Sin Canales no hay paraíso (0-2)

El Betis sucumbe en casa ante el Eibar y sigue sin dejar buenas sensaciones

Seis goles en contra y cero a favor. Ese es el bagaje del conjunto de Heliópolis desde la lesión de Sergio Canales con la selección, y es que el cántabro se había convertido en una pieza clave para Manuel Pellegrini gracias a su aportación ofensiva. Sin duda un mazazo para el Betis que parece no ha podido reponerse y sigue sin encontrar el camino de la victoria.

En el día de hoy se cerraba la undécima jornada de liga en el Estadio Benito Villamarín entre dos equipos algo irregulares y que no acababan de arrancar en la competición doméstica. De hecho, el Eibar tan solo había sido capaz de ganar a domicilio y continuó con su idilio como visitante con una victoria más que merecida.

El encuentro arrancó con un Betis que tenía el control del juego pero que no lograba crear peligro sobre la meta defendida por Marko Dmitrovic. El Eibar se mostraba cómodo y esperaba salidas a la contra con la velocidad de un Bryan Gil omnipresente durante todo el partido, ayudando al equipo tanto en tareas ofensivas como defensivas y llevando todo el peligro del conjunto visitante.

Bryan Gil en un lance del juego con Joaquín. Foto: @SDEibar

No fue hasta el minuto 19 cuando se registró la primera ocasión de peligro del partido. Guido filtraba un balón para Tello que superaba a Bigas y Tello se plantaba solo ante Dmitrovic, resultando este último vencedor sacando el balón con el pie y manteniendo la igualada en el marcador. Sin embargo, el Eibar se sentía cada vez más cómodo con el paso de los minutos y el Betis se mostraba algo nervioso con errores impropios en la defensa que apunto estuvieron de costarles caros. De hecho, en el minuto 35 cabeceaba Bryan Gil  un balón de Diop ante la pasividad de Emerson que Inui se encargó de empujar a la red en la misma línea de gol, algo que sería invalidado posteriormente por posición antirreglamentaria del jugador nipón.

Se llegaba al descanso con el marcador inicial pero con la sensación de que el Eibar estaba mereciendo más, algo que acabó dando sus frutos a los tres minutos de la reanudación del encuentro. Bryan Gil servía un centro que era prolongado por Esteban Burgos y Muto remataba en boca de gol para poner por delante a su equipo. 0-1 y sin tiempo apenas para reaccionar, Pozo filtraba para Rober Correa y este era arrollado en la salida por Joel Robles, cometiendo un penalti más que evitable que se encargaría Esteban Burgos de transformar.

Guido Rodríguez ante la mirada de Inui. Foto: @RealBetis

Lejos de intimidar a la defensa armera, fue el propio Eibar el que estuvo más cerca de aumentar el marcador, primero con un tiro cruzado de Bryan Gil que sacaría abajo Joel y por último Sergi Enrich con un penalti cometido por Bartra que lanzó a media altura y que atajó bien el meta verdiblanco, redimiéndose del error en el segundo penalti.

Tercera derrota consecutiva del Betis que desciende a la decimoquinta posición con 12 puntos, tan sólo dos más que el Celta, equipo que ocupa la última plaza de descenso. Por su parte, los de Mendilibar acumulan tres jornadas sin conocer la derrota y recibirán al Valencia en Ipurúa el próximo lunes día 7.

El español Joan Mir se declara Campeón del Mundo de Moto GP

Joan Mir es el nuevo Campeón del Mundo en la categoría de Moto GP, siendo el cuarto campeón del mundo español de la categoría reina. Cruza la línea de meta en séptima posición finalizando esta carrera con un total de 162 puntos. Quartararo, tras su caída dice prácticamente adiós a la opción de poder arrebatarle este puesto a Mir que le supera con 37 puntos. 
Joan Mir celebrando que es Campeón del Mundo de Moto GP. Fuente: Marca

La carrera en el Circuit Ricardo Tormo ha finalizado con una victoria para el italiano, Franco Morbidelli. La segunda posición la ha ocupado el australiano, Miller. Ha luchado en las últimas vueltas por arrebatarle el primer puesto a Morbidelli pero este se lo ha puesto muy difícil. Cerrando el podio encontramos al español, Pol Espargaró, que ha realizado una carrera constante en dicha posición. 

A pesar de que el español no haya conseguido subir al podio en esta carrera, ha sabido mantener la posición adecuada que le daba el liderato esta temporada. En la primera vuelta consiguió alcanzar la décima posición y, tras las caídas de varios compañeros, ha acabado la carrera en el octavo puesto.  El corredor de Suzuki, que consiguió liderar el podio el fin de semana pasado en el mismo circuito ha marcado una distancia considerable en la tabla de la clasificación. 

La carrera ha mantenido un ritmo estable, además no ha habido grandes cambios en las posiciones en las primeras vueltas. 

