El Villarreal logra que a la quinta vaya la vencida

El Villarreal elimina al Arsenal gracias al partido de ida y alcanza la final de la Europa League, que se disputará en el Arena Gdansk en Polonia el próximo 26 de mayo.

Empató el Villarreal ante el Arsenal en el Emirates Stadium tras un gran partido en el aspecto defensivo de los de Unai Emery, que continúa su historia con esta competición. El submarino amarillo llega a la primera final europea de su historia, tras cuatro eliminaciones en semifinales tanto de Europa League como de Champions League.

En la noche de hoy 6 de mayo, Emery salía con su once más titular, para vivir una de las noches más importantes de la historia del Villarreal. El técnico de Hondarribia plantó a su equipo en zonas del campo muy altas, ejerciendo una gran presión sobre los locales en los primeros 45 minutos de juego. Consiguió así neutralizar el talento de jugadores como Odegaard, Smith Rowe o Saka, que apenas pudieron desplegar su juego en la primera parte, ante la gran presión de la primera y segunda línea del Villarreal. Esto generó continuos desplazamientos largos de Leno, donde se sentían cómodos tanto Raúl Albiol como Pau Torrres. No tardó en generar peligro el Villarreal, pues Chukwueze en el minuto 5 mandó un gran disparo buscando la escuadra, pero la gran intervención del portero alemán evitó un gol que habría puesto en gran ventaja al submarino. Sin embargo, el propio Samu Chukweze tuvo que abandonar minutos después el terreno de juego en camilla dejando su lugar a Yeremi Pino, quien ha realizo un tremendo esfuerzo durante los minutos jugados hoy.

Fuente: @VillarrealCF (Twitter)

Por su parte Arteta, el entrenador del Arsenal, alineó un once muy ofensivo, manteniendo a Thomas Partey como único centrocampista defensivo. Por delante Odegaard y Smith Rowe de medias puntas. Y arriba el tridente formado por Pépé, Aubameyang y Saka. Sin embargo, el planteamiento no le dio resultado. El entrenador español no consiguió generar apenas peligro en la primera parte gracias al trabajo con y sin balón del Villarreal. Tan sólo en una ocasión consiguió Aubameyang enganchar un balón tras un mal despeje de Parejo, estrellando su disparo en el palo.

Tras el descanso la tónica del partido cambiaría totalmente, pues los gunners adelantaron sus líneas, plantando la línea defensiva en medio campo rival, y obligando a arriesgar mucho en la salida de balón al conjunto visitante. Y aquí entró en acción Dani Parejo. El de Coslada fue de los más destacados del Villarreal junto a la ya mencionada pareja de centrales. El talentoso centrocampista demostró una vez más la inmensa calidad que tiene, con balón y sin él, pues también mostró la capacidad táctica que tiene para situarse siempre libre de marca y ofreciendo salida a sus compañeros.

Este cambio de juego en el Arsenal provocó que el equipo de Emery fuera replegando poco a poco, hasta sentirse acorralado por momentos gracias al gran trabajo ofensivo de la línea de ataque de los locales. A pesar de ello, resistió el Villarreal. El submarino amarillo se vio sometido durante muchos minutos con ocasiones claras de gol, como la de Aubameyang de nuevo al palo, o los remates de cabeza de Holding.

Con todo ello, el hombre Europa League, Unai Emery, vuelve a la final de esta competición a los mandos del Villarreal, y hace soñar al conjunto amarillo con su primer gran título de la historia.

El Barça hace su trabajo ante el Villarreal

El estadio de la Cerámica era un escenario crucial para dos equipos que luchan por dos objetivos importantes, el FC Barcelona, que lucha por el título de liga y el equipo local, el Villarreal CF, que intenta conseguir una plaza para puestos europeos. 

Koeman ha puesto a los mismos que consiguieron con superioridad ganar la Copa del Rey. También repitió esquema: tres centrales Mingueza, Lenglet y Piqué, los laterales Jordi Alba y Dest, en el mediocampo Busquets, Pedri y De Jong, y en la parte de arriba Messi y Griezmann. Por otra parte, el submarino amarillo salió con Asenjo en porteria, Pau Torres y Albiol en el centro de la zaga, por las bandas Foyth y Alberto Moreno, en el medio del campo Capoue Dani Parejo, Manu Trigueros y Chukwueze, y como delanteros Paco Alcácer y Gerard Moreno.


El primer gol llegó por parte de un fallo de la zaga azulgrana, un resbalon inoportuno de Jordi Alba y una mala salida de balon de Lenglet, permitió a Chukwueze batir al guardameta culé. Pero el Barça reaccionó enseguida y en la siguiente jugada empató. El canterano Mingueza, otro gran partido, se la puso a el francés, que entró por la derecha y ante la salida de Asenjo pudo anotar con tranquilidad.

Imagen: DAZN


Lo siguiente fue un error de Foyth cediendo el balón a Asenjo ante la presión de Pedri. Griezmann pasaba por allí y aprovechó para hacer el segundo y dar la vuelta al marcador.


El segundo tiempo fue menos emocionante, el Barça desaprovechó algunas ocasiones muy claras y después con la expulsión del jugador del Villarreal Manu Trigueros, en vez de lanzarse al ataque para finiquitar el encuentro, se encerró atrás cambiando a Busquets por Araujo.


Después del partido, Koeman dijo esto:


» He estado siempre encantado con Antoine por su trabajo, por su contribución al equipo, hoy ha estado clave y necesitamos jugadores como él».


