Trucos infalibles para una manicura duradera

Poco a poco, el lucir unas manos perfectas se ha vuelto parte importante de nuestras rutinas de belleza. Cosa que se vuelve muy difícil con la existencia de desconchados, manchas o lacas que no duran ni horas aplicadas. ¿quieres conocer algunos tips para poner remedio a estos problemas? Quédate en este post y descúbrelos.

Si te gustan las manicuras de larga duración o permanentes pero no quieres estropear tus uñas o ir a centros, hoy veremos diferentes técnicas para cuidar, tratar, y mantener tu manicura por más tiempo. Estos trucos te servirán para lucir unas manos más sanas y bonitas.

Manicura en tendencia que combina rosa y rojo. Fuente: Elle.com
Antes de comenzar

Antes de comenzar el proceso de la manicura, debemos tener en cuenta el cuidado de nuestras uñas, por lo que te recomendamos :

Ten las uñas limpias. Quita los restos del anterior esmalte con un algodón y quitaesmalte, preferentemente sin acetona. Con esto, conseguirás tanto eliminar las capas anteriores de pintura, polvo o grasa.

Tras ello, procura lavarte e hidratarte las manos. Incluso puedes usar cualquier tipo de exfoliante natural, una vez en semana.

Por último, cuida tus cutículas con aceites, así manteniéndolas hidratadas para que el esmalte no se agriete. Antes de empezar con la manicura, se recomienda utilizar un quitacutículas durante al menos un minuto. Este producto las ablandará, por lo que a la hora de empujarlas hasta la matriz de la uña, evitarás romper la piel y conseguirás una duración mayor del esmalte.

prepara la base de la uña

Una vez hidratadas, es hora de dar una forma concreta a las uñas. Límalas de la forma que más te guste: Almendradas, redondas, cuadradas, balerinas… Tras ello, aplica un esmalte base o Base Coat. Este producto evitará que la uña se dañe, se amarillee y hará que la laca permanezca durante más tiempo en la uña.

Este tipo de bases las puedes encontrar en tiendas como Primor, Kiko, Sephora o cualquier perfumería. En marcas como: Essence (2,99€) , OPI (15,95€), Catrice (3,99€), MIA (9,95€) y muchas más.

Base Coat marca Catrice (3,99 €). Fuente: Primor.com
hora de aplicar el esmalte

Ya tenemos lista la uña y es hora de aplicar nuestro esmalte favorito. Debemos hacerlo de forma uniforme por toda la uña. Aplicamos desde la raíz hacia el centro y luego los laterales. Tras esto, dejaremos secar, y repetiremos la operación, así teniendo un total de dos o tres capas de esmalte en cada uña. Las capas de esmalte han de ser finas, ya que si lo aplicamos en gran cantidad, este, se desconchará rápidamente. Por otro lado, debemos repasar los bordes de las uñas, para evitar que el color salte.

Manicura hombre. Fuente: Pinterest.com
Finaliza el esmaltado

Para finalizar , al igual que el Base Coat, aplica un Top Coat, de secado rápido, que aportará un extra de duración y brillo a tu manicura, protegiendo el color y evitando el desgaste de esta.

Puedes encontrarlos en perfumerías y tiendas de maquillaje en marcas como Beter (3,99€) , Revlon (5,45€) o Rimmel (7,5€)

Top Coat marca Beter. Fuente: Beter.es
respeta los tiempos

Recuerda, entre capa y capa, has de dejar un tiempo de secado, para oxigenar la uña y permitir que la laca se adhiera a la superficie perfectamente. Con la Base y Top Coat, es exactamente igual. Si el esmalte no está bien seco, evita el agua caliente, puede hacer que el color se desprenda. Para acelerar el proceso de secado, puedes utilizar productos o distintas herramientas. Como lámparas o esmaltes especializados.

Una vez términado el proceso

Una vez completado el proceso de hidratación, cuidado, esmaltado y secado de las uñas, puedes añadir cada dos días o tres una capa de Top Coat, para añadir un plus de fijación y brillo a tu manicura.

Manicura tendencia 2021. Fuente: Pinterest.com

Una vez analizados estos trucos, es hora de que empieces a hacerte tus propias manicuras sin agobios ni estrés. ¡Cuida tus manos y lúcelas como más te gusten!

La manicura perfecta para la temporada primavera-verano

Se acerca el calor, el buen tiempo y los planes al aire libre, si la pandemia lo permite. Todo esto nos hace sacar del armario y buscar en tienda prendas frescas y coloridas como se llevan esta temporada, ¿pero qué es de nuestra manos? Con tanto gel hidroalcohólico necesitan un poco de mimo, es por ello que les traemos las tendencias para esta primavera-verano 2021.

Esta temporada los colores pasteles y la neutralidad estarán presentes en cada rincón, es por ello que nuestra manicura no puede quedarse atrás. Verde, azul,violeta,rosa… Todos ellos en tonalidades suaves, las cuales pueden combinar junto con nuestros estilismos perteneciendo, o no, a la misma paleta de colores. La manicura francesa es siempre una opción segura, por eso se baraja el uso de esta con la punta en colores pastel. Esta versión de la manicura francesa le da frescura a nuestras manos y llama la atención a pesar de su sencillez.

En cuanto a nail art, aunque sigan presentes las uñas largas llenas de abalorios, el minimalismo se hace un hueco y va a reinar en este tiempo. Junto con los colores pasteles comentados anteriormente, se introducirán pequeños dibujos referentes a la naturaleza como flores, hojas, estrellas o incluso patrones sencillos. Estos podrán ser dibujados o pegados con calcomanías. Además, estas seguirán la forma natural de la uña, dejando atrás la punta puntiaguda tan presente en las temporadas anteriores. 

