Dune, quien ha criticado abiertamente a su productora.

Algunas estrellas si se llevan bien con el streaming

Pero pese a estas tensiones provocadas por un inevitable cambio en el modelo de negocio, muchos actores están empezando a beneficiarse del enorme gasto realizado por las plataformas para competir con las grandes distribuidoras. Hace poco Variety publicaba un listado con las cantidades que han recibido algunas estrellas por sus últimos trabajos, la mayoría orientados para Netflix, Disney o Amazon.

Daniel Craig en Knives Out. Fuente: The Express Tribune

Daniel Craig se convierte en el actor mejor pagado gracias a Netflix, recibiendo 100 millones de dólares por las dos futuras secuelas de Puñales por la Espalda, que están en proceso de grabación . La plataforma también ha pagado una buena suma para una de las cintas más esperadas del año Don’t look up con Leonardo Di Caprio y Jennifer Lawrence, 30 y 25 millones respectivamente.

Y es que pese a las diferencias, las estrellas pueden empezar a aprovechar el creciente mercado del streaming para romper récords y poder ganar más aún. Estos actores y actrices son el principal reclamo para cualquier película, en un panorama donde cualquier ingrediente puede hacer destacar ante tanta competencia.

Los orígenes de la Viuda negra (Black Widow) como despedida de Scarlett Johansson

Llega a los cines la última entrega de Marvel donde nos despedimos de la Viuda Negra, interpretada por Scarlett Johansson. A pesar de ello, se integran nuevos personajes en el UCM.
Fuente: Hipertextual

La nueva entrega de Marvel ha decidido contarnos esta vez la historia de una heroína de la que se tenían muy pocos detalles. Hasta ahora, la conocida como Viuda Negra aparecía en numerosas películas, siendo incluso protagonista de muchas de ellas, pero en ninguna se desvelaba nada sobre su origen.

Fuente: Los Interrogantes

ALERTA SPOILER! Si no has visto Vengadores: Infinity War no leas el siguiente párrafo.

Tras ver los Vengadores: Infinity War sabemos cómo va a ser su trágico final. No obstante, no por ello podemos perdernos esta película que nos enlaza y antecede en el tiempo ficticio de Marvel con muchas películas de los Vengadores.

Como ya se ha mencionado, en esta película se contará los orígenes de Natasha Romanoff, alias Viuda Negra o Black Widow. La acción trascurre tras los acontecimientos de Capitán América: Civil War y antes de los Vengadores: Infinity War. Sin embargo, lo que más se desvela en esta película es el pasado del personaje, mostrando al espectador sus oscuros orígenes.

En cuento al reparto, se encuentran nuevos personajes que probablemente volveremos a ver en nuevas entregas como Yelena (Florence Pugh) quien realizará un papel muy cercano a la protagonista que se desvelará poco a poco en la película. Se debe reconocer que Pugh es una actriz que cada vez se está haciendo más un hueco en el mundo del cine. La podemos recordar en películas como Mujercitas, Midsommar

Fuente: Marvel.com

Otros nuevos integrantes que se mencionan son Melina, interpretada por Rachel Weisz, y Alexei cuyo personaje interpreta David Harbour. Ambos formarán parte del equipo de Natasha para afrontar los problemas que se irán aconteciendo. Ambos actores han salido en series muy conocidas como la Momia de 1999 donde encontramos a Weisz o Stranger Things y el mítico personaje de Harbour que todos conocemos.

Fuente: IGN España
Fuente: Twitter

Respecto a la aparición de otros personajes de este mundo, encontraremos al Capitán américa y Ojo de halcón, aunque lamentablemente no aparecerán físicamente pero estarán muy presentes en muchos argumentos.

Desgraciadamente, tras esta entrega, se confirma que Scarlett Johansson abandona el mundo Marvel, calificando su adiós como «una despedida agridulce».

