¿Cómo de buena puede ser la masturbación?

El onanismo o masturbación es la actividad sexual más frecuente entre los seres humanos. También es la más práctica, pues no depende de nadie más que del propio individuo. Estaba muy demonizada siglos atrás, pero poco a poco la sociedad ha ido normalizándola.

A día de hoy, esta normalización aparenta ser mucho más propensa en el sexo masculino que en el femenino, pudiendo llegar a considerarse incluso tabú. Sin embargo, según un estudio británico realizado en 2008 por la sexóloga Makeda Gerressu, no hay mucha diferencia entre ambos: Un 95% de los hombres aseguran masturbarse, frente a un 89% de mujeres. Ahora bien, ¿cuáles son los beneficios de la masturbación?

En primer lugar, a nivel sexual es bastante útil. Es una forma de autoaprendizaje y autoconocimiento para explorar nuestro propio cuerpo y experimentar con distintos gustos, además de conocer nuestras limitaciones. Es una forma de cumplir con la fantasía sexual de cada uno sin tener que depender de nadie ni comprometerse.

«La masturbación más que pedir fantasías las exige»

Nancy Friday

Según la escritora Nancy Friday «La masturbación más que pedir fantasías las exige», pues se cumplen en el momento y no hay que rendir cuentas a nadie. Además, la autoerótica incrementa el deseo sexual, siempre que no se practique de forma excesiva. No se puede ser infiel con la masturbación siempre que sea un acto individual y no implique a otra persona, sería como tratar de infidelidad a los sueños.

Dentro del plano psicológico, nuestra colaboradora la psicóloga Estrella Cubiles, afirma que provoca una combinación muy variada de sentimientos y emociones. Puede ir desde la culpabilidad y el rechazo a la satisfacción y el bienestar. Permite acabar con el estrés y liberar tensiones, lo cual es bastante recomendable dentro del trabajo.

Asegura también que esta práctica sexual mejora el sueño, lo cual es primordial, teniendo en cuenta lo que repercute dormir bien en el estado de ánimo. Es una dotación del ser humano a sí mismo para poder librarse de ese miedo interno que limita las relaciones sexuales, conociéndose más a sí mismo. Este autoconocimiento deriva en un aumento de la autoestima, como culminación de todos estos beneficios.

Fuente: Fotografía de Dainis Graveris / Pexels.

También implica una serie de ventajas en la salud física. La psicóloga Cubiles apoya la idea de que disminuye el riesgo de contraer un cáncer de próstata, o el de tener un infarto de miocardio, ya que la masturbación baja la presión arterial. También indica que posibilita mejorar el control de la vejiga por parte de las mujeres. Existen rumores de que con la masturbación se pierde testosterona, sin embargo, esta práctica sexual cuenta como ejercicio. No obstante, se recomienda no abusar de esta, y que se practique después de realizar los entrenamientos y no antes.

A pesar de todos estos beneficios, no se puede obviar la necesidad de una educación sexual en torno a la masturbación. Esto puede ser esencial para eliminar esas connotaciones negativas alrededor de esta, que solamente podrían ser reales en casos extremos de masturbación compulsiva o adicción.

Cultura No Fap
El youtuber Biohacker Extremo contando su experiencia tras 84 días sin masturbarse. Fuente: YouTube.

Se está extendiendo dentro de Internet una especie de filosofía de vida llamada No Fap. Como su propia traducción indica consiste en no masturbarse. Es uno de los resquicios que quedan de la demonización de esta actividad. Podría tener su origen en un desafío llamado No Fap September que surgió en la página 4chan. Este reto consistía en aguantar el mes de septiembre entero sin masturbarse.

Esta cultura la han impulsado varios youtubers que intentan cumplir con ese desafío, no solo un mes, sino 90 días. Cuando cumplen ese trimestre, extienden el reto al resto de su vida. Suelen culpar a la masturbación de aspectos como la abulia, la frustración sexual, el conformismo, el fracaso en el amor… Para ellos, el fin de la masturbación supone el fin de todos esos aspectos.

