Yarea Guillén: «He madurado mucho y mi proyecto tiene un camino mucho más claro ahora»

Yarea Guillén es una cantante cuyo nombre empieza a hacerse eco en el panorama musical español. Tras el anuncio sobre su primer EP, A veces me acuerdo de ti, hemos hablado con ella para que nos diera algunos detalles del mismo y de su música.

Yarea en su último videoclip, Sigues aquí?. Fuente: @yareaguillen en Instagram.
Sabemos por la entrevista que concediste a La Opinión de Murcia que empezaste tocando con tu padre. Desde joven te ha interesado la música pero, ¿en qué momento decidiste dedicarte profesionalmente a ella?

Siempre ha sido como un sueño lo que pasa es que siempre lo había visto como imposible entonces decidí tenerlo como hobby y, si podía dedicarme profesionalmente, seguir.

Las cosas se fueron dando bien: me mudé a Madrid para terminar la carrera de Magisterio e intentarlo en el mundo de la música. A partir de ahí, fui subiendo escaleritas hasta que ahora estoy donde estoy, que puedo decir que me dedico a la música que es lo que siempre he querido.

El primer single que vio la luz fue Creéme, a principios de 2020. ¿Qué diferencia hay entre esa Yarea y la de tu último tema, Malabares?

La verdad es que no tienen nada que ver. He aprendido muchísimo sobre la industria, la música, cómo funciona todo. He madurado mucho y mi proyecto tiene un camino mucho más claro ahora. Cuando empecé no sabía muy bien qué quería hacer ni a donde quería ir y todo este año me ha servido para ver qué quiero hacer.

Sobre este último, trata sobre la nostalgia que sentimos al estar lejos de nuestra persona especial. ¿Cómo surge la idea?

Viene justo de un momento donde me sentía así. El verano pasado por circunstancias de la vida estábamos separados mi chico y yo y dije: «¡vaya, cómo le echo de menos, cómo le quiero y qué suerte tengo de tener lo que tengo!». Entonces, salió el tema.

Por Instagram anunciaste el lanzamiento de un EP, A veces me acuerdo de ti, y nuevas colaboraciones. Una de las que más éxito ha tenido ha sido la de Tóxica, con Hens. ¿Cómo surgen? ¿Veremos alguna cara conocida en él?

Las colaboraciones son un mundo complicado para mí. Con Hens fue todo súper fácil porque nos seguíamos en Instagram. Cuando tenía el tema terminado le vi a él claramente en el tema. Así que hablé con él, se lo mandé y en media hora ya estaba hecho.

Sin embargo, en los últimos temas he tenido un montón de complicaciones para ver colaboraciones, cerrarlas… Yo creo que lo mejor es que surja de manera orgánica: que los dos artistas se conozcan, tengan ganas de hacer algo juntos y nazca la canción porque cuando hay un contrato por en medio, luego no funciona.

Una de las colaboraciones es la que ha salido hoy con Nikki, el cantante de Trashi. La otra es con un chico que también es artista, pero que en este caso ha colaborado como productor. Tampoco va a ser super especial

Sobre este último single, Sigues aquí?, que ha salido recientemente optas por acercarte algo más al pop. ¿Veremos algo similar en el EP?

Yo creo que en el álbum hay muchos estilos pero sí que es bastante Yarea en general. Este era el tema como más raro y el que más miedo me daba porque es verdad que tira bastante a un estilo diferente al que yo suelo hacer. Aunque en el álbum hay bastantes influencias distintas, tiene todo mucho más coherencia con lo que he venido sacando hasta ahora.

Como artista, ¿qué ha supuesto la pandemia para ti? ¿Cómo la has vivido?

En mi caso la verdad que, como antes de la pandemia no había empezado con mi proyecto artístico, ha sido un año de crecimiento. Me ha servido para tener mucho tiempo para dedicar a mi proyecto. He podido volcarme al cien por cien en hacer canciones, producirlas, darle buena promoción y en ir creciendo poquito a poquito.

Entonces, ¿toda esta situación te ha servido como fuente de inspiración para alguno de tus temas?

Si la verdad que sí, muchísimo. En la cuarentena escribimos un montón de temas. Es verdad que ahora que estoy a tope sin parar estoy frustradísima, no tengo nada de inspiración. Necesito otros 15 días de relax.

Hablemos de conciertos, el primero fue en la sala Fulanita de tal en Madrid justo antes de la pandemia. Ahora que llega la etapa de festivales, ¿en cuáles podremos disfrutar de tu música?

Voy a estar en algunos sitios. Confirmados voy a estar aquí en La Mar de Músicas en Cartagena y en el Salvaje Tour en Murcia. Voy a estar también por Madrid en el Sound Isidro el 17 de junio que para ese ya están las entradas a la venta. Voy a estar en Barcelona, en Asturias, en Valladolid, en Cantabria… Bueno para lo que yo suelo tener que nunca he tenido conciertos la verdad que no me quejo.