Este género cinematográfico, aunque en España no es uno de los que más se producen, es de los más famosos y aclamados en todo el mundo. Seguro que te suenan clásicos como Sonrisas y lágrimas, Cantando bajo la lluvia o Cabaret que posiblemente no te hayan gustado y por ello, no le hayas dado una oportunidad a otros musicales fantásticos como los que mostramos en este artículo.
Seguro que has oído hablar de los musicales americanos como Grease, Mamma Mía o incluso Cantando bajo la lluvia. No obstante, en nuestro país este género no es uno de los que más taquilleros. Tanto es así que el cine español pocas veces apuesta por este tipo de películas.
Sin embargo, los primeros pasos de nuestra infancia en el mundo del cine o en las series infantiles, van de la mano de canciones. Por ejemplo, véase algunos dibujos animados como Los Lunnis, Caillou, Dora la exploradora o las clásicas películas de Disney. Y más tarde, para el público más adolescente, hay otras emisiones como Mary Poppins, High School Musical o series como Patito feo o Violeta.
De pequeños, es normal nutrirse de películas y series musicales que incluso de adultos nos siguen gustando. Y a pesar de esto, se acaba dejando a un lado estas filmografías y se decide no darle una segunda oportunidad a este género que tanto nos ha aportado. Es por eso que, desde Voz Nueva, os ofrecemos estos musicales que no debes perderte para recuperar la ilusión.
Para comenzar, si te gustan los clásicos, has de ver obligatoriamente Grease (1978). Ambientada en los años 50, narra la historia de dos jóvenes que tienen un bonito romance durante el verano. No obstante, tras separarse al final de sus vacaciones, se reencuentran en su instituto donde ambos descubren que han cambiado mucho tras el verano.
Otro de los grandes musicales que no decepcionan de principios de siglo son Moulin Rouge (2001) y Chicago (2002).
Moulin Rouge está ambientada en el París de 1900. Cuenta la vida de un escritor pobre (Edward McGregor) que se enamora de la estrella de un famoso burdel (Nicole Kidman). Sin embargo, la relación entre estos dos personajes no será tan fácil debido a la situación de cada uno.
Además, está película ha sido galardonada por varios premios entre los que destaca en los Oscar, como al mejor diseño de producción y de vestuario, y en los Globos de Oro, a la mejor película, a la mejor actriz (Nicole Kidman) y a la mejor banda sonora.
Chicago narra la historia de dos mujeres (Catherine Zeta-Jones y Renée Zellweger) que están siendo sometidas a juicio y están encarceladas por matar a sus respectivas parejas. Toda la ciudad de Chicago está atenta a este juicio, y ellas junto con su famoso abogado (Richard Gere) tratarán de ganarse a la prensa.
Este film ha sido galardonado por numerosos premios entre los que encontramos varios Oscar como a la mejor película y mejor actriz de reparto (Catherine Zeta-Jones).
Entre los musicales más recientes encontramos películas que tratan de versionar grandes canciones de famosos grupos musicales como ABBA en Mamma Mía! (2008) o como Queen en Bohemian Rhapsody (2018).
Mamma Mía! se desarrolla en una pequeña isla de Grecia. Cuenta la historia de una joven (Amanda Seyfried) que ha sido criada por una madre (Meryl Streep) poco convencional, quien nunca le ha desvelado la identidad de su padre. Por ello, y con el fin de conocer a sus «posibles» padres, decide invitarles a su boda.
A pesar de ser una de las películas musicales más famosas no ha sido ganadora de ningún premio aunque sí fue nominada en algunos premios Oscar como a mejor película de comedia, mejor música de película, mejor elenco, mejor actriz principal (Maryl Streep) y mejor actriz revelación (Amanda Seyfried)
Bohemian Rhapsody es un biopic de Freddie Mercury (Rami Malek). En esta película biográfica, se nos habla de su origen y circunstancia personal, de su salto a la fama, sus problemas con la banda y de su enfermedad. De manera que nos adentra en el difícil mundo de la fama y de sus consecuencias.
Esta película ha sido premiada en numerosos premios entre ellos, los premios Oscar y los Globos de Oro. Entre los Oscar encontramos al mejor sonido y montaje. Y entre los Globos de oro, a la mejor película dramática y mejor actor (Rami Malek).
Si nos acercamos a la actualidad, encontramos grandes musicales como Burlesque (2010), Los miserables (2012) y El Gran Showman (2017).
Burlesque cuenta la vida de una joven (Christina Aguilera) que se traslada a la ciudad y encuentra trabajo en un club, donde actuará para impresionar a la encargada del local (Cher) y así demostrar que puede actuar y cantar en el escenario del club.
Los miserables es la adaptación de la novela de Victor Hugo y su posterior musical de teatro. Cuenta las desgracias y miserias que viven sus personajes (Anne Hathaway, Hugh Jackman, Russell Crowe, Amanda Seyfried y Eddie Redmayne) en la sociedad del siglo XIX. Tales desgracias como la pobreza, el abandono, la soledad, la explotación, entre otras.
Una de las películas musicales con más premios. Entre estos premios encontramos diferentes Oscar como al mejor sonido o a la mejor actriz de reparto (Anne Hathaway) y numerosos Globos de Oro como a la mejor película o al mejor actor de comedia (Hugh Jackman), entre otros.
El Gran Showman trata la historia de un hombre (Hugh Jackman) que decide invertir en crear un circo y obtener éxito para poder mantener a su familia. Por este motivo, contrata diferentes personas con cualidades extravagantes o peculiares (Zendaya y Zac Efron son algunos de los personajes) para llamar la atención del público.
Todas estas películas han ganado numerosos premios y han sido muy famosas entre el público. Además, como se puede ver están repletas de grandes actores que seguramente hayas visto en otras películas pero seguro desconocías sus facetas musicales. No todas las películas musicales son iguales y estas merecen ser vistas varias veces.