Si bien es cierto que masturbarse de manera excesiva y demasiado frecuente puede acarrear malas consecuencias, está demostrado que los beneficios de una masturbación controlada tienen mucha más presencia que sus posibles perjuicios.

Spectatoring, un fenómeno tan común como desconocido

La mente es una parte muy importante en nuestra sexualidad y juega un papel fundamental durante en el sexo.  Puede que, a veces, durante el sexo la mente deje de estar allí y comience a pensar en otras cosas, olvidando en lo que estabas y sintiéndote más como un espectador que como el protagonista de tu propio placer. Esto es más común de lo que imaginas y tiene hasta su propio nombre.


En los años 70 los investigadores, y matrimonio, William Masters y Virginia Johnson mientras estudiaban la respuesta sexual humana nombraron y numeraron las cuatro fases por las que pasa el ser humano durante el sexo: excitación, meseta, orgasmo y resolución. Pero no solo consiguieron estudiar estas fases, sino que también identificaron un fenómeno al que llamaron spectatoring.

Definieron spectatoring como el hecho de experimentarse a uno mismo durante la actividad sexual en una perspectiva en tercera persona, en lugar de centrarse en las sensaciones propias o de la pareja.

Pero, ¿por qué ocurre esto?

Todo se debe a que el espectador es demasiado consciente de sí mismo, viéndose desde una perspectiva ajena juzgando y analizando la situación o pensando en otros asuntos, obviando el placer y haciendo imposible el disfrute. Esto provoca que termine cumpliendo un papel para satisfacer con las expectativas propias y ajenas.

Esto puede causar efectos negativos en el ámbito sexual, e incluso, disfunciones a largo plazo. Las investigaciones que llevaron a cabo Masters y Johnson mostraban cómo las mujeres que eran espectadoras en su relación estaban menos satisfechas, sentían menos orgasmos reales y provocaban más orgasmos falsos para complacer a su pareja.

Pareja con problemas debido al spectatoring. Fuente: Freepik.

Para poder comprender por qué ocurre esto y cómo solucionarlo primero hay que encontrar la raíz del problema. Algunas de las razones más comunes son:

Problemas con tu cuerpo

Los problemas de autoestima suelen afectar de manera directa a cómo se vive el sexo en pareja.  Estos problemas creados por los ideales de belleza pueden verse reforzados en el sexo por los ideales creados por la pornografía, intentando imitar actitudes vistas en el porno para satisfacer las expectativas de la pareja. Los espectadores se ven desde fuera y juzgan tanto su cuerpo como su forma de estar en el sexo, buscando defectos que no tienen o que su pareja no aprecia.

Problemas dentro de la relación

Los problemas no resueltos con tu pareja pueden provocar no disfrutar del sexo. Tanto los problemas pequeños, como una discusión por la convivencia, o un problema más profundo, hacen que no pienses en disfrutar, si no en lo que está ocurriendo en tu relación.

Por lo que antes de empezar a subir la temperatura con tu compañero tomate el tiempo de hablar y solucionar las rencillas que puedan empañar el placer mutuo.

Pareja en la cama. Fuente: Pinterest.
Problemas por malas experiencias

Los traumas sexuales del pasado afectan de una forma muy potente la forma de vivir la sexualidad del presente. Este tipo de experiencias negativas pueden tener muchas formas, desde un comentario negativo de una pareja pasada hasta una experiencia sexual negativa.

Esto puede traducirse en pensamientos que no dejan disfrutar del sexo, convirtiéndose en algo negativo para ti y tu pareja sexual.

Cómo ponerse en el papel protagonista

Bloquear tu mente y no dejar que tus pensamientos intrusivos arruinen tu placer puede ser un poco más difícil de lo que parece, pero no imposible.

Lo primero es centrarte en el aquí y el ahora conectando contigo mismo. Una forma de conseguir esto es la meditación. La meditación ayuda a evadirte de pensamientos no deseados ayudándote a focalizar tu atención en el momento presente. El Mindful Sex, es la técnica que te ayuda a tener relaciones sexuales y no pensar en otra cosa que no sea lo que está sucediendo en tu cama.