Pero si deseas algo más llamativo, atractivo y excéntrico, la textura aterciopelada estará presente en los salones de uñas. Este efecto se consigue a través de un pintauñas especial magnético, el cual ciertas partículas reflectantes se quedan en la superficie y dan esa ilusión de terciopelo. Los salones cada vez experimentan más y la imaginación no tiene límites, tanto así, que cada vez son más las nuevas técnicas que se introducen al esculpido de uñas, que es casi un arte. Estas son el aerógrafo, la introducción de materiales reciclados y modelación 3D o incluso joyería incrustada. 

Incluso han surgido en Tik Tok algunos videos donde nails artists hacen uñas de toda clase de materiales jamás pensados y mucho menos antes utilizados .Algunos de estos son sandías, botellas de plástico, hojas naturales, cáscaras de cacahuete… Estos llegan a convertirse en auténticas obras de arte que podemos tener al alcance de nuestra mano. 

Y si no nos alcanza el presupuesto para ir al salón de uñas, las adhesivas siempre son una buena opción. A parte de la clásica manicura francesa, en las tiendas aparecen kits adaptados a las tendencias actuales. Con ello, tener unas uñas bonitas y arregladas será accesible para todos los bolsillos y gustos. 

Aunque tener las uñas bonitas es siempre tendencia, el cuidado de la piel de nuestras manos es más importante que nunca. El uso repetitivo de geles hidroalcohólicos estropean nuestras manos y le restan luminosidad y brillo. Es por ello que recomendamos la compra de cremas de manos y llevarlas siempre en el bolso para tenerlas, nunca mejor dicho, a mano a menudo.

¿Sabes cómo mantener las uñas saludables y a la vez bonitas?

Contempla tus uñas con especial detalle. Deberían estar fuertes y tener un aspecto saludable. O por lo contrario, ¿percibes que presentan surcos, hendiduras o zonas que tienen color o forma inusual? Muchas afecciones de las uñas se pueden llegar a evitar con un cuidado apropiado.  Este cuidado incluye no mordértelas, por ello, te traemos algunos trucos para evitar este mal hábito.
Uñas naturales, sanas y largas. Fuente: Pinterest: Dulce Laureos

Asiduamente existen numerosos factores que pueden afectar a nuestras uñas. Estos pueden ser factores internos y externos, que debilitan, manchan o hacen que las uñas se vuelvan quebradizas y frágiles. El cuidado de nuestras uñas es de suma importancia, sobre todo si nos realizamos la manicura normalmente y queremos que las uñas crezcan más fuertes y sanas. Por ello, te ofrecemos algunos consejos para evitar las uñas frágiles y debilitadas y, así, lucir unas uñas saludables.

Seca y limpia tus uñas con frecuencia.

Esto evita que se produzcan bacterias debajo de las uñas. El contacto reiterado o prolongado con el agua puede causar que se partan las uñas.

Realiza una buena higiene de las uñas.

Haz uso de unas tijeras de manicura afiladas o un cortaúñas. Córtate las uñas en línea recta, para luego redondear las puntas en una curva sutil. También, utiliza un algodón nuevo cada vez que apliques quitaesmalte.

Hidrátalas continuamente.

Cuando utilices crema hidratante para manos, aplícala también en las uñas y las cutículas. Sin embargo, el aceite de oliva también es un producto bastante adecuado para la hidratación de nuestras uñas. Basta con remojarlas en aceite durante 10 minutos un par de días a la semana. Otros dos productos que ayudan a la hidratación de tu piel y uñas son el aceite de recino y el aceite de almendras.

Aplica un producto protector.

Aplicar una capa protectora como un endurecedor puede ayudar en gran magnitud a que nuestras uñas se fortalezcan. No obstante, si sueles pintarte las uñas frecuentemente, es recomendable que no las pintes durante un tiempo para que los poros no se obstruyan y así impedir que se estropeen.

Mujer mordiéndose una uñas. Fuente: Pinterest: unidosmundo.blogspot.com.ar

En cuanto al hábito de morderse las uñas, también conocido como onicofagia, presenta consecuencias bastante serias para la salud, no es un asunto únicamente estético. En los dedos y las uñas contenemos una gran cantidad de microorganismos, algunos de ellos son patógenos, que en contacto con la boca pueden provocar una infección. Tanto es así que al morderte las uñas puedes lastimarlas de una forma irreparable, así como también perjudicar a tus dientes y encías.

Como en cualquier proceso de deshabituación, la fuerza de voluntad es el primer paso y el más importante para dejar de morderse las uñas. Intenta tener paciencia y sé fuerte porque el resultado definitivamente merecerá la pena.

Trata de averiguar en qué momentos te muerdes las uñas para intentar evitarlos. Busca un elemento sustitutivo que sea rápido y saludable. Por ejemplo, tienes la opción de beber un traguito de agua o tomar un aperitivo saludable, sino, prueba con realizar respiraciones profundas.

Asimismo, en las farmacias se venden unos esmaltes especiales con un sabor muy desagradable. Aplica dicho esmalte transparente de forma diaria y, una vez a la semana, retíralo con quitaesmaltes. Otra posibilidad es ponerte uñas postizas, ya que también pueden contribuir a no mordértelas haciendo el papel de barrera, puesto que no podrás llegar a tus propias uñas.

De este modo, has podido observar que tus uñas son una parte muy importante de tu cuerpo y tu estética. Merecen los mismos cuidados que le puedes proporcionar a tu pelo o tu piel. Si sigues estos cuidados para evitar las uñas debilitadas e impedir mordértelas, podrás cooperar a que tu manicura se vea de una forma radiante y saludable, pero sobre todo harás que tus uñas crezcan de manera más rápida y sanas. ¡Anímate a mimar tus uñas!