Sin embargo, en la curva 6 se han esfumados las opciones de ganar el Mundial para Fabio Quartararo tras su caída. Esto ha dado la victoria absoluta al español, que ha realizado una temporada espléndida, marcando un ejemplo de superación. Tras el adelantamiento de Dovizioso a Aleix Espargaró puso el punto de mira en Joan Mir, pero finalmente no consiguió quitarle la octava posición. 

Morbidelli ha hecho una carrera impecable. Desde el principio de la carrera se ha alejado a unas 720 milésimas de segundo de Miller. Pero a pesar de todo cuando solo estaban a nueve vueltas del final, Jack Miller ha marcado la vuelta más rápida de la carrera acortando así las distancias con el italiano. El australiano consiguió adelantar en la última vuelta a Franco Morbidelli pero le fue imposible mantenerse arriba. 

Moto 2

La carrera de esta categoría empezó a las 12:20 horas en la ciudad de Valencia, con un doblete español en el podio. Jorge Martín ha realizado una carreta en la que ha sabido aprovechar el punto débil de Bezzecchi para proclamarse campeón y llegar a lo más alto del podio. En un segundo puesto y a 72 milésimas de diferencia de Martín, se posicionó Héctor Garzó que siguió los pasos de este, y dejaron atrás a Marco Bezzecchi que había liderado la primera posición durante toda la carrera. El titulo aún está por decidir y habrá que esperar hasta la próxima semana en la ciudad portuguesa, Portimao, al igual que la categoría de moto 3. 

Moto 3

Tony Arbolino se ha estrenado como ganador esta temporada en la categoría de Moto 3, después de haber dejado sin victoria al madrileño, Raúl Fernández en la última vuelta. Al final de la recta, el italiano realizó un cambio de ritmo para lograr la primera posición dandole un giro inesperado a la carrera. El gerundense, Arenas ha finalizado la carrera en cuarto lugar y llega a Portimao con 8 puntos de ventaja sobre Ogura y 11 de Arbolino. El próximo fin de semana lucharán por obtener el título de Campeón del Mundo de Moto 3. 

El Real Madrid asalta el Camp Nou

El cuadro blanco vence y convence en el clásico tras una semana convulsa

Ritmo frenético vivido en el Camp Nou con un inicio fulgurante en el que se vieron dos tantos en apenas 10 minutos. En un clásico de lo más extraño debido a las circunstancias actuales, saltaba el Barça al campo con la sorpresa de Pedri en el 11 titular en detrimento de un Antoine Griezmann relegado al banquillo tras sus últimas actuaciones. Por parte del cuadro merengue, con un Sergio Ramos recuperado, era Luka Modric el que dejaba su sitio a un Fede Valverde que se convertiría en protagonista en los primeros compases del encuentro. Pitido inicial de Martínez Munuera y el balón que echaba a rodar cuando tan solo cuatro minutos más tarde, Benzema recibía de Nacho en el centro del campo, se daba la vuelta y filtraba para Fede Valverde que solo ante Neto colocaba el balón en la escuadra poniendo el primer tanto en el electrónico. Sin embargo, apenas cuatro minutos más tarde y sirviéndonos de adelanto del partido que se nos venía, igualaba el Barcelona con una gran jugada en la que Ansu Fati marca a placer tras asistencia de Jordi Alba, previo pase de Leo Messi. Ocho minutos de encuentro  y ambos equipos ya habían perforado las porterías defendidas por Neto y Courtois.

Barcelona y Real Madrid estaban firmando un partido precioso. Un ida y venida de ocasiones y un ritmo eléctrico de partido. El cuadro culé bailaba al son de Messi, el cual rompe a Ramos y remata al palo corto obligando a Courtois a estirarse a los 23 minutos de juego. El partido parecía abocado a los goles, sin embargo a pesar del inicio se llegó con el 1-1 al descanso previa entrada de Lucas Vázquez en sustitución de un lesionado Nacho.

Ramos, Piqué y Jordi Alba pugnan el balón en un córner. Foto: EuropaPress

La segunda mitad arrancó algo menos intensa que la primera, con el Barcelona llevando la manija del encuentro ante un Real Madrid que esperaba en su campo sin pasar demasiados apuros más que un remate de cabeza de Coutinho que se marchó al lateral de la red.

El punto de inflexión llegaba en el minuto 60. Falta lateral a favor del Madrid, Lenglet agarra a Ramos y este cae en el área. A pesar de que en primera instancia no se pitó nada, el VAR señaló penalti del francés. Un penalti que se encargaría de transformar el propio capitán del Real Madrid. Doble paradinha que apunto está de adivinar Neto y 1-2 en el marcador. Después de una semana horrible en la que los visitantes llegaban tras caer ante el Cádiz en casa y ante el Shakthar en Champions, veían como se adelantaban en el Camp Nou a falta de 30 minutos para el final del partido. Pero el Barça no daba muestras de reacción. Tan solo un acercamiento por parte de Jordi Alba que rechazó Courtois y que apunto estuvo de empujar a la red Coutinho reflejaba la tímida reacción de los de Koeman que no supieron meterle mano al Madrid en toda la segunda parte.

