La ciudad de Sevilla acogía hoy, 17 de enero, la Final de la Supercopa de España en el Estadio La Cartuja. El FC Barcelona se enfrentaba al Athletic Bilbao. El club catalán venía de enfrentarse a otro equipo vasco, la Real Sociedad. Los de Koeman lograron ganar a los chicos de Imanol Alguacil en la tanda de penaltis, en un encuentro de 120 minutos muy igualados. Por el otro lado, el Athletic Club ganó con un resultado de 2 – 0al Real Madrid, el equipo que ganó la Supercopa el año anterior.
Ambos equipos tenían la oportunidad de hacerse con el primer título de la temporada en este día, por ello, se intuía que ambos equipos saldrían a por todas para hacerse con el partido, y dando espectáculo con muchas ocasiones. A pesar de ello, el encuentro sorprendió pues las ocasiones los primeros minutos escaseaban. Tardaron hasta 25 minutos en tirar a puerta, un disparo de Ander Capa por parte del Bilbao que tuvo que enviar a córner Marc André Ter Stegen.
En Barcelona conseguía tener la posesión de la pelota, con un Bilbao fuerte en la presión, intentando robar para ir directos a la portería rival. Los de Marcelino destacaron por tener un juego más vertical, con envíos laterales al área buscando el remate de Raúl García.
Llegado el minuto 40, el partido giró drásticamente, y pasó de apenas tener ocasiones a haber dos goles seguidos. Primero golpeó el Barcelona. Messi realizó un pase hecho de memoria, pues en muchas ocasiones hemos visto como el argentino envía un pase a la izquierda a la llega de Jordi Alba, y como suele suceder, el lateral dejó la pelota para la llegada de Messi. En esta ocasión, la zaga del Bilbao detuvo el disparo, pero el balón se quedó muerto para que Griezmann empujara el balón y lo mandara al fondo de la red.

Seguidamente del gol culé, el Bilbao reaccionó bien. Tras una jugada por la banda izquierda, Iñaki Williamsrecibía de espaldas a la portería. Cuando el delantero español consiguió girarse puso un pase por encima de la defensa con sutileza para la llegada de Óscar De Marcos. El lateral reconvertido en mediocentro derecho metió el gol del empate con su pierna derecha.
El partido se marchó al descanso con el empate a uno en el marcador. Algo sorprendente, tras ver el resto de minutos con dos equipos que se quedaban lejos de la portería rival.
Ya en la segunda parte, el Barça avisó primero con un lanzamiento de falta. Messi f se quedó a poco de sorprender a Unai Simón, pues a pesar de ser una posición difícil, el balón se marchó pegado al palo. Poco después de esa ocasión, el Bilbao tuvo una falta lateral que envió Muniain al área. El centro a segundo palo fue rematado por Raúl García que marcó gol, pero el VAR invalidó el tanto por fuera de juego. El Bilbao tuvo una ocasión más de ponerse por delante tras un error de Araújo. El central del Barcelona intentó cortar un centro raso, pero dejó el balón en el área e Iñaki Williams intentó aprovechar el error.
En el minuto 76, Jordi Alba subía la pelota por la banda izquierda. Cuando estaba llegando al área realizó una pared con Dembélé y se la puso a Griezmann. El principito Griezmann metió el segundo del Barça aprovechando el centro de Jordi Alba.
Cuando el partido parecía que iba a concluir con la victoria del Barcelona, el Bilbao consiguió empatar. El Athletic tenía la oportunidad de empatar a balón parado, en una falta lateral. Muniain centró al área donde Asier Villalibre consiguió rematar a la pelota y empatar el partido en el último suspiro del partido. Con este gol, los de Marcelino consiguieron forzar la prórroga.

Al poco de empezar de empezar la prórroga, el Bilbao conseguía ponerse por delante. Iñaki Williams tenía la pelota en el área rival y se colocó para buscar el golpeo cruzado. El español marcó un golazo que ponía por delante al Bilbao por primera vez en el partido. Antes de finalizar el primer tiempo de la prórroga, el Athletic pudo haber aumentado la ventaja en el marcador, pero el central no llegó a impactar la pelota y salió por el lateral de la portería.
En los últimos 15 minutos, ambos equipos gozaron de ocasiones para hacer el gol. El Barça tuvo dos, primero una de un centro que al intentar despejar el jugador vasco, Unai Núñez, casi se marca en propia. Seguidamente, Griezmann pudo hacer el tercero del Barça y en su cuenta personal, pero el disparo de volea del francés se marchó lejos. También, el Bilbao pudo haber sentenciado el partido en una ocasión. Mikel Vesga y Unai Núñez se molestaron, y ninguno pudo hacer gol a Ter Stegen que había cometido un error en la salida bajo palos.
El partido concluyó con la expulsión de Leo Messi. El colegiado Gil Manzano mostró la cartulina roja a Messi por golpear con el puño en la cara a Villalibre. Tras este altercado, el extremeño dio el pitido final y los jugadores del Bilbao estallaron de alegría por ganar 3-2 la final.
El Bilbao consiguió levantar su segunda Supercopa de España en sus últimos cinco años, en la temporada 2015/2016 también la ganó tras haberse enfrentado al mismo rival, el FC Barcelona.
