Burlone Brand: la marca del sur

Llega la marca Burlone Brand. Una marca creada por un joven gaditano, Pablo Velázquez. Él llevaba un tiempo pensando en crear el proyecto pero tenía que tener claro el estilo que quería llevar, las prendas, etc. Durante el confinamiento fue cuando comenzó a trabajar en la idea y en octubre fue cuando encaminó todo, es decir, le puso nombre, logo y mucho esfuerzo.

Su nombre, Burlone, procede del italiano y su traducción al español es Guasón/Bufón. Este término se le suele adjudicar a personas que son bromistas, divertidas y alegres. Por eso, es el nombre perfecto para esta marca porque, como dicen ellos mismos a través de su red social de Instagram, la gente del sur se toma la vida con arte y gracia, pero a base de constancia para conseguir sus metas. 

Explicación del nombre. Fuente: Instagram @burlonebrand

La imagen del logo es un mono debido a que representa lo divertido y lo gracioso que es a lo que hace alusión el nombre de la marca. Además, esa mascota está “haciendo un corte de mangas” porque pone de manifiesto todo su significado. 

Logo. Fuente: Instagram @burlonebrand

La marca salió al mercado en el mes de marzo de 2021. Todas sus prendas están enfocadas en el verano y podemos encontrar sudaderas, camisetas o bolsos de playa. Asimismo, la marca está comprometida con el medioambiente porque sus prendas están fabricadas con tejidos orgánicos. Además, un porcentaje de los beneficios van a organizaciones benéficas como la Organización Valvanuz, la cual dona comida a las personas sin hogar en Cádiz. 

Camisetas y sudaderas. Fuente: Instagram @burlonebrand

Estas sudaderas son anunciadas a través de su red social de Instagram (@burlonebrand). En ella, cuelgan publicaciones, pero lo hacen de una forma muy original. Cada vez que suben una imagen, añaden unas pequeñas frases que hacen referencia a varias zonas geográficas de Cádiz con el objetivo de incentivar el turismo en el sur de España. Por ahora están centradas en la provincia gaditana, pero en un futuro buscan expandirse por el territorio andaluz. Algunas de estas frases pueden ser: Nos perdemos por la Sierra de Grazalema este finde? o Quillooo!!! Vamos al Atenas y después relio??

Frase haciendo referencia al municipio de Tarifa. Fuente: Instagram @burlonebrand

Además de ir acompañadas de una frase, dichas imágenes son tomadas en distintos paisajes de la provincia gaditana. Simplemente, a través de ellas se puede observar el bosque o la playa

Foto con el bosque de fondo. Fuente: Instagram @burlonebrand

Si te han gustado sus prendas, los pedidos se pueden realizar a través de mensajes directos a su Instagram (@burlonebrand) o por correo electrónico (burlonebrand@gmail.com). Tiene una página web diseñada pero no está disponible al público aún porque está en proceso de aumentar las prendas en stock para poder servir a los clientes.

Como sabemos, él es del sur y ya tiene ganas de verano. Para esas fechas, se busca hacer una campaña en la que se incluyen sorteos con el objetivo de crecer y desarrollar Burlone Brand con dedicación. 

También en Voz Nueva, a principios del mes de julio te traemos una pequeña entrevista en directo a través de nuestra cuenta de Instagram (@voznueva_) donde podrás conocer más información sobre la marca de Burlone Brand.

Fortuna española en el sorteo de la Champions

Los equipos españoles salen beneficiados del emparejamiento de octavos excepto el Barça, quien se enfrentará a un duro hueso de roer como es el Paris Saint Germain.

Hoy, 14 de diciembre, ha tenido lugar en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza) el sorteo de la Champions League correspondiente con el cruce de octavos de final. Tras una fase de grupos bastante atípica sin público en la mayoría de estadios y con equipos que han dado la sorpresa en esta edición, los 16 mejores equipos de Europa se enfrentarán con un único objetivo en mente, llegar a la final de la competición el 29 de mayo en Estambul.

