Ángela Gonzalez: «Procuro conocer el gusto de la otra persona para plasmarlo de alguna forma»

Ángela González es una estudiante sevillana que estudia Periodismo en la Universidad de Sevilla. A pesar de que siempre le ha gustado el arte, hasta ahora nunca había diseñado nada para los demás. Gracias a ella, muchas personas han podido revivir las prendas que tenían en el fondo del armario.

¿Cómo se te ocurrió la idea?

Todo fue durante el confinamiento. Una de las cosas buenas que me trajo el confinamiento fue la posibilidad de tener más tiempo libre para dedicarlo a la pintura. De modo que un día compré pintura acrílica y se me ocurrió pintar mi ropa para combatir el aburrimiento.

¿Cómo decidiste dar el paso?

Mis amigos no sabían que yo pintaba, y fue mi padre el que me propuso la idea de intentar vender mis prendas pintadas. En ese momento comencé a enseñárselo a mis amigas, que me dijeron que les gustaba mucho. De manera que comencé a subirlo por Instagram para ver la respuesta de la gente. Y el resultado fue muy positivo y decidí venderlo.

¿Cómo fue tu primer encargo?

En principio la idea inicial era vender cosas. Primero pinté una chaqueta de prueba que no usaba, y la puse en Instagram por si alguien quería comprarla y al final se la vendí a una persona de Francia por Vinted.

Diseño de chaqueta. Fuente: Ángela González

Más tarde, la gente empezó a hablarme mucho por Instagram diciéndole que me iban a pedir cosas o que me iban a dar su ropa para que se la customizara y se la devolviera después ya que el problema que suponía la chaqueta era que mucha gente no tenía mi talla o no existía posibilidad de dársela. Y al final por comodidad lo mejor fue customizar la ropa de la gente y así que puedan reutilizarla.

¿Cuánto tardas en hacer los diseños?

Camisetas y vaqueros customizados. Fuente: Ángela González

Hay a veces que a lo mejor he hecho cosas muy simples y he tardado veinte minutos y otras en las que he tardado alrededor de seis horas porque depende del diseño, la cantidad de colores que se necesite, la cantidad de capas porque cada color necesita una capa diferente ya que no cubre igual y para dar más capas hay que esperar a que se seque antes y por ello puede llevarme más tiempo.

Soy una persona muy de enfrascarme en las cosas, es decir, si me pongo a hacer algo, no me pongo límites. Esto es un problema porque si me lo tomara más como un negocio sería la peor autónoma del mundo ya que me exigiría muchísimo a mí misma. Este tipo de cosas me gustan mucho de modo que cuando me han pedido algo lo he hecho disfrutando de ello. Antes solo hacía pequeñas cosas como acuarelas o los diseños de mis tatuajes.

¿Alguna vez te has atrevido con el Tie-Dye?

Soy una persona que tiene mucha creatividad, que es algo bueno, pero que a veces cuando tengo una idea genial en mi cabeza a la hora de ponerla en práctica no queda como esperaba. De forma que el Tie-Dye en mi ropa quedó bien pero no me atrevería a hacérselo a los demás.

El Tie-Dye creo que tiene una virtud y un defecto. La virtud es que queda muy bien pero puede ser que te destroces la prenda.

Es una técnica diferente al acrílico porque en el acrílico aunque no se quite, puede ser que el dibujo se tuerza, que manches sin querer, que pintes mal una línea… sin embargo estos errores siempre puedes taparlos. El Tie-Dye es diferente, realmente es lejía y una vez hecho no hay vuelta atrás.

Elaboración de Tie-Dye . Fuente: Pinterest
¿Te han aumentado los seguidores de golpe o los que ya tenías son los que contactaron contigo?

Ha sido un poco mezcla de los dos, antes tenía alrededor de tres mil seguidores en Instagram y a raíz de customizar la ropa me han ido subiendo a casi cuatro mil. Todo esto empezó por los que ya eran amigos, conocidos o amigos de amigos.