«Ha sido una década increíble trabajando en la familia de Marvel. Voy a echar de menos no verles cada 18 meses»

«Pero me siento orgullosa de esta película, y creo que está bien salir por todo lo alto. Esta película es muy diferente de las otras que hemos hecho en Marvel hasta ahora, como he dicho, es una salida agridulce»

Scarlett en Good Morning America

A pesar de esta despedida, el UCM (Universo cinematográfico de Marvel) continúa y en 2022 y 2023 prevé muchos proyectos como vemos al final del siguiente vídeo.

Valoración de la película

Puntuación: 3 de 5.

Es una película que recomiendo para todo quel que disfrute del mundo Marvel. Nos ofrece cohesión temporal para entender qué sucede con el pasado de la Viuda Negra que tan oculto se tenia. Además, enlaza con una posible secuela donde podríamos encontrar como protagonista a Yelena. O como de costumbre que enlace con otra película de Marvel como sucedió con los Vengadores.

Es un film donde encontramos todo lo que esperamos de una película de Marvel, una buena acción y puesta en escena, acompañado por supuesto de efectos especiales y sin abandonar su particular humor.

Además, como todas las demás películas, son continuamente mencionados otros superhéroes de marvel, de forma que continuamente vamos a ver referencias a los vengadores.

No es una de las mejores películas de este gran mundo ficticio y por ahora, a no ser que saquen una secuela que enlace con otras películas, no es esencial.

Sin embargo, entretiene, explica el tan esperado origen de la Viuda Negra y nos hace disfrutar una vez más el papel que desempeña Scarlett Johansson. Por tanto, la aconsejo totalmente a sabiendas que no es la mejor película de MarvelStudios.

10 admirables respuestas de famosas a preguntas machistas

A lo largo de la historia el papel de la mujer en la sociedad se ha visto reducido a una especie de extensión, un apéndice del hombre. Desde que salió de la costilla de Adán, esta ha mantenido un rol secundario – ya lo dijo Aristóteles refiriéndose a la mujer como un hombre incompleto-, hija, madre y esposa eran las etiquetas que eclipsaban cualquier otra.

Pero nunca han estado exentas del espíritu luchador con el que fueron conquistando sus derechos progresivamente. Constancia de ello deja el 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, declarado en 1975 oficialmente por la ONU en conmemoración de la misma fecha del año 1857. Fue en Nueva York hace más de un siglo y medio cuando las protestas de las trabajadoras textiles por los derechos laborales dieron pie a la emancipación gradual de la mujer y a su desarrollo íntegro como individuo.

“Parecen hombres, son casi hombres, pero son tan inferiores que ni siquiera son capaces de reproducir a la especie, quienes engendran los hijos son los varones”, (…). “Son meras vasijas vacías del recipiente del semen creador”

Aristóteles

Sin embargo, a pesar de que desde 1945 se reconociera la igualdad entre mujeres y hombres en la Carta de las Naciones Unidas, parece que aún no son percibidos como iguales ante la sociedad. Aunque las mujeres han ido ocupando altos cargos y adquiriendo un reconocimiento notable de forma independiente, la experiencia lleva a una conclusión: el trabajo ejercido por ellas no tiene el mismo reconocimiento o legitimidad social que el realizado por los hombres. 

“Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas resueltos (…) a reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas(…)”

Carta de las Naciones Unidas

Ejemplo de esto son las preguntas que hacen algunos periodistas a distintas celebridades, que, cansadas de atender siempre a cuestiones que reducen su trabajo y esfuerzo a su físico, responden de forma revolucionaria.

1. Si tuvieras que usar tu móvil o maquillaje por última vez, ¿Cuál escogerías?

Esta fue la pregunta de un periodista a Ariana Grande en la cadena de radio Power 106FM, a lo que respondió: «¿Esto es sobre lo que crees que las chicas tienen problema en elegir?», seguido de otros toques de atención.

Entrevista a Ariana Grande en Power 106 FM. Fuente: Cherry N’ Bomb
2. ¿Hay una parte en ti que se nutre del drama, o es solo dolor e incomodidad?

