Así era ser influencer sin redes sociales

Hoy en día en el mundo de las redes sociales existe una gran cantidad de influencers que poco a poco se han hecho su hueco en el mundillo. Pero antes de las redes sociales, ¿Cómo conocíamos a los influencers?

Antes de nada, tenemos que saber que es un influencer, «es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un referente para una marca».

Antes de las redes sociales todo era más complicado para llegar a convertirte en una persona influyente. Al principio utilizaban la radio y la televisión para llegar al mundo. Con el tiempo los medios de comunicación fueron evolucionando y llegó el internet, por lo que se utilizaba Blogspot, Fotolog o MySpace. Estas plataformas, a lo largo del tiempo, han ido evolucionando y con ellas los influencers. Con la llegada de las redes sociales, los influencers pueden llegar a un mayor número de personas.

Influencer haciendo un video sobre maquillaje patrocinando marcas. Fuente: imago marketing y comunicación

Pero mucho antes de la llegada de las redes sociales y de influencers tan conocidas como las Kardashian, Dulceida o Ester Expósito, estaba Paris Hilton. Fue una de las primeras en construir y difundir una imagen pública con su marca personal.
Hilton fue la primera influencer en el mundo de las redes sociales. Y cambio el rumbo de la cultura pop y además lanzo un imperio empresarial que abarca desde la belleza hasta la moda y bienes inmobiliarios.

Paris Hilton. Fuente: abc


Juicy Culture aumentó sus ventas gracias a Paris Hilton, ya que todos queríamos los chándales que ella llevaba. Incluso puso de moda a los chiguaguas y los teléfonos de pantalla plegable. Fue pionera en cobrar por hacer acto de presencia en eventos con mucho cache. Era lo que se conoce como una “It Girl”.

Además, el icono de la moda de los 2000 cuenta con un documental que podemos ver desde Youtube; <<This is Paris>> .

Portada del documental de Paris Hilton, «This is Paris». Fuente: youtube


En este documental veremos la introducción al mundo real de Hilton, donde podremos ver su vida, viendo como cambió el panorama de la televisión y la cultura popular. En este documental ella expresa su inquietud por “estar atrapada con el personaje de rubia, rica y tonta y sería un divorcio muy caro”.

El mundo de los influencers está en constante evolución debido a los numerosos avances tecnológicos que tenemos, así que ¿Qué será lo próximo que se ponga de moda?

Nominaciones a los globos de oro 2021 (Series)

Nominaciones de series

Mejor serie dramática

The Crown. Durante cuatro temporadas, cuenta la historia de la actual reina de Inglaterra, Isabel II y los entresijos de la corona.

Lovecraft Country. Formada por diez episodios. Comienza ambientada en los años 50, cuándo los protagonistas emprenden un viaje por carretera en busca de su padre desaparecido. En este viaje se encontrarán con diferentes aventuras relacionadas con la obra de Lovecraft.

The Mandalorian. Basada en el universo de la famosa saga Star Wars, trata sobre las aventuras de un cazarrecompensas junto con un singular compañero que ya se ha vuelto completamente viral en los últimos meses, el famoso Baby Yoda.

Ozark. Formada por tres temporadas, trata la vida de un aparente ciudadano común que, en realidad, esconde un profundo secreto relacionado con el blanqueamiento de uno cártel mejicano.

Ratched. Basada en el libro homónimo de Ken Kessey, Alguien voló sobre el nido del cuco. Compuesta por ocho capítulos, es una serie basada en los años 40 donde veremos las aventuras de una enfermera que trabaja en un hospital psiquiátrico.

Mejor miniserie o tv movie

Normal People. Cuenta la vida de dos jóvenes que aprenden a lidiar con sus sentimientos y el proceso de madurez durante doce capítulos, siendo una fiel adaptación de la novela de Sally Rooney.

Gambito de dama. La miniserie de Netflix que más ha dado de qué hablar en este pasado 2020. Basada en una novela con su mismo nombre y en tan solo ocho capítulos, narra la vida de una prodigiosa joven se sumerge en el mundo del ajedrez mientras lucha con sus traumas del pasado. Tenéis una crítica de Gambito de dama sin pinchais aquí.

