Fallece el impulsor de la Fórmula 1 en España, Adrián Campos

A los 60 años de edad y debido a una afección en la aorta, muere de forma repentina el ex piloto valenciano, Adrián Campos. Además de ser el impulsor de la Fórmula 1 en nuestro país, también fue mentor de Fernando Alonso. 
Adrián Campos, ex piloto valenciano. Fuente: Motor.es

Nacido en la ciudad valenciana de Alzira, el 17 de junio de 1960, Adrián Campos fue el impulsor del automovilismo en España. Fue el primer piloto español que consiguió subir al podium en un campeonato internacional de Fórmula 3. Gracias a ello, consiguió colarse en el equipo cenicienta de la Fórmula 1, junto a la escudería Minardi. En ella, y gracias a Campos, corrieron pilotos españoles como Luis Pérez Sala y Fernando Alonso, debutando además, en la máxima categoría del motor. Siendo ya ex piloto, su trayectoria se ha basado en el Campeonato de España de Turismos, donde consiguió ser campeón en 1994. Participando en otras modalidades, también podemos destacar las 24 Horas de Le Mans. Consiste en una carrera de resistencia que se corre anualmente en el mes de junio en el circuito de la Sarthe, cerca de Le Mans, Francia. Pero su mayor dedicación se basó en fomentar el automovilismo a la cantera. 

El ex piloto valenciano tenía un sueño, ser propietario de un equipo de Fórmula 1, y consiguió serlo con su escudería Bravo F1. Asimismo, también lo fue de categorías inferiores, Adrián Campos Motorsport en la que tenía como socio a Alejandro Agag. Visualizando el recorrido que ha tenido a lo largo de su vida encontramos a una amplia multitud de pilotos españoles que han pasado por sus escuderías y coches como son Antonio García, Roberto Merhi, Marc Gené, entre tantos otros. 

Cuando el asturiano, Fernando Alonso comenzó en el mundo de la Fórmula 1 mantuvo una estrecha relación con Campos. Adrián no solo lo incorporó en su equipo, sino que también se convirtió en su manager. Aprovechando los mejores años del asturiano, Campos fue el impulsor del Hispania, conocido posteriormente como HRT. Fue el proyecto de otra escudería española en 2009 para competir en la Fórmula 1 a partir del siguiente año, 2010. Fue avalado por Pau Gasol y Jorge Garbajosa, entre otros. Alonso cambió de manager pero aún así, Adrián disfrutó del recorrido del asturiano. 

Una gran persona que impulsó el deporte del automovilismo en España, y al que a día de hoy hay que agradecerle. Descanse en paz. 

El Valencia empata en Mestalla frente a un Cádiz fiel a su estilo

El Valencia y el Cádiz se reparten los puntos tras obtener un empate en Mestalla. El conjunto gaditano tuvo oportunidades hasta en los últimos minutos, pero no fueron suficientes ante un Valencia que se mostró fuerte, después de estar varias jornadas entre los puestos de descenso. El Choco Lozano adelantó de chilena al Cádiz tras una gran jugada de Espino y Maxi Gómez empató en el minuto 79. 
Un Valencia derrotado frente al conjunto gaditano. Fuente: Goal

El partido que daba por finalizada la décimo séptima jornada de la Liga Santander se disputaba en Mestalla, estadio del Valencia. El Cádiz visitaba la ciudad valenciana marcado por la reciente destitución de Óscar Arias, director deportivo. Además, se le suma los resultados negativos obtenidos en las últimas jornadas, debido a la falta de gol. El equipo de Cervera intentó por todos los medios sumar los tres puntos que no conseguían desde el partido contra el Barcelona, pero el Valencia se lo puso muy difícil. 

El conjunto ché ha conseguido sumar, únicamente, tres victorias en dieciséis partidos de liga. Unos datos que hizo al Valencia llegar con inseguridades al partido frente a los andaluces. Hacía 38 años que el equipo valenciano no se veía tan hundido en la clasificación a estas alturas de la competición. Ha conseguido un punto, pero que poco le vale para sacarlo de las posiciones de descenso. Asimismo, el Cádiz no puede descuidarse y deberá ponerse las pilas en los próximos enfrentamientos. 

Comenzaba el primer tiempo en Mestalla. El Valencia ha conseguido dominar la mayor parte de esta, pero el Cádiz continuaba fiel a su estilo, teniendo el planteamiento claro: dejar jugar al equipo contrario y aprovechar las contras que se le pusieran por delante. Jaume comenzó el partido con doble susto pero nada que pusiera en peligro al conjunto valenciano. Además, ganaban en la salida del balón con la presencia de Guillamón y su fuerte estaba en las idas y venidas de Gayá. Pero, sin duda alguna, la mejor ocasión hasta el descanso fue un cabezazo de Maxi, que obligó a lucirse a Ledesma.  Ambos equipos finalizaban la primera parte sin anotar ningún gol. La lesión de Gameiro antes del descanso fue lo más destacable. 

https://twitter.com/ElForastero1982/status/1346205438715572225

Los gaditanos volvían del vestuario buscando puerta con Lozano. Así comenzaba avisando a los locales. Sin embargo, en el minuto 58, Choco Lozano interceptaba un centro de Espino marcando un golazo de chilena que no dejó indiferente a Jaume. El partido comenzaba a ponerse difícil para el Valencia y los nervios, las prisas y las imprecisiones aparecieron en el conjunto de Javi Gracia. Tras eso, el Cádiz volvía al ataque creando una ocasión que se fue directa al palo. Pero el equipo local no se rindió y el en minuto 79 conseguía empatar el partido. El capitán Gayá le puso una bola perfecta al delantero uruguayo, Maxi Gómez, que hacía resurgir a su equipo del descenso. Quedaban, tan solo diez minutos para el final y el punto no servía a los de Mestalla. No supieron romper el muro amarillo de la defensa, pero pudo ser mucho peor el desenlace del partido. 

https://twitter.com/ElForastero1982/status/1346209945092579332

Acaba con un empate que sólo le vale al Valencia para pasar la semana fuera de los puestos de descenso. Se adelantó el Cádiz por mediación del Choco en una vibrante segunda mitad y Maxi con un gran testarazo firmó las tablas. Respira el Cádiz y acaba con un mejor sabor de boca, cada punto logrado es oro. Y más ante un rival directo como el conjunto ‘che’, que sigue sufriendo y deberán cambiar el chip para verse las cara con el próximo rival, el Valladolid, que viene de ganar contra el Getafe. Mientras que el conjunto gaditano se enfrentará a un equipo que se encuentra bajo él en la tabla de posiciones, el Deportivo Alavés.