Otro consejo para dejar de ser espectador durante tus relaciones, y para todos los ámbitos dentro del sexo, es la comunicación.

Habla con tu pareja sobre lo que te cuesta disfrutar del sexo, da el paso a hablarlo sin tapujos verbalizando en voz alta lo que ocurre para poder buscar una solución en pareja.

Si con el tiempo el problema permanece en tus relaciones sexuales, sería recomendable la visita a un especialista en salud sexual que ayude a refocalizar tu placer para que los pensamientos intrusivos no arruinen tu sexualidad

El punto P o cómo llevar hasta el límite el placer masculino

La anatomía humana es maravillosa y guarda secretos que pueden llevarte a sitios que jamás imaginaste ¿Eres una persona con próstata? ¡Bien! Estás a punto de descubrir una de las mayores, y más desconocidas, zonas de placer de tu cuerpo. El punto P, considerado el homólogo, salvando las distancias, del punto G femenino.

La próstata es una glándula del tamaño de una nuez que se encarga de producir y segregar el líquido eyaculatorio. Por lo que, el punto P, no es otra cosa que una zona de la próstata, y de ahí saca su P. Se encuentra debajo de la vejiga y delante del recto, a unos 5 centímetros de la entrada al ano.

Por ello, una caricia en ese punto provoca sensaciones eyaculatorias, pero sin eyaculación. El resultado es un orgasmo muy intenso, diferente a los habituales, incluso llegando a provocar multitud de orgasmos si se combina con otras prácticas.

Ubicación del punto P. Fuente: Ilustración de Natalia Morales.

Después de saber qué es el punto P, y lo que puede llegar a lograr, desde Voz Nueva queremos ilustraros sobre cómo estimular esta zona erógena para poder descubrir hasta qué punto esos orgasmos son tan placenteros.

Pero antes de empezar a explorar, tanto solos como en compañía, hay que tener en cuenta algunas recomendaciones importantes.

Limpieza                        

La zona del ano es una zona con muchos gérmenes, tanto en hombres como en mujeres, por lo que la limpieza es fundamental. Si ese día se va al baño, mejor, así no te toparás con compañeros indeseados.

Para dejar limpia la zona, las lavativas son imprescindibles para esta práctica. Lavando la zona exteriormente y teniendo los dedos, y las uñas cortas, siempre limpios será suficiente.

Para que todo vaya sobre ruedas la ayuda de un buen lubricante con base acuosa o de silicona será la clave. Úsalo para lubricar el condón colocado sobre los dedos, para evitar, sobre todo, enfermedades de transmisión sexual.

Poco a poco

Antes de empezar directamente con la penetración se puede realizar un masaje de ano de forma exterior, buscando un ritmo propio y descubriendo si gusta o no. Poco a poco, siempre sintiéndote cómodo y tranquilo, puedes ir introduciendo el dedo índice o corazón.

Puede que al principio sea incómodo, incluso que duela, pero es normal se trata de algo nuevo. La actitud es imprescindible, las ganas de experimentar y probar cosas nuevas es la mayor aliada en estos casos.

Pero tanto si se prueba solo o en compañía, siempre está la opción de parar. Tú eres quien pone los límites de lo que te gusta o no.

Fuente: Cherish
Ya estás dentro

Si has descubierto que sí, que esto te está gustando, ha llegado el momento de encontrar la próstata.

Al estar excitado la próstata crecerá y resultará más fácil encontrarla. Inclinando los dedos hacia el ombligo sentirás una especie de bulto. Al presionarlo es normal sentir ganas de orinar, pero a la vez, sentirás mucho placer.

Juega poco a poco. Presiona más o menos, da pequeños toques y continúa probando hasta encontrar lo que te guste.

Esta practica se puede combinar con otras para llegar hasta el clímax. Masturbación, sexo oral, besos o caricias, todo cabe en esta nueva forma, incluso los juguetes sexuales, muy eficaces cuando la exploración es en soledad.