Small Axe. Trata sobre el racismo que se sufre en Estados Unidos durante la década de los años 60, 70 y 80.

The Undoing, miniserie de seis capítulos. Cuenta la vida de una mujer que ha logrado todas sus metas, pero que verá como toda su vida cambia desde la trágica desaparición de su marido.

Unorthodox. Inspirada en la autobiografía de Deborah Feldman, cuenta como una joven judía ortodoxa huye de su matrimonio concertado viajando hacia Berlín, una ciudad demasiado distinta a lo que conoce.

Mask Singer llega a su fin

El último concurso musical de Antena 3, con numerosas adaptaciones por el mundo, donde famosos se esconden debajo de un disfraz y el jurado tratará de adivinar quién es el famoso. Presentado por Arturo Valls, el disfraz de Catrina (Paz Vega) se alzó como la ganadora de la primera edición

La noche de los miércoles en Antena 3 durante dos meses han estado marcadas por el programa Mask Singer: Adivina quién canta. Presentado por Arturo Valls y un jurado compuesto por José Mota, Malú, Javier Calvo y Javier Ambrossi, serán los encargados de averiguar mediante pistas qué famoso se esconde debajo del disfraz.

Portada del programa Mask Singer. Fuente: Twitter (@MaskSingerA3)

12 máscaras han intentado deslumbrar cada semana en el escenario para no ser desvelados y llegar a la gran final. Los cuatro disfraces que lograron ese puesto fueron: Cuervo, Catrina, Caniche y Camaleón. Tras las espectaculares actuaciones de la gala final: Cuervo (piloto Jorge Lorenzo) quedaba en cuarto posición, el político Toni Cantó quedaba en tercera posición como Camaleón, Genoveva Casanova (perteneciente a la aristocracia) con el disfraz de Caniche conseguía la segunda posición y Catrina (Paz Vega) se alzaba con la máscara de oro y, por lo tanto, se convertía en la ganadora de la primera edición.

Este programa ha terminado por todo lo alto en la gala final, después de 8 semanas, por lo que se ha convertido con un 25,9% en el líder absoluto de la noche con su mejor cuota desde el estreno.

En el primer programa descubrimos a Georgina Rodríguez (influencer) escondida en el disfraz de León, y sin duda, una de las actuaciones más recordadas durante la emisión del resto de galas por los fans del programa en las redes sociales. A continuación, podrás ver un fragmento de su actuación en el programa.

En el segundo programa se desvelaba la identidad del Pulpo: el periodista Pepe Navarro. Unicornio salió a la luz en el siguiente programa que escondía a la actriz Norma Duval. Una de las grandes sorpresas llegaba en el cuarto programa con el desenmascaramiento del político Máximo Huerta escondido en un disfraz de Gamba.

En el siguiente programa se desvelaba la identidad del actor Fernando Tejero escondido en el disfraz de Monstruo. La presentadora Terelu Campos desvelaba su identidad en el sexto programa como Cerdita. El disfraz de Pavo Real escondía a la cantante Pastora Soler, cuya identidad fue desvelada en el séptimo programa. Al borde de la final se quedó el cantante Albano Carrisi debajo del Girasol.

Pero, aparte de las 12 máscaras, había que averiguar la identidad de dos máscaras invitadas que acabaron siendo la presentadora Mónica Carrillo y la modelo Cristina Pedroche que sorprendieron al jurado con los disfraces de Mariquita y Robot, respectivamente.

Por el momento, ya se ha confirmado la segunda edición de este programa que en principio se estrenará en 2021, pero no aún no hay fecha oficial ya que, con las actuales restricciones a causa de la pandemia, pueden haber modificaciones en las fechas. De momento, Mask Singer dice adiós a su primera edición en la noche de los miércoles en Antena 3.

«Hit»: el debate sobre la educación

Un polémico profesor retirado se convierte en tutor de nueve alumnos que han sembrado el caos en el instituto Anne Frank. Adicciones, traumas, sentimientos… Un relato que aporta una dosis de realidad sobre la educación para padres y adolescentes.