Enunciada por una periodista de The New York Times a Nicki Minaj sobre los enfrentamientos entre su entonces pareja, Mekk Mill, y Drake. La cantante respondió “esto es una falta de respeto. ¿Por qué una mujer adulta tendría que nutrirse del drama?».

3. ¿Consideras que tu figura, tus atributos físicos, tras los cuales la gente siempre se gira, se interponen en tu objetivo de ser una actriz exitosa?

Pregunta Michael Parkinson a Helen Mirren en el programa Parkinson, en 1975. Pero su respuesta fue icónica: “(…)Porque una actriz seria no puede tener pechos grandes ¿Es lo que quiere decir? (…) Desearía que la actuación, el papel, la relación que existe entre la gente sobre el escenario y el público sobrepasara todas estas preguntas aburridas”.

Respuesta de Helen Mirren a Parkinson. Fuente: Magnet
4. ¿Cómo lo hiciste para conseguir la forma física de Black Widow? ¿Tuviste que hacer algo en especial en cuanto a la dieta?

En una rueda de prensa de Los Vengadores, Scarlett Johansson respondió a esto refiriéndose a su compañero de trabajo, Robert Downey, que se hallaba a su lado: «¿cómo es que tú recibes preguntas existenciales realmente interesantes y yo recibo las preguntas de la comida de conejo?».

5. Entonces, ¿podías usar ropa interior?

Simon Cowell a Scarlett Johansson en el programa Extra, sobre su papel de Black Widow. Ella respondió: «eres como la quinta persona que me pregunta eso hoy, ¿Que está pasando? ¿Desde cuándo la gente empezó a preguntar el uno al otro sobre su ropa interior?».

Entrevista a Scarlett Johansson. Fuente: Iconos.
6. ¿Hay algo a lo que te sometas en cuanto a dieta, ejercicio(…)? ¿Hay algún ejercicio en particular?

Preguntó Simon Cowell a Anne Hathaway en el programa Extra sobre su papel de Catwoman. Hathaway, con tono sarcástico, comenzó a devolverle las preguntas: «¿estás intentando perder peso? ¿Cuál es el problema? ¡Luces genial!».

7. Hay un tema sobre el que no hemos discutido, y se trata de algo de lo que todo el mundo habla(…) tus pechos.
Periodista a Britney Spears. Fuente: hugebritneyfan
8.Tienes muchos fans aquí, muchos de ellos son hombres, y quieren saber: si pudieras salir con cualquier persona del mundo, deportistas, actores de cine…¿a quién elegirías?

Fue en el Open de Australia de 2014 donde lanzaron esta cuestión a la tenista canadiense Eugenie Bouchard.

Entrevista a Eugenie Bouchard. Fuente: collingwoodrocksafl
9. ¿Puedes darte la vuelta y hablarnos de tu look?

De nuevo, Eugenie Bouchard recibió esta pregunta por parte de un periodista tras ganar a su contrincante en el Open de Australia de 2015.

Entrevista a Eugenie Bouchard. Fuente: ABC News
10. ¿Cómo compaginas tu carrera y tu vida privada?

En los Hollywood Film Festival de 2015, una periodista preguntó lo anterior a Keira Knightley. Aplausos y, posteriormente repercusión mediática, sucedieron a su respuesta “¿le vas a preguntar lo mismo a todos los hombres que hay aquí hoy?

Respuesta de Keira Knightley. Fuente: Gold Derby

Estas son preguntas y respuestas que han tenido gran repercusión en las redes, por lo que no es de extrañar que la mayoría sean sobre celebridades del mundo del espectáculo. Pero realmente se trata de una cuestión transnacional, generacional y laboral, pues víctimas de estas han sido mujeres de muchos otros ámbitos. “La cara bonita” como objetivo primordial que se impone a la mujer y “el recipiente vacío” que promulgaba Aristóteles no son más que distintas expresiones del mismo problema: el machismo.