«Tuvimos bastante profundidad en ataque porque analizamos que el rival tiene su defensa adelantada. Nos marcaron primero, pero la reacción ha sido importante, puede que nos falte un poco más de frescura en los últimos 20 minutos para rematar el partido, pero estuvimos bien defensivamente y son tres puntos muy importantes».

«Es un gran paso para ganar la Liga. Era un partido muy difícil para jugar y para ganar. Marcamos dos goles, tuvimos muchas ocasiones, pero sufrimos. Tuvimos ocasiones claras como la de De Jong»


El jugador del Villareal, Pau Torres, comentó lo siguiente:


«No había mejor ensayo que este partido de cara al partido del jueves ante el Arsenal. Esperamos ir a por todas»
«Creo que Manu nunca va hacer daño a ningún rival, así que creo que ha sido fortuita. Contra el Barça se tienen pocas ocasiones, hay que ser efectivos».»Es una derrota que duele, más después de perder en Vitoria, pero hemos jugado diferente, hemos competido de tú a tú al rival. El plan ha salido bien, pese al resultado final»


El mejor jugador del partido, Griezmann, dijo lo siguiente:


«El Atleti está haciendo una Liga increíble, pero nosotros estamos por detrás para ganar todos los partidos que nos quedan y ganar este título»

«Cuando nos marcaron el primer gol respondimos directo, y no nos vinimos abajo, pero antes de su gol, fallamos tres ocasiones claras. Nos quedan seis partidos y son seis finales hasta la última jornada»

Tras su triunfo ante el Villarreal, el Barça se coloca tercero, con 71 puntos, los mismos que el Real Madrid, y a dos del Atlético, que juega esta noche en San Mamés. El conjunto azulgrana tiene además un partido pendiente, el del próximo jueves ante el Granada.

El Sevilla pone la guinda al 2020

El equipo de Nervión despide el año con una victoria que le sitúa en posición de Champions
Los jugadores sevillistas celebrando el primer gol -Fuente: Raúl Doblado

El fin de este año atípico se encuentra a la vuelta de la esquina, y con él, la décimo sexta jornada de la Liga Santander. Esta comenzaba en el Sánchez Pizjuán, estadio sevillista. El equipo no mostraba grandes sorpresas en el once inicial, a excepción de En-Nesyri, suplente en el último partido. Sin embargo, Lopetegui apostaba por Fernando, jugándose así, la quinta tarjeta amarilla en lo que llevaba de temporada y que le supondría perderse el próximo partido: el gran derbi. Las últimas cifras son favorables al equipo rojiblanco, ganando los últimos 5 de los 7 partidos con goles que aparecían a partir del minuto 80 de juego. Por otro lado, el Sevilla, junto al Altlético de Madrid, suponen los dos equipos con menos goles en contra en la Liga.

En frente, se encontraba el Villarreal, equipo consolidado en la parte alta de la tabla. El submarino amarillo sacaba también su once de gala, exceptuando a Vicente Iborra y Paco Alcácer, dos piezas importantes para el equipo. A pesar de esto, Emery recuperaba a su delantero Carlos Bacca, exsevillista también. El entrenador vasco volvía a casa por Navidad con sentimientos encontrados, debido a su etapa sevillista donde cosechó tres Europa League, convirtiéndose así en todo un icono de la historia del equipo rojiblanco.

Comenzaba la primera parte. Con un buen inicio del equipo valenciano, la polémica se desataría en el minuto 8, con una cuestionada mano de Foyth al despejar un remate de Acuña. Tras ser revisada por el Var, César Soto Grado pitaría finalmente penalti a favor del Sevilla, el cual sería transformado por Lucas Ocampos. Sin embargo, esto no pararía al Villarreal. El submarino amarillo seguiría remando en la búsqueda del gol del empate, luchando por la posesión del balón, con ocasiones peligrosas por parte de Gerad Moreno y Pedraza. En el minuto 38, llegaba lo que se temían muchos aficionados sevillistas: la cartulina amarilla a Fernando que supondría perderse el derbi ante el Real Betis. En definitiva, una primera parte muy igualada pero con más llegadas a portería por parte del Villarreal.

Ocampos celebrando el primer gol Fuente: twitter @SharpSportsTv

Con el comienzo de la segunda parte, Emery cambiaría a Foyth por Yeremi Pino, adoptando una actitud aún más ofensiva con respecto a la primera parte. No obstante, esto no pararía a la línea rojiblanca. Tras un robo de Lucas Ocampos, este hacía un pase en profundidad hacia En-Nesyri, quien, tras un cambio de velocidad, disparaba a la portería contraria, suponiendo el segundo gol del Sevilla. A pesar de esto, el Sevilla no obtendría muchas ocasiones de gol. Todo lo contrario a la línea valenciana, con varias ocasiones peligrosas, acabando la mayoría en las manos de Bonou.

Abrazo entre Ocampos y En-Nesyri tras marcar el segundo gol. Fuente: Twitter @elchiringuitotv

Con el cambio de Rakitic por Óliver Torres, Lopetegui buscaba la posesión del balón y afianzar el centro del campo. En el minuto 87, Lopetegui se la volvería a jugar cambiando a Joan Jordan por Gudelj, otro jugador que acumula tarjetas amarillas y una más acarrearía en la suspensión del siguiente partido. En los minutos finales del partido, ambos equipos tendrían un par de ocasiones más, pero sin llegar a encontrar el gol.

En definitiva, un gran duelo entre dos equipos que empatan a puntos en la 4º plaza, peleando por la Champions League. El Sevilla por su parte, despide el año con una gran victoria pero sin descansar mucho, pensando en el célebre derbi andaluz del próximo 2 de enero.