Desde fuera

Si aún no te ha convencido el punto P debido a la penetración anal, tengo buenas noticias. Es posible estimular la próstata desde fuera.

Una alternativa puede ser un masaje suave en la zona del perineo, la zona entre los testículos y el ano. Se puede experimentar con esta zona acariciando o aplicando presión mientras se recibe sexo oral o durante la masturbación.

Aunque el punto P sea uno de los puntos de estimulación más placenteros e intensos existen muchos mitos que empañan su reputación. Existen hombres que asocian el punto P y su estimulación a practicas homosexuales y que si lo practican afectará a su masculinidad.

Estimular la próstata es tan de heterosexuales como de homosexuales o bisexuales, la zona de tu cuerpo que estimules no determina tu condición sexual. El placer no entiende de orientaciones sexuales.

Fuente: HelloForos

OnlyFans ¿empoderamiento o pornografía?

Esta plataforma fue creada con el fin de que creadores de contenido e influencers monetizaran y dieran visibilidad a su profesión. Sin embargo, el uso por el que se conoce actualmente nada tiene que ver con el original.

OnlyFans es una aplicación en la que los usuarios pagan una membresía mensual por contenido audiovisual, ya sean fotografías, video o directos, exclusivos. Pese a que el objetivo principal de la plataforma era dar a conocer el trabajo de nutricionistas, diseñadores gráficos y modelos, con los años se le ha dado otro uso a la plataforma.

La aplicación se creó en 2016, pero no se hizo famosa hasta el confinamiento por el Covid19. Durante este periodo, OnlyFans se hizo popular entre los trabajadores y trabajadoras sexuales que encontraron una forma más cómoda y rápida de ganar dinero. A cambio de una suscripción mensual estas personas comparten imágenes con contenido erótico, en ocasiones muy explícito. No solo trabajadores sexuales venden este tipo de contenido. Esta práctica se ha extendido entre todos los usuarios y es por este aspecto por el que es conocida la plataforma actualmente.

Esta conocida aplicación se ha convertido en el formato perfecto para volcar contenido erótico. Esto se debe a que en OnlyFans no existe la censura, lo que la diferencia de otras redes sociales como Patreon. Esta característica es la que ha propiciado que la plataforma se convirtiéndose en un reclamo para aquellas personas que necesitaban ganar algo de dinero debido a la situación económica por la pandemia.

Testimonio de @bellakiwi

Esta chica búlgara entró hace un mes y medio en OnlyFans impulsada por los malos tiempos que vive. Es estudiante y debe cubrir de su propio bolsillo los gastos. Sube contenido cuando le apetece, pero sabe que si no lo hace regularmente perderá suscriptores.

Admite haber aceptado algún encargo de contenido por privado. «La mayoría de las veces las peticiones son bastante estándar para el hombre medio». Algunas de las peticiones que rechaza incluyen las videollamadas o chatear. Cree que la seguridad de la plataforma es buena ya que no permite hacer capturas del contenido y, como seguridad extra, ha aplicado una marca de agua en sus fotografías que remite al que la ve a su página de OnlyFans.

Actualmente, reconoce, ingresa en torno a 130$ a la semana de media, con tendencia a incrementarse en el futuro. Un ingreso bastante alto en comparación con el estándar búlgaro.

Fuente: El Independiente. Ilustración de Carmen Vivas.

Los usuarios son libres de elegir el precio de la suscripción. Los precios varían entre los 4,66 y los 46 euros al mes. Los mensajes privados pueden tener un coste de hasta 4,6€. Además, cuenta con una opción de cobrar por contenido exclusivo, hasta hace poco esta opción no tenía un límite de precio, ahora se establece en 83 euros. A todo esto, se suman las propinas voluntarias de los suscriptores. Sin embargo, la plataforma recibe el 20% de todos los pagos que hacen los usuarios.