Ante la falta de ideas mostrada por los locales en la segunda mitad, el técnico holandés introdujo un triple cambio buscando un empate que nunca llegó. Dembélé, Griezmann y Trincao al campo en sustitución de Pedri, Ansu Fati y Busquets. Cambios totalmente ofensivos que resultaron defectuosos ante la nulidad ofensiva de un Barcelona que si en la primera parte funcionó gracias en parte a la inspiración de Messi, la poca influencia del argentino en la segunda mitad ocasionó un bajón en el juego que bien supo aprovechar el Real Madrid en el minuto 90.

Con todo el equipo prácticamente arriba, Modric le filtraba un balón a Rodrygo, Neto salía pero la inercia de la salida provocó que se le escurriera el balón de las manos, llegándole de nuevo a Luka Modric que con dos amagos dejó sentado al guardameta brasileño anotando con el exterior del pie derecho el definitivo 1-3.

Sin duda, una victoria que devuelve la confianza a Zidane y que envuelve en un mar de dudas al Barcelona, que cuenta por derrotas sus dos últimas jornadas de liga.

Ficha técnica


FC Barcelona:

Neto; Dest, Piqué, Lenglet, Jordi Alba (Braithwaite  86’); Busquets (Trincao 80’), De Jong, Coutinho; Pedri (Dembélé 80’), Messi y Ansu Fati (Griezmann 80’)


Real Madrid:

Courtois; Nacho (Lucas Vázquez 42’), Varane, Ramos, Mendy; Casemiro, Kroos, Fede Valverde (Modric  69’); Vinicius, Benzema y Asensio (Rodrygo 86’)

Goles: 0-1 Fede Valverde (4’), 1-1 Ansu Fati (8’), 1-2 Ramos (61’), 1-3 Modric (90’)

Árbitro: Martínez Munuera. Amonestó a los locales Lenglet, Messi y Jordi Alba y a los visitantes Nacho y Casemiro.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 7 del campeonato nacional de Liga ante un Camp Nou a puerta cerrada.

Nadal reina por decimotercera vez en París

El balear roza la perfección apabullando a un Djokovic que poco pudo hacer

Si a algo están acostumbrados en la capital francesa es a escuchar el himno español año tras año. En un Roland Garros de lo más extraño por las circunstancias actuales, Rafael Nadal volvió a levantar el trofeo igualando a Roger Federer con 20 Grand Slams. Y lo hace sin ceder un solo set. De hecho, de 102 partidos que ha disputado en París, ha ganado 100 y ha perdido 2. Es el rey de la tierra batida y lo ha vuelto a demostrar una vez más, derrotando a Novak Djokovic por 6-0, 6-2 y 7-5 en apenas 2 horas y 41 minutos.

Nadal abraza el trofeo. Foto: Diario El País

El partido comenzó a eso de las 15:15 de la tarde bajo el techo de una Philippe Chatrier cubierta debido a las inclemencias meteorológicas de la ciudad de París. El primer set arrancó con un Nadal serio, firme y realizando un inicio excepcional ante un Novak Djokovic. A pesar de no jugar mal, fue adentrándose en un mar de dudas provocado por las embestidas de un Rafa Nadal que se mostraba intratable en la pista. Dos break seguidos pusieron al español 4-0 arriba, que en apenas 45 minutos le había endosado un 6-0 al serbio, algo que ni los más optimistas hubieran imaginado antes del comienzo del encuentro.

Sin reacción por parte de Djokovic

El segundo set empezó como acabó el primero. Sin embargo, 54 minutos después del inicio del partido, Djokovic se apuntó el primero de los dos juegos que ganaría en el segundo set. 1-1 y la sensación de que la balanza se había equilibrado, algo que el propio Nadal se encargó de difuminar con un recital de juego al que Djokovic poco pudo hacer. Parcial de 4-0 hasta que el serbio pudo maquillar el marcador con el segundo juego. 2-5 arriba Rafa que cerró el segundo set con un apabullante 6-2, demostrando que el juego desplegado en el inicio del partido no fue una casualidad.

El tercer set sirvió para que Djokovic recuperara la confianza en su juego. Moviendo a Nadal de un lado a otro y presionando más su saque, logró ponerse 5-4 arriba tras dos roturas de saque mutuas. Un juego agresivo que hizo pensar a los pocos espectadores de la final que el partido no estaba ni mucho menos decidido. Sin embargo, aquí estuvo el punto de inflexión del partido. Tras igualar Rafa con su saque, el manacorí volvió a romper el servicio del serbio tras una doble falta que resumía su final. Errores no forzados (52 por tan solo 14 del balear), dobles faltas (apenas tuvo un 50% de puntos ganados con el primer servicio) y un 20% de los puntos de breaks ganados. 5-6, servicio y todo de cara para que Rafael Nadal Parera volviera a ganar Roland Garros.

El resto es historia.