El Sevilla devuelve la confianza al Madrid

El equipo rojiblanco deja escapar la victoria que le mandaría en puestos de Champions
La doceava jornada de La Liga Santander continúa en el Sánchez Pizjuán. Tras la goleada ante el Chelsea, el equipo rojiblanco busca la victoria, sacando su once de gala, con la novedad de Aleix Vidal por la banda izquierda y el portero Bounou, tras su recuperación por Coronavirus. En lo que a datos ligueros se refiere, el Sevilla viene de tres victorias consecutivas, 1-0 ante Osasuna, 4-2 ante el Celta y 0-1 ante el Huesca. De los puntos posibles, ha conseguido nueve en casa, sumando una sola derrota en cuatro partidos. Con la victoria, el equipo se pondría en puestos de Champions en 4º lugar.
Vinicius y Bounou. Fuente: @marca

Por su parte, el equipo merengue viene con Zidane en el foco. A pesar de los buenos números que posee el Madrid como visitante, en lo que a competición europea se refiere, no tiene tanta suerte. Además, viene de tres partidos sin conocer la victoria,  4-1 en Valencia, 1-1 ante el Villarreal y 1-2 ante Alavés. En el partido de hoy, encontramos a Sergio Ramos y Hazard como bajas importantes, sustituyéndole así, por Nacho y Rodrygo, respectivamente.

La primera parte quedaría marcada por la superioridad de los blancos. A los pocos minutos, el Real Madrid tendría una ocasión clara, tras el mal despeje de Bonou. Pero esta no sería la única. El Real Madrid llegaría más veces a portería de lo que al Sevilla le gustaría. Sin duda, la más clara la tendría Benzema, quien remataría tras el centro de Modrić, pero encontrándose con las manos del portero sevillista. El equipo rojiblanco por su parte, ganaría en posesión del balón pero a penas tendría remates a portería. Munir se marcharía tocado al descanso.

Lucas Vázquez, Munir y Aleix Vidal. Fuente: @deportes_rtve

Para el comienzo de la segunda parte, saldría Óliver Torres sustituyendo a Munir. En los primeros minutos, el Madrid generaría menos peligro, en comparación con la primera parte, por lo que el Sevilla tendría más oportunidades para llegar arriba. La primera ocasión para el equipo rojiblanco la tendría De Jong, quien se encontraría con las manos de Courtois tras un intento de chilena. Sin embargo, esto no sería suficiente, ya que, en el minuto 56, tras un remate de Vinicuis Jr sin peligro, Bounou convertiría una mal parada en gol. Con el triple cambio, Lopetegui trata de reforzar el medio campo, colocando un doble pivote entre Gudelj y Fernando. En la línea madridista, se cambiaría a Rodrygo por Asensio, sin generar mucho cambio en la plantilla de Zidane.

Vinicius celebrando el gol. Fuente: twitter @tjcope

El Sevilla no cambiaría mucho, sin muchas llegadas a portería debido a la buena colocación del Madrid. En el minuto 75, Gudelj tendría una ocasión clara con un chute de falta, que se marcharía por la parte izquierda de la portería. Ocampos la tendría de nuevo tras un remate de chilena, parado por Courtois.

En definitiva, un Real Madrid concentrado rompe una mala dinámica y conserva los puestos de Champions. El Sevilla, por su parte, sin a penas espacios para entrar en el área, suma su segunda derrota consecutiva como local, poniendo ahora su objetivo en Champions ante el Rennes.

«Poker-Blue» del Chelsea en el Pizjuán

Cuatro goles de Giroud mantiene al Chelsea en el liderato de la fase de grupos de Champions League
Giroud tras marcar su cuarto gol. Fuente: Twitter @guardian_sport

El primer puesto de la clasificación de la Champions League está en juego. Sevilla y Chelsea se enfrentan en el Sánchez Pizjuán con un equipo cargado de novedades. En la línea rojiblanca, tras cumplir su partido número 100 en competición europea, se realizan rotaciones con vistas al partido del próximo sábado ante el Real Madrid en Liga. Lopetegui da la oportunidad a caras suplentes como Franco Vázquez, Idrissi, Sergi Gómez y Óscar Rodríguez. La novedad aparecen la portería a última hora, con Alfonso Pastor. En concreto, ocho cambios con respecto al once del pasado sábado ante el Huesca, manteniendo a Diego Carlos y Rekik y la vuelta de Jesús Navas, tras su sanción en la competición europea.

En la línea inglesa, Lampard también ofrece un equipo alternativo con la novedad de Giroud en la delantera y cara española como Azpilicueta, y la ausencia de hombres importantes, como Kanté. El Chelsea viene de 11 partidos consecutivos sin perder, siendo uno de los equipos más goleadores de la Premier Ligue. Como novedad en competición, es el primer partido de sistema oficial de var remoto en Suiza, además de contar con un var de apoyo en caso de que la tecnología suiza no funcione.