El director ejecutivo de la empresa, Tim Stokely, afirma que ganan alrededor de 500.000 usuarios al día. Destacan entre sus usuarios que las mujeres son las que más contenidos aportan mientras que, por otro lado, los hombres tienden a ser solo suscriptores de otras cuentas. Además, las ganancias de la empresa se incrementaron notoriamente durante el confinamiento, según la propia plataforma.

Según la política de OnlyFans, todos sus usuarios deben tener 18 años mínimo. Pese a esto, pueden encontrarse menores compartiendo contenido erótico en la plataforma. El sistema de verificación de edad de la plataforma exige una selfie de la persona con su DNI. Sin embargo, algunos menores utilizaban imágenes de otras personas, tal y como destaco la BBC en su documental #Nudes4Sale. Esta investigación desenmascaró la presencia de menores en OnlyFans, entre otras redes sociales. La BBC afirmó que uno de cada tres usuarios que promocionan su perfil de OnlyFans en redes sociales como Twitter, es menor de edad.

Fuente: El Independiente. Ilustración de Carmen Vivas.
Testimonio de @jvasquez_x

Es un joven que comenzó en OnlyFans tras ver cómo sus amigos, tras un mes, la plataforma les había cambiado la vida. Este usuario sube todos los días contenido, aunque admite que le resulta, en ocasiones, algo complicado. No acepta peticiones de sus suscriptores que le hagan sentir incómodo, se ha marcado sus propios límites. Reconoce no haber tenido problemas de filtraciones de sus fotografías, pero no le sorprendería que alguien las hubiera difundido sin que él tenga conocimiento.

En cuanto a la seguridad de la plataforma señala que cree que es escasa. Denuncia que, teniendo en cuenta todo el dinero que genera la aplicación, debería aportar más seguridad a los creadores.

Cuando se le pregunta por las ganancias que la plataforma le genera, reconoce: «Se gana muy bien, depende de la constancia y el contenido que subas más de tres cifras al mes».

La plataforma ha causado furor entre los famosos. El caso más sonado es el de la ex actriz de Disney, Bella Thorne, que vendía sus fotografías en la plataforma a 200$. Muchos usuarios denunciaron que el contenido por el que habían pagado era muy parecido al que proporcionaba la actriz en Instagram. Ante tal desorbitado precio, la plataforma, impuso un límite a los precios que los creadores de contenido pueden cobrar. El actor, Tyler Posey, famoso por su papel en la serie Teen Wolf, también se ha lanzado a crear una cuenta en OnlyFans. No solo actores extranjeros se han lanzado a crear su perfil en la plataforma. El actor de la célebre serie Física o Química, Óscar Sinela, o la rapera gaditana, Mala Rodríguez, también han querido subirse al carro y conseguir unos ingresos extras.

Fuente: The Amaranta.
¿Empoderamiento o prostitución encubierta?

Ante el funcionamiento extendido de esta plataforma se han generado ideas enfrentadas.  En las redes sociales se ha generado un extenso debate acerca de esta plataforma. Muchos usuarios en las redes sociales, entre las que destaca Twitter, defienden que esta plataforma empodera a la mujer. Alegan que las usuarias son libres de compartir el contenido que desean ejerciendo su derecho a la libertad de expresión, según se recoge en varias publicaciones de las redes sociales.

Por otro lado, existe otra corriente que expone que no se trata de ejercer el derecho a la libertad. Medios digitales feministas, como Mujeres en Lucha, señalan que la plataforma alienta la cosificación de los cuerpos femeninos. Añaden que esta plataforma refuerza la necesidad de la validación masculina sobre este.

Angélica Cuenca, psicóloga, sexóloga y experta en violencia de género e igualdad, opina que plataformas como esta replican otros formatos del contenido pornográfico. Señala que los usuarios que comparten contenidos suelen ser, en su mayoría, mujeres y la mayoría de los suscriptores son hombres. Sentencia, de esta forma, que “tienen la ilusión de que las mujeres deciden, pero no es más que prostitución”.

