El merchandising que desconocías

Hoy en día el mundo cinematográfico es muy propenso a utilizar el merchandising en marcas de ropa para patrocinar su contenido. Todos las personas que tienen una película o serie favorita están deseando llevarlas en su vestimenta, y muchos de ellos pueden cumplirlo.


Pull&Bear es una de las tiendas de ropa que más colecciones y variedad de merchandising tiene. Nos podemos encontrar actualmente colecciones Rick and Morty, Bob Marley, Naruto, Star Wars, Marvel, Mortal Kombat, PlayStation, Disney, Stranger Things, Looney Tunes, Dragon Ball Z y Friends.


Todos sabemos que todas tienen una gran cantidad de fans por lo qué obviamente tendrán una enorme rentabilidad económica. Estas no son las únicas colecciones que Pull&Bear ha sacado, también hemos podido disfrutar de La Casa de Papel, Élite, Rosalía… y un largo etcétera.

Colección Rick y Morty de Pull&Bear. Fuente: Pull&Bear

Stradivarius tampoco se queda atrás y lanza colecciones de merchandising como Lady Gaga, El diablo viste de prada, Grease, Scooby Doo, La Pantera Rosa, Olivia de Popeye, además de varias colecciones de Disney con distintos personajes como Mickey Mouse, Chip de la Bella y la Bestia…

Colección de Stradivarius de Chip, personaje de la Bella y la Bestia. Fuente: Vanitatis

Siguiendo la linea de Inditex, Zara también se une a esta iniciativa con Disney y personajes como Bambi, Mickey Mouse, El Rey León y muchos más personajes.

Colección disney de Zara. Fuente: 21buttons

La tienda Primark también tiene una gran variedad de colecciones como Harry Potter, Disney, Stranger Things, consolas y video juegos, Friends, Lilo y Stitch, el Grinch... Además en esta tienda no solo encontramos prendas de vestir, sino que podemos toparnos con artículos de decoración, material escolar, pijamas y zapatillas.

Colección Harry Potter de Primark. Fuente: pinterest

Seguro que después de haber visto todas las colecciones que estas tienda de ropa tienen hay alguna que te gusta… ¿Sabes ya cuál?

Generación Z: responsabilidad con el medioambiente

La generación Z, personas nacidas entre el año 1994 y 2010, es distinguida por su compromiso por el medioambiente. Es una generación revolucionaria que intenta que todos seamos conscientes del daño que se le está causando al planeta. Por ese motivo se suma al movimiento de comprar productos de moda y belleza ecológicos.

Esta generación quiere salirse de la línea de cánones establecidos, romper con la separación de géneros y tener un fuerte acuerdo con el planeta. Buscan la revolución de la moda donde haya ropa unisex, libre y que transmitan buenas vibras.

Cada vez más, todas las generaciones van siendo conscientes del incremento de la contaminación ambiental. Sin embargo, la generación Z está más concienciada sobre este asunto debido a que ha ido creciendo a la vez que las redes sociales. Es decir, ha estado relacionada con los contenidos medioambientales que se han vuelto virales.

Un caso de vídeo viral sobre el medioambiente es ‘Earth’, un cortometraje de animación que trata el impacto del cambio climático, impulsado por el actor Leonardo DiCaprio. Las voces de los personajes son dobladas por Ariana Grande o Justin Bieber. El que las voces sean dobladas por personajes tan famosos, es una estrategia que actúa como incentivo al reciclaje y la ecología.

Cortometraje ‘Earth’. Fuente: Lil Dicky (YouTube)

A lo largo de los años, también se ha visto un aumento en la creación de marcas de moda ecológicas que intentan atraer a esta generación, la cual es su público objetivo.

Un ejemplo de estas marcas es Efímero, una marca de ropa donde todos los materiales para elaborar los productos son escogidos de forma orgánica. Sus camisetas son confeccionadas siguiendo criterios de Comercio Justo en Coimbatore, India y serigrafiadas en Pontevedra. Tiene tiendas físicas en Madrid y Barcelona.

Camisetas de la marca Efímero. Fuente: itfashion.com

Otra marca que se une a este movimiento y es más conocida es Zara. La famosa marca de Inditex que está dirigida a un público joven, busca que toda su ropa sea fabricada con telas sostenibles para el 2025. Para que su moda sea respetuosa con el medioambiente, busca que el algodón, el lino o el poliéster utilizado sea orgánico, reciclado y sostenible.

También, desde hace un tiempo esta marca tiene en sus tiendas un punto de recogida. En él sus clientes pueden dejar calzado, ropa y accesorios usados para que sean reutilizados. Zara Home, Bershka y Pull&Bear son otras marcas del grupo Inditex que se unen a la iniciativa.

Colección de ropa sostenible de Zara. Fuente: Estrategia & Negocios

De esta manera, los jóvenes de la generación Z luchan porque los productos cosméticos no sean testados en animales. Su objetivo es que todos ellos sean veganos.

A este movimiento se le llama Cruelty Free. Es una iniciativa donde los productos de belleza no testan en animales y luchan por su libertad. NYX es una marca de cosméticos que se ha unido a esta revolución.

Bálsamo de labios de la marca NYX. Fuente: nyxcosmetics.es

Para que los objetivos que tenemos pendientes con el medioambiente se cumplan debemos sacrificarnos. Por ello, existe un 66% de los jóvenes de dicha generación que están dispuestos a gastar más en marcas que son sostenibles, según un informe del Estado de la Moda 2018 de BoF & McKinsey.

Hemos visto que la generación Z lucha por un mundo mejor y más sano, pero esto es responsabilidad de todos… ¿te unes?