La Champions League está cada vez más cerca y los equipos que la disputarán tenían que saber a quién se enfrentarán en la fase de grupos. Es por ello, el motivo del sorteo celebrado en Ginebra el jueves 1 de octubre, para así que todos los equipos conozcan sus rivales.
La temporada pasada en la Liga española los tres primeros fueron el Real Madrid, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, en el cuarto puesto estuvo el Sevilla FC, que no necesitó jugar los partidos clasificatorios pues consiguió la clasificación directa a la máxima competición europea ganando la Europa League. Por ello, los cuatro representantes españoles en Champions son estos cuatro clubes.
El bombo 1 era el grupo donde se encontraban el Real Madrid y el Sevilla, por lograr La Liga Santander y la Europa League respectivamente. Mientras que los otros dos equipos españoles, FC Barcelona y Atlético de Madrid se encontraban en el bombo 2.

Rivales del Atlético de Madrid
El Atlético de Madrid jugará en el grupo A, donde también se encuentran el Bayern de Múnich, el Salzburg y Lokomotiv Moskva. El equipo ruso es el equipo que más partidos ha jugado en su liga, donde ha conseguido 15 puntos en nueve partidos jugados (4 victorias, 3 empates y 2 derrotas). Las últimas temporadas en Champions del Lokomotiv no serán muy recordadas pues en las dos últimas veces que han jugado ha quedado cuartos en fase de grupos, con una victoria en cada una de ellas.
El Salzburg también jugó Champions la temporada pasada, en fase de grupos quedó tercero, por lo que pudo continuar jugando a nivel europeo en Europa League. Además, en dicho equipo triunfó el actual jugador del Dortmund, Erling Braut Haaland. A día de hoy, el Salzburg va en cabeza en la liga austriaca, con tres victorias de tres partidos.
El Bayern, el actual campeón de Champions League, además, el equipo que ya ha ganado dos títulos esta temporada (Supercopa de Europa y Supercopa de Alemania). Uno de los favoritos de la Champions. En cuanto a últimos enfrentamientos, en 2015/2016, el Atlético de Madrid eliminó al Bayern (1-0 en Madrid, y 2-1 en Múnich) y en la siguiente temporada, se volvieron a enfrentar en fase de grupos, primero ganó el Atlético (1-0) y en el otro partido, el Bayern (1-0).
Rivales del Real Madrid
El Real Madrid se encuentra en el grupo B, en el que se enfrentará al Shakthar Donetsk, Inter y Mönchengladbach. El equipo ucraniano va en tercera posición de liga, con dos victorias y dos empates. La última vez que el club merengue se enfrentó al Shaktar fue en la temporada 2015/2016 en fase de grupos, en dicho enfrentamiento el Real Madrid ganó ambos partidos, el primero 4-0 y el segundo partido lo ganó 3-4, sufriendo pues en los últimos minutos, los ucranianos se rehicieron y en poco más de diez minutos lograron hacer los tres tantos.
El Borussia Mönchengladbach es el peor parado del grupo en cuanto a su liga, pues de dos partidos disputados ha perdido uno y el otro ha empatado, por lo tanto, se coloca en la 15ª posición de la Bundesliga. Encajó tres goles contra el Borussia Dortmund y empató a uno contra el Unión Berlín. El Real Madrid hace más de treinta años (en 1985) que no se enfrenta al Mönchengladbach, un enfrentamiento que muchos antiguos madridistas recordarán por la remontada que logró el Madrid de Butragueño.
El Inter de Milán, el equipo que más deben temer Zidane y sus jugadores, pues es junto al Madrid el más fuerte del grupo. El equipo italiano de Conte se ha ido reforzando estos últimos años hasta lograr formar un equipo con mucho nivel. La temporada pasada los de Conte quedaron segundos a tan solo un punto del primero, la Juventus; además, el Inter llegó hasta la final de la Europa League, donde perdió 3-2 contra el Sevilla. A día de hoy, el Inter de Milán solo ha jugado dos partidos de liga, los cuales los ha ganado y se coloca en la tercera posición de la Serie A.
Rivales del Sevilla
El grupo E es donde se encuentra el Sevilla FC junto al Chelsea, Krasnodar y Rennes. El equipo hispalense volverá a verse las caras con el Krasnodar, a quien se enfrentó hace dos años en fase de grupos de la Europa League. En aquel enfrentamiento el Sevilla perdió en Rusia 2-1, mientras que en el Pizjuán logró la victoria por tres goles a cero, doblete de Ben Yedder y otro de Bánega.
El Stade Rennes asusta debido a que va en primera posición, con cuatro victorias y un empate. Es algo raro no ver en primera posición al PSG, pero ellos, perdieron los dos primeros partidos, no como el Rennes que ha logrado quedar invicto en los cinco primeros partidos. A pesar de ello, el Rennes llevaba años sin pisar la UEFA hasta que lo hizo en 2018/2019 jugando Europa League.
En cuanto al Chelsea, es uno de los que equipos con mucho talento individual del grupo. Debido a los fichajes que ha realizado durante el mercado de fichajes, Kai Havertz, Timo Werner, Ziyech, Thiago Silva o Chilwell. Aún así, los resultados no están respondiendo muy a favor, en liga llevan una victoria, un empate y una derrota. Mientras que en la Carabao Cup ganaron un partido y el otro lo perdieron en penaltis.
Rivales del Barcelona
El FC Barcelona jugará en grupo G, donde se enfrentará al Dynamo de Kiev, Ferencváros y Juventus de Turín. Un grupo en el que ni la Juventus ni el Barcelona de Koeman deben temer mucho. A pesar de ello, el Dynamo de Kiev va primero en liga, con tres vistorias y un empate; y el Ferencváros va cuarto con dos victorias y un empate.
Mientras tanto, el Barcelona con quien luchará para lograr el primer puesto en el grupo será contra la Juventus, que a pesar de su posición en liga (cuarto puesto), es de los más fuertes. Por último, mencionar que en el enfrentamiento entre la Juventus y el Barcelona se volverá a ver la disputa Messi vs Cristiano Ronaldo, algo que no vemos desde que el luso jugaba en el Madrid en 2018.