La competición olímpica no cesa en Tokio después de unos días llenos de ilusión para el equipo español que sigue aumentando el medallero. El número de medallas conseguidas por los deportistas españoles continúa creciendo en diversas disciplinas.
En cada semana transcurrida durante estos juegos se puede palpar con mayor facilidad el esfuerzo y duro trabajo de los deportistas que avanzan fase a fase tras superar a inquebrantables rivales. Prueba de ello, son las merecidas medallas conseguidas estos días. España conquista otra plata de manos de Ray Zapata en la final de suelo. A pesar de que el español obtuvo la misma puntuación que Artem Dolgopyat, la medalla de oro le fue otorgada a su rival, al considerar de mayor dificultad el ejercicio del israelí.
El otro metal que suma España lo lleva colgado la increíble Ana Peleteiro. La gallega consigue un bronce con un salto de 14.87 dejando atrás, tan solo por tres centímetros, a la jamaicana Ricketts y tras batir por dos, el récord de España. Pero Yulimar Rojas se hizo con la delantera, ya que con su último salto logró el récord del mundo. Sin embargo, la plusmarca de triple salto está a 15,67 dado que Rojas ha enlazado saltos muy largos pero nulos, hasta que el último ha sido válido.
Los protagonistas de otro bronce son Jordi Xammar y Nico Rodriguez en 470. El catalan y el gallego obtuvieron la medalla en vela tras partir desde el tercer puesto, a tan solo cuatro puntos de los suecos que ocupaban el segundo puesto. La pareja realizó una buena salida, no pararon de remar ni encendidas ni en popa ya que el viento no pasaba de los 8 nudos. Orgullosos de tener la medalla en sus manos, números uno en el ranking de 470 tras quedar este año terceros en el Mundial y en la segunda posición en el Europeo. Sin embargo, su mayor contratiempo han sido las condiciones meteorológicas. Aún así eso no les ha parado para vencer en dos de las mangas previas a la regata final.
Sin duda, las disciplinas que están destacando en estos juegos son las artes marciales. Esta vez el turno ha sido para la campeona Sandra Sánchez conquistando la medalla de oro en kárate. La española ha obtenido el primer oro de la historia en la modalidad de kata, deporte que consiste en una exhibición de golpes sin defensas, obviando el combate con otro adversario. Sánchez, número uno del mundo, lo dio todo para batir a la japonesa Kiyou Shimizu, número dos, practicando la kata Chantanyara Kushanku.
Finalmente, la tercera medalla de oro viene de manos de Alberto Ginés, un chico de 18 años procedente de Cáceres quien venció en la prueba de velocidad, una disciplina extrema donde los escaladores deben escalar con gran rapidez una pared de 15 metros. Sin embargo, también le tocó sufrir ya que Alberto tropezó en la segunda prueba, el bouldering o bloques, en el que los deportistas, deben buscar la forma de llegar a un punto en una pared, similar a un rompecabezas, siendo el último de los 7 participantes. Pero en la última parte de la final, la escalada de dificultad, Ginés no tuvo problema por lo que todo se decidiría en la puntuación definitiva la cual se obtiene multiplicando el puesto en qué acaban los competidores en cada una de las pruebas, el que obtiene menos se proclama ganador.
Los Juegos Olímpicos siguen sorprendiendo y regalando a los aficionados momentos espectaculares lleno de emociones en el que los deportistas se dejan la piel día tras día para poder llegar a lo más alto del podium. Los españoles continúan luchando por ampliar el palmarés con nuevas medallas y nuevos triunfos.