Warrior Collection: Dulceida y Sephora arrasan con todo

La influencer más conocida de España ha sacado una nueva línea de maquillaje en colaboración con Sephora. Está siendo todo un éxito tanto en venta online como en tienda física.

Aida Domenech todo lo que se propone lo hace. Tiene a su espalda colecciones de ropa, zapatos, bañadores, accesorios móviles y por último líneas de maquillaje. En esta ocasión ha participado junto con Sephora en una colección llamada Warrior Collection basada en los cuatro elementos. Esta se compone de un eyeliner, una paleta de sombras de 18 tonos, un gloss y un labial líquido no transfer. 

Los primeros detalles de esta nueva colección salieron a la luz a través de distintos vídeos y fotos que tanto la influencer como la marca sacaron a la luz. En estos se ve a una Dulceida en el desierto al más puro estilo Supervivientes utilizando los productos alrededor de los elementos de la naturaleza: tierra es la paleta de sombras, aire es el labial mate, agua es el labial gloss y fuego el eyeliner que tanto la representa. Las siguientes pistas las fue dando la influencer a través de su Instagram hasta que con mucha ilusión anunció la salida de esta colección tan esperada. 

La presentación en tienda física fue en el Sephora de la Calle Fuencarral en Madrid. En esta tienda las paletas se agotaron en menos de 24 horas y aún queda que lleguen a las tiendas físicas del resto del país. Este acto fue muy emocionante para la influencer, la cual ha trabajado mucho para que este proyecto saliera adelante, el cual lleva planeando desde hace alrededor de un año y cuyo proceso creativo lo ha llevado ella al 100%.

El proceso de creación de esta colección comenzó en marzo de 2020, cuando se le presenta la oportunidad a Aida de crear una colaboración con Sephora. Después de esto, por motivo de la pandemia todas las reuniones se hicieron online con Francia hasta el momento final de la reunión con las oficinas de España, que ocurrió en diciembre del 2020. La búsqueda de inspiración no fue cosa sencilla, para eso Dulceida tuvo que hacer numerosas pruebas de maquillaje con ella misma hasta encontrar la tonalidad exacta. A continuación vino la creación del packaging. Sencillo y con colores tierra puesto que todos los añadidos vendrían de la campaña de publicidad. A pesar de las extremas condiciones en las que se encontraba Dulceida, consiguieron hacer una campaña visual a la altura de la marca.

Fuente: Youtube / Dulceida

La colección está basada en un movimiento guerrero y de supervivencia a pesar de las extremas condiciones que se te puedan presentar. Con esto Dulceida ha querido representar el espíritu luchador tanto de ella misma como del resto, ya que considera a su público atrevido y valiente ante las adversidades del día a día. Los tonos de la paleta tienen nombres relacionados con la tierra, que ella anima a pisar fuerte día a día. Ambos labiales combinan a la perfección juntos y separados también son ideales y el eyeliner no podía faltar, puesto que es la seña de identidad de la influencer.

Estos productos pueden adquirirse tanto en tienda física como online, pero corre, porque se agotan al poco de reponerse.

Cruelty free: adiós al maltrato animal

El maltrato animal es un problema que sigue presente a día de hoy. No solo es maltrato el hecho de utilizarlos para el hecho de alimentarnos, el maltrato engloba mucho más. Son muchos los abusos que sufren los animales, muchos de ellos a manos de grandes industrias. Una de estas industrias es la del maquillaje. Las fábricas de cosmética utilizan muchas especies de animales para testar sus productos antes de ser vendidos al público. Sin embargo, muchas de ellas ya se han sumado al movimiento cruelty free. 

El término cruelty free se refiere a productos libres de crueldad, literalmente traducido. Las empresas ligadas con este movimiento se las han ingeniado para no utilizar a los animales a modo de prueba. Se han deshecho de muchas técnicas que causaban grandes daños físicos y psicológicos en estos seres vivos, provocando a veces la muerte. De las asociaciones más implicadas con la causa es Cruelty Free International. Se trata de un grupo de protección y defensa de los animales que hace campaña por la abolición de todos los experimentos con animales. Ellos son los encargados de clasificar un producto con el sello cruelty free. El certificado lo consigue una marca cuando esta demuestra fielmente que su producto está totalmente libre de pruebas con animales y son sellados con el logo característico de Cruelty Free International, un conejito saltando. 

Las marcas que son catalogadas como libres de crueldad cada vez son más. Entre ellas hay algunos nombres muy conocidos como Anastasia Beverly Hills o NYX, y otras muchas que están a la sombra de otras marcas que no han llegado a ser calificadas como tal. La marca Anastasia Beverly Hills es famosa por sus productos para cejas, entre otros muchos productos de maquillaje y cuidado de la piel. Aunque es un empresa establecida generalmente en Estados Unidos, podemos encontrar todos sus productos en SEPHORA. Por otra parte, NYX también apuesta por ser cruelty free. NYX es una marca mucha más conocida y también cotizada. La gran variedad de productos es lo que caracteriza esta marca y, el hecho de que se una a este movimiento, ha hecho que gane mucho más compradores. 

Una alternativa que han tomado las grandes marcas es optar por los productos veganos. La cosmética vegana utiliza productos realizados esencialmente a raíz de materias naturales que no contienen ingredientes procedentes de animales ni derivados. Solo contienen ingredientes vegetales. Pero, lo que nos interesa a nosotros es que este tipo de cosmética prohíbe el testado en animales, ya que ellos lo consideran también una forma de maltrato hacia ellos. Lo maravilloso de estos productos es que, aunque parezcan inalcanzables, los tenemos a mano muchas de las veces. El supermercado Lidl ha optado por incluir estos productos en su estantería y ha colaborado con la marca Cien BIO. Podemos encontrar ahora en nuestro supermercado una gana de geles y champús que están totalmente implicados en la causa.

Este movimiento ha calado en nuestro país y cada vez son más las empresas que apuestan por esta propuesta verde. ¿A qué esperas para ser tú el próximo?