Dolores Delgado, la fiscal General del Estado, ha pedido que se vuelva a investigar al rey emérito desde la Fiscalía del Supremo. Desde hace unos meses se investigaba a Juan Carlos I por el supuesto cobro de comisiones del AVE a La Meca. La fiscal ha tomado esta decisión debido a una fuga de información que podría venir por parte de Alejandro Luzón, Fiscal de Sala Jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada.
El rey Juan Carlos I abdicó en su hijo en 2014 y, por lo tanto, pierde la inviolabilidad ante la ley. Los hechos que se investigan sobre las comisiones del AVE a La Meca y el uso de tarjetas opacas por parte del rey emérito se produjeron después de 2014 por lo que puede ser investigado judicialmente ante el Tribunal Supremo. La razón por la que Delgado le ha quitado la investigación a Anticorrupción es porque estos datos no habían salido a la luz. Desde ahora la investigación sobre las tarjetas opacas y el dinero en Suiza será llevada por Juan Ignacio Campos, fiscal del Tribunal Supremo. Trabajarán con él Paloma Iglesias, José Antonio del Cerro y Juan Carlos López Coig (fiscales expertos en corrupción) y la Unidad Especializada de Cooperación Penal Internacional de la Fiscalía General del Estado, dirigida por la fiscal Rosa Ana Morán Martínez que, además, se encargará de recabar documentación de otros países.
Según publicaba eldiario.es en la lista de personas que se han beneficiado de estas tarjetas opacas no se encuentra ningún representante de la realeza actual, aunque sí se encuentran transacciones a nombre de la reina consorte emérita Sofía. La investigación de las tarjetas opacas ha permitido llegar hasta dos personas que podrían haber ayudado con esta trama. La primera sería un ciudadano mexicano y la segunda, un dirigente de la Guardia Civil.
Entre los gastos de estas tarjetas se encuentran múltiples viajes a Londres donde reside habitualmente la reina Sofía, por su parte cabe recordar que el rey emérito se encuentra en los Emiratos Árabes desde que se le acusó formalmente del cobro de comisiones del AVE a La Meca. Desde entonces, el actual rey Felipe VI le ha retirado la asignación de la Casa Real a su padre tras salir a la luz el haber ocultado dinero en paraísos fiscales.