El Instituto Anne Frank no está atravesando su mejor momento, Ester se ha convertido en la directora tras el fallecimiento de su madre. Pero, el colegio está sumido en la violencia y el caos, de hecho, muchos padres se están planteando sacar a sus hijos de allí. El curso está acabando, ya ha comenzado la tercera evaluación y la situación del colegio no mejora. El último acto violento ha sido la quema de cuatro coches, ¿cuál será el trasfondo de este acto?

Con esta terrible situación, la nueva directora (Ester) acude a un viejo amigo, Hugo Ibarra Toledo (“Hit”) para que vuelva a la docencia y devuelva la normalidad al Anne Frank. Hit es un profesor peculiar y no acepta las normas convencionales, algo que traerá muchas consecuencias.

Hit durante su primera intervención. Fuente: Twitter (@GrupoGanga)

Tras un par de visitas al instituto, el profesor detecta a nueve alumnos que aparentemente son los causantes del caos en el que está sumergido en el Instituto: Nourdin, Lena, Gus, Silvia, Darío, Jaco, Andrés, Marga, Erika. Para que Hit pueda llevar a cabo su método, necesita el consentimiento de los padres los cuales no son conscientes de los problemas que tienen sus hijos.

Al final los padres logran ceder por lo que Hit empieza sus clases con los 9 alumnos especiales. A medida que avanza la serie vamos conociendo por qué cada uno de los alumnos especiales actúa de esa manera: traumas, problemas familiares, miedos, etc. En cada capítulo, Hit habla sobre temas muy interesantes como el sexo (invita a dos actores porno para que cuenten cómo es el sexo en la vida real). La continuidad de la docencia de este profesor no va a ser fácil ya que la consejera de Educación entra en el instituto y decide suspender las clases de Hit porque no formaban parte del plan docente.

Tras el final precipitado de sus clases, Hit vuelve a recaer en uno de sus vicios. Sin embargo, en esta recaída no estará solo ya que los chicos celebran una fiesta y él, por casualidades de la vida, acaba en esa fiesta con los nueve alumnos entre alcohol y drogas, algo que pondrá al límite a Erika (una de sus alumnas). Con el apoyo de los chicos, el profesor decide volver al colegio.

Pero, tras la organización de un escape room para que los alumnos se conviertan en un grupo unido y que actúen todos a una, se desvelarán ciertos detalles que tendrán graves consecuencias y que hacen entender el motivo de la quema de los coches. También se verán descubiertas algunas huellas del pasado que pondrán a prueba a los protagonistas.

Entre reflexiones, dudas y pruebas, el final de curso se acerca y con él, los temidos exámenes finales. Como recompensa por todo el trabajo y el apoyo, Hit premia a los chicos invitándoles a estudiar el fin de semana en su casa para que logren aprobar, aunque algunos intentan robar los exámenes del despacho y son descubiertos. Llega la última clase, los nueve alumnos ya son un grupo: Lena, Andrés, Darío, Erika, Gus, Jaco, Marga, Nourdin y Silvia. ¿Qué pasará en la última clase? ¿Cómo será la despedida?

Nueve historias cargadas de ira y violencia, se veían excluidos de la sociedad. Sin embargo, ahora, ya no están solos. Sienten que tienen apoyo tanto de sus familias como de sus nuevas amistades. Pero, como todo final de curso, llegan las notas, ¿habrán logrado aprobar todas las asignaturas? ¿Seguirán estudiando?

Intriga, emoción, reflexión, miedos, traumas. Un cóctel de hormonas y sentimientos que hace reflexionar sobre las deficiencias del sistema educativo, la importancia de la educación emocional y el apoyo de los padres. Una serie de la productora Grupo Ganga para TVE, donde se intenta profundizar en temas que no se tocan en el día a día y que son necesarios para jóvenes y adultos.

Diez capítulos, nueve alumnos y un profesor. ¿Logrará mejorar la actitud de los alumnos? ¿Qué les ha llevado a actuar de esa manera? Todas esas preguntas y muchas más en esta serie enfocada para todos los públicos.

¡ÚLTIMA HORA!

Se ha hecho oficial por parte de TVE, la renovación de la serie protagonizada por Daniel Grao y Carmen Arrufat, ya que cada semana se convertía en trending topic nacional durante la emisión de los capítulos. A continuación, podrás ver el tráiler de esta serie que ha revolucionado cada semana las redes sociales con su debate sobre el sistema educativo.