Bnet, más allá de un campeón

Tatuajes con su nombre, documentales, respeto de raperos y autenticidad. Un chico de 22 años que ha modificado todas las reglas y que tiene claras sus prioridades: la musicalidad antes que los conceptos, la tranquilidad antes que la energía y la ausencia en redes, que ha hecho que el mundo se pregunte: ¿Quién es Bnet y quién hay detrás de él? 

Javier Bonet González nació en Madrid el 12 de mayo de 1998. Es mundialmente conocido como Bnet debido a que tras varios años de batallas en el parque, saltó a los grandes escenarios y en 2019, se convirtió de manera inesperada en el campeón Internacional de la Red Bull Batalla de los Gallos. 

Desde ese momento, la fama es una realidad que forma parte de su vida y le condiciona bastante. Su figura es adorada por muchos y respetada por otros por la identidad que representa. Pero después de varios años marcando la diferencia, todo el mundo se pregunta: quién es Bnet y qué le hace especial. 

“Arriba me piden ruido, abajo busco silencio. Ese silencio que siempre me ha acompañado y que cada vez me resulta más difícil encontrar, ese silencio que le da sentido a todo. Porque sin silencio no habría Javi, sin Javi no habría Bnet y sin Bnet no habría ruido.” 

Bnet

Familia

Su primera toma de contacto con la música no fue el freestyle. Desde pequeño, las melodías siempre han tenido un hueco enorme en su casa. Su hermano es chelista y su madre tiene un grupo de música clásica barroca junto a su padre, que es catedrático de flauta de pico. De hecho, el mismo Bnet tomó clases de violín durante 10 años.

El madrileño afirma que la familia es una parte vital en su vida. Siempre habían sido cinco, hasta que su hermano mayor se fue a vivir fuera y se quedaron cuatro en casa. Su madre asegura que Javier es uno de los que más trata de estar pendiente de ellos, aunque a veces se haga más complicado.

Javier y sus hermanos. Fuente: @belenbonett

Amigos 

Otro de los elementos primordiales en la vida de Javier es la amistad, la familia que él ha elegido. Actualmente forma parte de la crew CSQ, formada por 7 integrantes y que tienen un canal de Youtube. Se unió a ellos al conocer que batallaban en el callejón al lado del Cardenal Cisneros, un instituto de Madrid.

El grupo de amistad ha crecido desde que él está en la fama. De hecho, uno de los que siempre ha sido su compañero de batallas ha sido Robledo, que se retiró tiempo atrás. Ahora, también forman parte de su vida otras figuras conocidas como Delaossa, Easy-S o Don Patricio.

Inicios en el freestyle

Javier conoció el rap en 2008 y la improvisación en 2012, que aunque de primeras le llamó la atención, dejó de lado ese ámbito artístico. Sin embargo, en 2015 volvió a retomarla, hasta el momento. Sus primeras batallas fue con miembros de su grupo CSQ, se organizaban entre ellos. Después se apuntó a Pressing Rap, una organización que estaba surgiendo en aquellos tiempos.

La batalla que marcó un antes y un después en la vida del madrileño fue la semifinal de FullRap en 2017 entre Bnet y Klan. Por un lado, estaba el argentino que ya era conocido entre el público batallero y contaba con bastante respeto. Por el otro lado, estaba Bnet, un chico desconocido que tenía el apoyo de las personas que lo habían visto en el parque y de sus amigos. 

Finalmente, la batalla salió en favor del argentino, pero el hecho de que Bnet hubiera perdido generó un revuelo muy grande en redes y su nombre empezó a resonar entre los espectadores.   

Competiciones

Tras la aparición en FullRap y las polémicas votaciones, Bnet continuó participando en competiciones populares en el panorama. Entre ellas, la BDM Nacional en 2018, donde perdió en la final contra Chuty. Además, participó en la Regional de Red Bull de Valencia, que pese a no ganarla, obtuvo el pase para La Última Oportunidad.

Tampoco obtuvo la clasificación para la Nacional en La Última Oportunidad. Sin embargo, Barón, que había sido el seleccionado, rechazó su plaza y en su puesto entró Bnet. Para sorpresa de muchos, Bnet se convirtió en Campeón Nacional y rompió todos las críticas que cargaba la escena española con respecto a la puesta en escena enérgica y un estilo orientado al punchline

Aunque en la Internacional de ese mismo año no quedara campeón, ya formaba parte de unos de los favoritos del público. En 2019 la historia se repitió, Bnet no se había clasificado a la Internacional porque renunció su plaza a la Nacional, pero unos compañeros fallaron por lo que él entró como reserva. Y como dice su conocida rima, el que entró como reserva se fue como campeón.

