Stella McCartney: “eco” referente de la alta costura

Stella McCartney es una de las figuras de la moda más relevantes en materia de sostenibilidad siendo pionera en textiles y diseños respetuosos con el medioambiente.

Su apellido puede resultarnos familiar, y es que es hija del famosísimo cantante Paul McCartney. Sin embargo, Stella ha creado su propio nombre y lugar en el mundo de la alta costura. Su marca propia alcanza 6,5 millones de seguidores en Instagram y en la biografía de su perfil se define como “pionera en el movimiento sostenible del lujo”. Sus prendas han cautivado a numerosas celebridades como Marion Cotillard, Malala o Cameron Díaz apareciendo en lugares tan influyentes como la portada de la revista Vogue o el Festival de Cannes.

Lo que define a esta marca sin duda alguna es la sostenibilidad, ya que ese era el primer propósito de Stella al crear su marca. Alega desde un principio, hace ya 20 años, que no hace falta hacer uso de productos de origen animal para poder llevar prendas de abrigo y que las técnicas de manufacturación deben estar acorde a un sistema respetuoso con el planeta. 

Stella ha confeccionado prendas y accesorios de gran éxito y que han marcado tendencia en estas últimas temporadas como por ejemplo su colección de bolsos Fabella. Estos bolsos tan replicados por las marcas de fast fashion como Zara son característicos por su cadena que hace unión entre las distintas partes del bolso y también de correa para colgarlo. Por supuesto siempre defendiendo el bienestar animal y alegando que en sus campañas ningún ser vivo es dañado.

Además de su marca propia, Stella McCartney ha colaborado con muchas otras. Alguno de los ejemplos son Adidas donde ha confeccionado desde chaquetas de chándal hasta sneakers de paseo y deporte o con Taylor Swift participó para elaborar Stella x Taylor, una línea basada en su álbum Lover y la cual tenían pensado crear una tienda pop art en Nueva York y también online.

Su última colección titulada “Autumn” está marcada por el asentamiento de colonias de animales en las calles de las ciudades durante el confinamiento debido al parón de la actividad humana. En ella se ve a los modelos vestidos con las prendas de la colección y grandes cabezas de peluche las cuales representaban la actitud nómada de las especies. Esta colección está repleta de color y movimiento lanzando un mensaje de “los animales son nuestros iguales” y “el tiempo se acaba”. Prendas abrigadas ideales para el frío invierno cuyas temperaturas se agravan debido al cambio climático, pero sin perder el estilo y alegría de la marca. El 80% de los materiales empleados en esta colección son reciclados, rompiendo su propio récord.

Y no solo los adultos pueden hacerse con sus colecciones, sino también los más pequeños de la casa los cuales tienen una marca propia “Stella McCartney Kids”. Esta versión para niños no deja de lado los valores de la marca adulta, color, diversidad, creatividad, comodidad y producción respetuosa con el medioambiente. 

Ambas marcas pueden ser adquiridas a través de su tienda online donde pueden adquirirse prendas tanto de temporada como en rebajas.

Adidas lanza zapatillas veganas para todos los gustos

Adidas ha lanzado relanzado una nueva línea de sus zapatillas más famosas, pero en esta ocasión hecha con materiales vegetales haciéndolas aptas para veganos.

Estas no son las Adidas Superstar que nosotros conocemos. Estas están hechas a partir de polipiel, un material que se asemeja a la piel tradicional pero que es respetuoso con el medioambiente y cruelty free y caucho, material común en esta nueva ola de zapatillas. 

Los primeros modelos lanzados fueron la Sambas y Continental 80, como prueba para ver si la recepción era buena por parte del público. Y así fue, un rotundo éxito. La creación de estos dos primeros pares fueron en colaboración con la diseñadora Stella McCartney. Pero se han extendido a otros modelos como las Stan Smith, Superstars, Sleeks y Supercourt. Todas ellas son de colores neutros como blanco, negro y marron. Aunque las más transgresoras son las Stan Smith, que no se han conformado con el modelo clásico. Han extendido su creatividad saliendo a la venta un modelo con flores bordadas con hilos de colores y otro con colores neón e hilos el cual no deja indiferente a nadie.

Con esta nueva propuesta, el vicepresidente de estrategia de marca James Carnes declaró que se avecinaba un cambio no solo en la manera de producción sino en la industria. Y es que, la marca ha hecho numerosos cambios a favor del medioambiente haciendo tratamiento de los recursos plásticos que se encuentran en el entorno. Por ejemplo, en 2020 ha reducido los niveles de poliéster hasta la mitad siendo el resto del material disponible poliéster reciclado. 

Y es que, las zapatillas de paseo no son las únicas que corresponden a la llamada de auxilio del planeta, también lo han hecho las Adidas Parley Ultra BOOST DNA. Estas zapatillas dedicadas a la actividad física, más concretamente al running, están hechas en un 25% de redes de pesca ilegales que han sido incautadas en los muelles de Reino Unido. Lo más especial de ellas es el Primeblue, un nuevo tejido de alto rendimiento presentado por Adidas junto con Parley Ocean Plastic con el que construyen el textil y el hilo de estas nuevas zapatillas.

Además del uso de materiales respetuosos con el planeta, la marca americana se ha comprometido a emplear los tres usos de los ciclos de producción sostenible y tienen previstos otros objetivos para que la sostenibilidad esté presente en todas las fases de línea de producto. Para el 2030, adidas quiere reducir el 30% de su huella de carbono y para el 2050 quiere llegar a la neutralidad climática

Estas zapatillas tienen un precio que oscila los 100€ y se pueden comprar a través de su tienda online y no se les puede aplicar ningún tipo de descuento ni promoción. Sin embargo, cuentan con una opción de personalización, en donde, puedes escribir hasta 10 caracteres en cada zapato, ideal para una dedicatoria. 

Con este nuevo cambio de estrategia, Adidas da un paso adelante hacia la sostenibilidad sin perder su estilo propio y valores que lleva consigo desde el principio.