El lado oculto de Demi Lovato: una vida bailando con el diablo

La noche del 23 de marzo la cantante publicaba las dos primeras entregas del documental Dancing with the devil. Cuenta su historia con las drogas y la sobredosis del pasado 2018 que casi acaba con su vida. Se trata de una serie compuesta por cuatro capítulos, de libre acceso a través de la plataforma Youtube, donde poder ver de cerca todos los demonios que han atormentado a Demi Lovato a lo largo de su carrera musical
Portada del documental de Demi Lovato. Fuente: Youtube

«Crucé una línea que nunca había cruzado en la adicción», confesaba Lovato. Y es que la vida de la cantante ha estado llena de altibajos desde sus primeros años. Altibajos que ha querido mostrar en este documental. Dirigido por Michael D. Ratner, Lovato se suma a revelar su lado más íntimo. A diferencia de otros artistas, estas declaraciones resultan verdaderamente desgarradoras.

De acuerdo a testimonios que aparecen en Dancing with the devil, este documental no debía salir a la luz. Su grabación se sitúa en 2018 coincidiendo con una de las giras más exitosas de Demi Lovato. Al mismo tiempo se centraba en otros aspectos de su vida, en especial en la salud mental, la que ha adquirido gran protagonismo en los últimos dos años. Todo esto se grabó un mes antes de su sobredosis en julio de 2018.

Demi Lovato en la premiére de Dancing with the devil. Fuente: VOGUE México

«Creo que un punto clave de esta película es que está bien no estar bien y buscar ayuda si se puede. Y no todo el mundo va a tener un equipo de apoyo pagado, pero no necesariamente es necesario», confesaba haciendo referencia a su canción Ok not to be Ok. «Necesitas a alguien a quien acudir en busca de consuelo y personas en las que confíes que vean por tus mejores intereses. Además de provocar un diálogo sobre estas cosas y eliminar parte del estigma, nuestra esperanza es que la gente no solo viva con estos pensamientos en su cabeza de forma aislada, y en cambio se den cuenta de que está totalmente bien hablar de ello y que deberían hacerlo».

Necesitas a alguien a quien acudir en busca de consuelo y personas en las que confíes que vean tus mejores intereses

Demi Lovato

Capítulo 1: Losing control (Perdiendo el control)

La cantante habla sobre su difunto padre Patrick Lovato, del que sólo se conocía hasta ahora las menciones en algunas canciones de la artista, como Shouldn’t come back o Father. Incluyen versos como «Se que eras un hombre con problemas […] espero que el cielo te dé una segunda oportunidad». En Dancing with the devil, revela los verdaderos detalles de la muerte de su padre, confesando que aún no sabe con exactitud qué día murió, únicamente que se fecha en los días próximos al Día del padre.

Además, confiesa su tendencia a ser perfeccionista, y cómo los concursos de belleza le distorsionaron de la realidad. En consecuencia, sufrió desórdenes alimenticios y adicciones a lo largo de su carrera.

Capítulo 2: 5 minutes from death (A 5 minutos de la muerte)

Este segundo episodio hace referencia al día de su sobredosis. «Me reuní con algunos amigos. Fuimos a bares diferentes, regresamos a mi casa. Y alrededor de las 5:30 de la mañana, dije que me iba a acostar, pero la realidad era que había llamado a uno de mis distribuidores», confesaba. A su testimonio se le une el de Jordan Jackson, asistente de la cantante y quien llegó a encontrarla inconsciente y de un tono de piel azul.

Además, cuenta cómo se aprovecharon de ella mientras se encontraba en ese estado. Las consecuencias de esta sobredosis en su organismo fueron derrames cerebrales, neumonía, ataques al corazón… Fue ahí donde tomó conciencia de que necesitaba ayuda.

Y por si esto no fuera poco, la artista añade otra confesión desgarradora que ninguno esperaría. «Sé que lo que voy a decir va a sorprender a la gente, pero cuando fui adolescente estaba en una situación muy similar. Perdí mi virginidad en una violación. Llamé a esa persona un mes después para tratar de arreglar las cosas teniendo el control y todo lo que hizo fue hacerme sentir peor», confesaba refiriéndose a su época como chica Disney. En concreto, cuando protagonizó la película mítica de Camp Rock. Aun así, todavía no ha revelado el nombre y apellido de dicha persona.

Demi Lovato y Jonas Brothers para la portada de Camp Rock. Fuente: Bekia

Se que lo que voy a decir va a sorprender a la gente. Perdí mi virginidad en una violación.

Demi Lovato

Aún así, Demi Lovato ha decidido seguir adelante, convirtiéndose así, en un ejemplo a seguir para todas las mujeres en el mundo, capaz de afrontar cambios tanto negativos como positivos. Para ello, ha empleado como símbolo un corte de pelo drástico, ya que como decía Coco Chanel, «cuando una mujer corta su cabello está por cambiar su vida».

Demi Lovato en portada de febrero de 2021 Fuente: VOGUE

Con este documental, que coincide con el nombre de su nuevo álbum Dancing with the evil… The art of starting over, a la venta el 2 de abril, ha querido demostrar que «Quiere permitirse la libertad de hacer fuera lo que siente por dentro». Algo que gracias a sus recientes testimonios y canciones parece que está consiguiendo.