Bombo del sorteo de Champions. Fuente: Cope

Los equipos españoles salen “perjudicados” positivamente de los emparejamientos: por un lado, el Atlético se medirá contra el Chelsea, que si bien es un rival fuerte no es de los más top del torneo. También el Sevilla luchará por la eliminatoria con un rival competente pero menos favorito: el Borussia de Dortmund, quien sufre un delicado momento tras la destitución de su entrenador y la lesión de su máxima estrella en el ataque alemán, Haaland. El Sevilla carece de gol en estas últimas jornadas ligueras y será interesante ver un duelo entre ambos equipos que no pasan por sus mejores días en la temporada.

El Madrid se enfrentará al Atalanta del Papu Gómez, por lo que a prirori es el más beneficiado en el sorteo de los equipos españoles ante un conjunto italiano que no está en un momento tan bueno como el año pasado a estas alturas de temporada. El Barcelona buscará pasar de eliminatoria ante el Paris Saint Germain, conviertiéndose así, en el peor parado en cuanto al emparejamiento de rivales en los equipos españoles. La situación del Barça es delicada y será intrigante ver el enfrentamiento entre Messi y Neymar, respectivas estrellas de cada equipo y excompañeros de vestuario en el Barcelona, además de miembros del conocido tridente que conquistó Europa en 2015, la MSN.

Los partidos se disputarán de la siguiente manera: ida se repartirá entre 16,17,23 y 24 de febrero y la vuelta se jugará entre el 9, 10, 16 y 17 de marzo. Todo ello sin tener en cuenta las posibles alteraciones que pueda sufrir la competición por la pandemia, en la que si surgen problemas se tomarán medidas que garanticen la seguridad de los profesionales y aficionados para que todos podamos disfrutar del espectáculo, según fuentes de la UEFA.

Sorteo de champions league: Rivales de los equipos españoles

La Champions League está cada vez más cerca y los equipos que la disputarán tenían que saber a quién se enfrentarán en la fase de grupos. Es por ello, el motivo del sorteo celebrado en Ginebra el jueves 1 de octubre, para así que todos los equipos conozcan sus rivales. 

La temporada pasada en la Liga española los tres primeros fueron el Real Madrid, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, en el cuarto puesto estuvo el Sevilla FC, que no necesitó jugar los partidos clasificatorios pues consiguió la clasificación directa a la máxima competición europea ganando la Europa League. Por ello, los cuatro representantes españoles en Champions son estos cuatro clubes. 

El bombo 1 era el grupo donde se encontraban el Real Madrid y el Sevilla, por lograr La Liga Santander y la Europa League respectivamente. Mientras que los otros dos equipos españoles, FC Barcelona y Atlético de Madrid se encontraban en el bombo 2

Foto de Twitter: @ChampionsLeague
Rivales del Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid jugará en el grupo A, donde también se encuentran el Bayern de Múnich, el Salzburg y Lokomotiv Moskva. El equipo ruso es el equipo que más partidos ha jugado en su liga, donde ha conseguido 15 puntos en nueve partidos jugados (4 victorias, 3 empates y 2 derrotas). Las últimas temporadas en Champions del Lokomotiv no serán muy recordadas pues en las dos últimas veces que han jugado ha quedado cuartos en fase de grupos, con una victoria en cada una de ellas. 

El Salzburg también jugó Champions la temporada pasada, en fase de grupos quedó tercero, por lo que pudo continuar jugando a nivel europeo en Europa League. Además, en dicho equipo triunfó el actual jugador del Dortmund, Erling Braut Haaland. A día de hoy, el Salzburg va en cabeza en la liga austriaca, con tres victorias de tres partidos.

El Bayern, el actual campeón de Champions League, además, el equipo que ya ha ganado dos títulos esta temporada (Supercopa de Europa y Supercopa de Alemania). Uno de los favoritos de la Champions. En cuanto a últimos enfrentamientos, en 2015/2016, el Atlético de Madrid eliminó al Bayern (1-0 en Madrid, y 2-1 en Múnich) y en la siguiente temporada, se volvieron a enfrentar en fase de grupos, primero ganó el Atlético (1-0) y en el otro partido, el Bayern (1-0). 