Hay que tener en cuenta que no todo el contenido de OnlyFans es de carácter erótico. Existen cuentas de nutricionistas o entrenadores personales que usan la plataforma para poder trabajar desde sus casas. Sin embargo, es casi instantáneo que, al conocer que alguien usa esta plataforma, se piense que está compartiendo contenido de carácter erótico. Este hecho ha devaluado mucho a aquellos creadores de contenido no pornográfico que optaron por usar esta plataforma para ganar dinero.

Revoluciones sexuales: un viaje sin frenos

Escondida entre miedos, complejos y tabúes, la sexualidad ha tenido que enfrentarse a grandes obstáculos. Una historia de censura, con la liberación como único objetivo, que se ha visto sometida a los cambios sociales e ideológicos de la colectividad. Sería indiscutible entonces que en una actualidad marcada por la reivindicación popular de libertades pudiera hablarse libremente de sexo. Y aunque esto es en parte cierto, seguimos viviendo en una sociedad construida sobre una doble moral: todos quieren sexo, pero ¡que no se hable de sexo!

La sexualidad siempre ha sido una parte importante pero muy íntima de la vida de las personas. Fuente: http://www.drsedano-psicoanalista.es

La sexualidad comienza su carrera contra la censura en un periodo liberal de progreso social y tecnológico, la Ilustración. Una etapa donde el libertinaje deja de castigarse, al menos para el sexo masculino. La concepción de una libertad individual que guiaba la conciencia del individuo y lo impulsaba a tomar sus propias decisiones se convirtió, sin quererlo, en una de las primeras chispas. Unas chispas que tardarían siglos en arder. Con ella comenzaron los estudios biológicos de la sexualidad humana y su naturaleza, que darían a médicos y pensadores una base científica en la que apoyar sus ideas de sexualidad. Así lo hizo Freud con su planteamiento de los sujetos sexuales: todos los individuos son sujetos sexuales, incluido los niños.

Mucho sexo, pero en secreto. Es lo que se llevaba en la época y poco evolucionó en las décadas posteriores. Los roles de géneros notablemente asentados y la concepción doméstica y matrimonial de la mujer no facilitaban su acceso activo a la sexualidad, cuanto menos públicamente.

Sigmund Freud. Fuente: http://www.wikiwand.com

Quien iba a decir que, supeditada durante siglos a su romantización en la literatura y el arte, sería la música quien abriría el camino hacia el erotismo contemporáneo y la libertad sexual. La década de los 60 del siglo pasado fue, según Lucía de Leone, un regalo en cuanto a sexualidad se refiere, rompiendo con los esquemas históricos y estimulando una modernización de la moral sexual. Una sexualidad cansada de estigmas y represión brotaba así en una época de ruptura con las convenciones tradicionales guiada por una tendencia sociocultural, el movimiento hippie. El pacifismo y la libertad caracterizaban el pensamiento de una juventud inconformista y dispuesta a luchar por sus ideas y valores. Este alzamiento supuso el emerger de un nuevo concepto de sexualidad más abierto y público que concebía el sexo por mero placer y condenaba la idea del “pecado sexual”.

El movimiento hippie. Fuente: http://www.klauer-iannuzzi.com

La mujer era símbolo de sensualidad, algo irónico teniendo en cuenta que no se les permitía expresarla fuera del hogar. Chica, eres muy sexy, pero déjalo para tu marido. Esta idea segregó el concepto de mujer diferenciando dos patrones de conducta: una mujer “adecuada” que cumplía con “las arraigadas actitudes de mojigatería y Puritanismo” de las que habla la catedrática española Asunción Gómez frente a una “femme fatale” que se correspondía con una mujer soltera que hacía uso de su sensualidad para conseguir aquello que se proponía.

Esta consideración popular derivó en una sexualización de la mujer que se hizo notar sobre todo en la publicidad. Los descansos entre programas y las grandes pancartas alternaban a “mujeres de hogar” desde una visión maternal y familiar, y a mujeres sexualizadas que cumplían con los prototipos de belleza y sensualidad.

Por Paula Guerrero.