En 2019 también formaría parte de la FMS España, quedando segundo en el podium final. Actualmente, continúa en esa misma liga y sigue segundo, aunque todavía quedan 2 jornadas muy decisivas donde el primer puesto se decidirá entre él y Gazir. 

Bnet con el premio de la Red Bull Internacional en 2019. Fuente: @akabnet

Estilo

Como se ha dicho anteriormente, no es la primera vez que Bnet toma clases de música y el freestyle no es su primera base. Sin embargo, en este movimiento artístico, lo que hace peculiar a Bnet es su estilo elegante y refinado. La importancia que le da a la musicalidad de los patrones, cuidando las terminaciones y dejando a un lado la descalificación del oponente.

El rap es considerado para muchos la poesía del siglo XXI, y Bnet ha demostrado esta teoría en toda regla. Según las terminaciones de cada verso, utiliza distintos tipos de estrofas como la redondilla o la cuarteta, usados anteriormente por la poeta Gabriela Mistral.

Pero el madrileño no sólo tiene en cuenta las terminaciones, también la coherencia de todas las palabras posibles. Si hacemos memoria a los libros de literatura, podemos encontrar recursos estilísticos que también se pueden percibir en sus patrones, como las rimas multisilábicas. O el uso del calambur, que se recogen en las figuras retóricas y han sido usados por Quevedo.

Después del triunfo de campeones mundiales con un estilo completamente distinto a éste, los mismos oyentes de batallas afirmaban que la escena española estaba muy definida y se estaba estancando. Sin embargo, Bnet vino a desmentir esa teoría, consiguiendo también que Zasko Master triunfara al año siguiente con un estilo similar al suyo. 

Minuto de Bnet contra Tirpa en FMS. Fuente: @fmsesp

Rap

Él gusta por su identidad, por lo que representa, porque ha marcado la diferencia. Y eso no sólo lo ha percibido un público batallero, sino los mismos raperos, algo que era bastante complicado de conseguir. Se ha ganado el respeto y la admiración de muchos de ellos, como el de Toteking, que ha decidido mencionarlo en su último tema 02:07 Am.

Bnet siempre ha sentido mucha consideración por el rap, es la música que mayoritariamente suena en sus auriculares. De hecho, él mismo tiene pensado escribir temas el día de mañana. Pero tiene claro una cosa, y es que cualquier tema que saque a la luz, debe ser bueno y debe estar a la altura. 

“Para mí el freestyle es efímero, muere en el momento en el que yo termino de rapear (…) Cuando subes un tema estás dejando algo que tiene que tener la misma validez mañana que hoy.”

Bnet

Baloncesto

El baloncesto es el hobbie que Javier lleva practicando durante mucho tiempo aparte del freestyle. Después de las Olimpiadas de 2002, se interesó por este deporte y en 3º de la ESO, decidió jugar. Antes de conocer el freestyle, su mayor fuente de ilusión era este deporte.

Ahora, con la llegada de la fama y el poco tiempo que tiene, ha tenido que dejar de echarle horas. Aunque siempre intenta sacar hueco para esta que también es su pasión. Sus amigos definen que su manera de jugar es muy semejante al freestyle, bastante pillo, con la finalidad de marear al rival y finalmente, tirarse unos triples.

Bnet jugando al baloncesto. Fuente: @bnet_98

Vodafone Yu

Más allá de las competiciones, Bnet se ha estrenado como colaborador en Vodafone Yu. Junto a Lorena Castell y Carlos Marco, Javier ha decidido traer un poco de rap al programa. Su sección se divide en tres partes. La primera informa sobre la actualidad en las batallas con respecto a las ligas o grandes competiciones. 

Después, revive distintos momentos sobre enfrentamientos que han sido puntuales en la historia, bien porque sean random, históricos o graciosos. Finalmente, recomienda álbumes o temas puntuales que se encuentren en el movimiento urbano para que añadamos a nuestra playlist. Incluso, ha traído a invitados al mismo programa, como ha sido el caso de Easy-S. 

La esencia de Bnet ha influido en el movimiento urbano y eso es indudable. Sí es cierto que el público tiene una gran incertidumbre sobre qué pasará con el rapero en un futuro. De hecho, ni él mismo lo tiene claro “No sé dónde me voy a ver en el futuro, pero seguro que algo que me guste hacer”. Hasta el momento podemos encontrarle en la liga de FMS y en Vodafone Yu. Lo que sí esperan sus seguidores, es poder disfrutarlo mucho tiempo más en los escenarios o en próximos temas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.