Rivales del Real Madrid

El Real Madrid se encuentra en el grupo B, en el que se enfrentará al Shakthar Donetsk, Inter y Mönchengladbach. El equipo ucraniano va en tercera posición de liga, con dos victorias y dos empates. La última vez que el club merengue se enfrentó al Shaktar fue en la temporada 2015/2016 en fase de grupos, en dicho enfrentamiento el Real Madrid ganó ambos partidos, el primero 4-0 y el segundo partido lo ganó 3-4, sufriendo pues en los últimos minutos, los ucranianos se rehicieron y en poco más de diez minutos lograron hacer los tres tantos. 

El Borussia Mönchengladbach es el peor parado del grupo en cuanto a su liga, pues de dos partidos disputados ha perdido uno y el otro ha empatado, por lo tanto, se coloca en la 15ª posición de la Bundesliga. Encajó tres goles contra el Borussia Dortmund y empató a uno contra el Unión Berlín. El Real Madrid hace más de treinta años (en 1985) que no se enfrenta al Mönchengladbach, un enfrentamiento que muchos antiguos madridistas recordarán por la remontada que logró el Madrid de Butragueño. 

El Inter de Milán, el equipo que más deben temer Zidane y sus jugadores, pues es junto al Madrid el más fuerte del grupo. El equipo italiano de Conte se ha ido reforzando estos últimos años hasta lograr formar un equipo con mucho nivel. La temporada pasada los de Conte quedaron segundos a tan solo un punto del primero, la Juventus; además, el Inter llegó hasta la final de la Europa League, donde perdió 3-2 contra el Sevilla. A día de hoy, el Inter de Milán solo ha jugado dos partidos de liga, los cuales los ha ganado y se coloca en la tercera posición de la Serie A. 

Rivales del Sevilla

El grupo E es donde se encuentra el Sevilla FC junto al Chelsea, Krasnodar y Rennes. El equipo hispalense volverá a verse las caras con el Krasnodar, a quien se enfrentó hace dos años en fase de grupos de la Europa League. En aquel enfrentamiento el Sevilla perdió en Rusia 2-1, mientras que en el Pizjuán logró la victoria por tres goles a cero, doblete de Ben Yedder y otro de Bánega. 

El Stade Rennes asusta debido a que va en primera posición, con cuatro victorias y un empate. Es algo raro no ver en primera posición al PSG, pero ellos, perdieron los dos primeros partidos, no como el Rennes que ha logrado quedar invicto en los cinco primeros partidos. A pesar de ello, el Rennes llevaba años sin pisar la UEFA hasta que lo hizo en 2018/2019 jugando Europa League. 

En cuanto al Chelsea, es uno de los que equipos con mucho talento individual del grupo. Debido a los fichajes que ha realizado durante el mercado de fichajes, Kai Havertz, Timo Werner, Ziyech, Thiago Silva o Chilwell. Aún así, los resultados no están respondiendo muy a favor, en liga llevan una victoria, un empate y una derrota. Mientras que en la Carabao Cup ganaron un partido y el otro lo perdieron en penaltis. 

Rivales del Barcelona

El FC Barcelona jugará en grupo G, donde se enfrentará al Dynamo de Kiev, Ferencváros y Juventus de Turín. Un grupo en el que ni la Juventus ni el Barcelona de Koeman deben temer mucho. A pesar de ello, el Dynamo de Kiev va primero en liga, con tres vistorias y un empate; y el Ferencváros va cuarto con dos victorias y un empate. 

Mientras tanto, el Barcelona con quien luchará para lograr el primer puesto en el grupo será contra la Juventus, que a pesar de su posición en liga (cuarto puesto), es de los más fuertes. Por último, mencionar que en el enfrentamiento entre la Juventus y el Barcelona se volverá a ver la disputa Messi vs Cristiano Ronaldo, algo que no vemos desde que el luso jugaba en el Madrid en 2018.