De modo que fue una mezcla porque me empezó a hablar mucha gente que ya conocía para darme su apoyo y gente que me empezó a seguir a raíz de todo esto. Entonces, no hubo un crecimiento de golpe.

Al ser el escaparate de tu negocio el Instagram, ¿Cuidas más tu imagen ahora?

No, siempre he sido muy pasota en ese aspecto. La gente me suele decir que le gusta mi cuenta porque es muy natural puesto que siempre subo lo que quiero, hasta cualquier tontería. Además, tampoco me gustaría cambiar eso porque me gusta ser yo misma.

¿Has notado que hayas ido cambiando los diseños o que hayas ido creciendo?

Sí, ahora me he vuelto más atrevida. Yo no me considero pintora ni nada de eso, sé hasta dónde están mis capacidades. Por ejemplo, si me piden que haga un retrato familiar, sé que no lo puedo hacer.

Sin embargo, es verdad que antes a lo mejor no me arriesgaba tanto a intentar plasmar algunas cosas y ahora sí que lo he intentado, primero en mi ropa para ver qué tal. Por tanto, hay cosas en las que siento que si he cambiado.

¿Qué significa la moda para ti?

Me considero una persona con estilo propio por eso considero que no se puede clasificar en ninguna “tribu urbana” o “estilo” porque puedo ir un día vestida muy hippie u otra otro día ir más pija. Depende mucho cómo me sienta ese día aunque sí que es cierto que normalmente suelo ir más Vintage o Underground.

Muchas personas que me dan sus prendas me dicen “haz lo que tú quieras”, es decir, me piden que se lo haga con mi estilo. Por otro lado, hay gente que me dice que quiere una cosa en concreto.

Las personas que me piden que se lo haga a mi estilo, muchas veces me da apuro ya que la ropa es de otra persona y se corre el riesgo de perderla. Entonces, siempre pregunto si le gusta la idea que tengo y procuro conocer el gusto de la otra persona para plasmarlo de alguna forma. Por ejemplo, si me dice que le gusta mucho el color amarillo pues pongo más cosas con color amarillo o le gusta mucho el surf.

¿Notas diferencia entre los que te piden información y los que realmente te dicen que se lo hagas?

No exactamente, lo que sucede es que hay personas que les da apuro pedir algo si después no van a estar seguros de lo que van a encargar y por otro lado, los hay que le gusta mucho pero después el presupuesto no encaja con lo que esperaban.

Entonces, para que la gente no se sintiera muy incómoda, hice una encuesta por Instagram, siempre interactuó mucho por Instagram y también me gusta que la gente interactúe conmigo. Entonces, en Instagram puse el precio y pregunté si a la gente le parecía bien.

Mucha gente me puso que le parecía genial el precio y otras que le parecían demasiado barato porque saben lo que cuesta hacerlo a mano, el precio de los acrílicos, etc. De todas formas siempre me pueden preguntar sin ningún tipo de compromiso.

¿Te está afectando la segunda oleada de la pandemia?

Ahora que estamos en la segunda oleada se nota más porque mucha gente que me dice que quiere algún diseño, no sabe si darme la ropa. De modo que hay personas que me ha dicho que me iban a dar una prenda y al final no han podido quedar y no me han llegado a hacer el encargo. De hecho, aún tengo pendiente el pedido de una persona.

Si al final prospera todo esto, ¿piensas hacer una página web?

De momento estoy en el arranque. Ahora no me lo he planteado, pero cuando empecé y vi que tenía muy buena recepción en la encuesta de “compraríais x” y vi que mucha gente me dijo que sí. Esto me hizo mucha ilusión.

Ahora me lo tomo con calma, porque no tengo todo el tiempo que me gustaría para dedicarle. Y además últimamente no me hayan llegado muchos encargos por el tema de la pandemia. De todas formas, si prospera claro que sí, le dedicaría más tiempo y haría una página web o más bien una cuenta en Instagram dedicada exclusivamente a ello.