Comienza la primera parte. El equipo rojiblanco se encuentra en los primeros minutos ante la imposibilidad de cruzar el medio campo, debido a la linea adelantada de «los blues». La cosa empeoraría en el minuto 8, con el gol de Olivier Giroud ante un fallo defensivo del Sevilla. A partir de aquí, el equipo hispalense iría encontrando su sitio, reforzando el centro del campo y creando varias ocasiones de peligro. La ocasión más clara la tendría Óscar ante una jugada de falta, que sería revisada en el var ante un posible penalti. Giroud se marcharía al descanso con molestias en el tobillo.

Giroud rematando el balón que terminaría en gol. Fuente: twitter @DeporteslaSexta

La cosa mejoraría para el Sevilla en la segunda parte. Tras una mejor colocación, el equipo generaría más peligro, comenzando con un remate de Gudelj, que se marcharía por el larguero. Sin embargo, esto no sería suficiente, ya que Giroud volvería a marcar en el minuto 53. Tras el triple cambio de Navas por Koundé, Óscar por Jordán, e Idrissi por Lucas Ocampos, no supondría una gran diferencia en el juego de Lopetegui. La superioridad del Chelsea se generaría poco a poco a medida que va pasando el tiempo. Giroud pondría el broche con el tercer gol en el minuto 74. Esto aflojaría las fuerzas del equipo rojiblanco, dando el partido por perdido. En el minuto 83, Giroud transformaría un penalti de Sergi Gómez en gol.

Giroud celebrando su gol. Fuente: Twitter @yo_soy_Javi77

En definitiva, el Sevilla dejaría escapar la oportunidad de liderar la tabla de fase de grupos de Champions, poniendo ahora su objetivo en el Real Madrid en la Liga Santander.

Una victoria con sabor a Europa

El Sevilla gana tres puntos importantes en Huesca que les deja en puestos europeos
En-Nesyri tras marcar el único gol ante el Huesca Fuente: Twitter @SevillaFC

La undécima jornada de LaLiga Santander continúa en El Alcoraz, estadio oscense. Del lado rojiblanco, el Sevilla F.C. acude a Huesca con uno de los objetivos conseguidos, pasar a octavos en los octavos de la Champions League. Tras poco tiempo de descanso, el equipo hispalense se jugaba la quinta posición de la tabla. La plantilla, aún con las bajas del portero Bono y Carlos Fernández por Coronavirus, y Sergio Escudero, Acuña y Suso por lesión. Lopetegui apuesta por caras nuevas como Rekik. Además, recupera al capitán Jesús Navas, reapareciendo tras su sanción en la competición europea ante el Krasnodar.

En la otra fila, el equipo aragonés, se jugaba salir de los puestos de descenso. A pesar de no conocer aún victoria en lo que lleva de Liga, el equipo venía de 7 empates, entre ellos, contra el Atlético de Madrid. Míchel recuperaba a Pulido, sin embargo, no optó por ponerlo de titular. Rafa Mir se convierte en el jugador clave del ataque del Huesca, siendo acompañado por Sandro y Borja García en la delantera.

Antes de comenzar el partido, se haría un minuto de silencio en homenaje al mítico futbolista fallecido, Diego Maradona. Durante el mismo, el equipo rojiblanco llevaría puesta la camiseta con la que el jugador tuvo la oportunidad de vestir durante su temporada como jugador sevillista.

Sevilla F.C. en homenaje a Diego Maradona. Fuente: Twitter @SevillaFC

En la primera parte se generó pocas ocasiones de peligro. A pesar de que el Sevilla F.C. tendría la posesión del balón, a penas tendría llegadas a puerta debido al poco espacio que le dejaría la línea oscense. La ocasión más peligrosa la tendría Oliver Torres con un chute que se marcharía por el segundo palo de la portería de Andrés Fernández. El Huesca, por su parte, mantendría su posición, impidiendo que el equipo contrario terminara las jugadas. Tampoco llegaría a puerta con claridad, siendo la de Sandro una de las pocas, y que sería despejada por uno de los centrales del Sevilla.

Remate de cabeza de De Jong Fuente: Twitter @lagranjugadacsr

La segunda parte quedaría más abierta con respecto a la primera. Ambos equipos van encontrando mayores espacios para poder llegar a portería. Los cambios en el Huesca no supondrían demasiado peligro, adoptando igual que en la primera parte una posición defensiva. La ocasión más clara la tendría Sandro tras un recorte al portero, pero que se marcharía fuera tras un mal control con el pie de apoyo. En la línea rojiblanca, entrarían al campo Rakitić por Jordán, y por primera vez en esta temporada, Aléix Vidal. En cambio, con los cambios de De Jong por En-Nesyri y Óscar Rodríguez por Óliver Torres, el equipo tendría más llegadas a puerta, siendo la ocasión más peligrosa la de Lucas Ocampos, directamente hacia las manos del portero. No sería hasta el minuto 83 cuando En-Nesyri transformaría una jugada de contraataque en gol.

En-Nesyri celebrando el gol. Fuente: Twitter @SevillaFC

En definitiva, un partido complicado para los de Lopetegui, pero que les deja en puestos europeos, a pesar de contar con dos partidos menos. Ahora toca pensar en el miércoles, partido de Champions ante el Chelsea, donde queda en juego el primer puesto de grupo para los Octavos de Final.